Mes: abril 2010

De Feria

Estamos de Feria. De Primera Exposición. Podéis encontrar libros desvelados en las carpas de los libreros de la Feria del Libro de Santander, hasta el próximo 9 de mayo en los Jardines de Pereda.

Nuevo Libro de Javier M. Llamazares

Javier Menéndez Llamazares presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Santander el 4 de mayo, a las 19.30 horas (Jardines de Pereda). El autor de ‘El método Coe’ presenta ahora ‘Con amigos como tú’, un conjunto de relatos que se edita en la colección leonesa Los libros de Camporredonda

Librería Virtual UC

La Librería Virtual de la UC amplía los canales de distribución y difusión de sus novedades gracias a las nuevas tecnologías

Las mejoras incluyen el envío de un boletín mensual a más de 2.000 librerías de toda España y la creación de una página informativa en Facebook Santander, 29 de abril de 2010.

La Librería Virtual de la Universidad de Cantabria (www.libreriauc.es) está emprendiendo nuevas iniciativas que permitirán mejorar y ampliar tanto sus canales de distribución como su capacidad de difundir las novedades del sello de calidad PUbliCan – Ediciones de la UC. Para impulsar la comercialización de los fondos editoriales de la institución se ha diseñado un boletín electrónico que ya se está enviando directamente a los clientes de la Librería Virtual y también a una amplia lista integrada por más de 2.000 librerías físicas distribuidas por toda España. Esta recopilación de novedades y títulos disponibles ha permitido a la Universidad pasar “de un modelo de distribución pasiva, basada únicamente en los pedidos recibidos, a una distribución activa que busca nuevos lectores”, explica Antonio Castillo, administrador de la Librería Virtual a través de la empresa DBM Logistics. El plan de reactivación tiene como objetivos ofrecer información actualizada y constante al canal de librerías, apoyar a estas en una comercialización más eficaz de los fondos editoriales de la UC, eliminar barreras psicológicas y prejuicios respecto de las posibilidades comerciales de las publicaciones universitarias y mantener presente la marca PubliCan y sus obras. Además, “ofrecemos a las librerías, a través de nuestro Departamento Comercial, una atención personalizada y especializada sobre los fondos de la Universidad de Cantabria”, apunta Antonio Castillo. La Librería Virtual asegura una disponibilidad de stock suficiente para ofrecer un servicio rápido y eficaz y ofrece atención y entrega en toda España. El número cero del boletín salió en marzo y los siguientes tendrán una periodicidad mensual o bimensual, dependiendo del ritmo de lanzamiento de nuevos títulos. Los boletines incluyen un hipervínculo a las fichas de cada libro en www.libreriauc.es, de manera de que el librero disponga de información completa. El enlace le permitirá asimismo acceder a la visualización de los libros en Google Books, gracias al acuerdo alcanzado con la multinacional. La web de la Librería Virtual incluye unos botones de acceso directo que permiten visualizar las obras del catálogo de PUbliCan a través de la herramienta de Google, gracias al acuerdo alcanzado con la empresa. De este modo, el visitante puede obtener una información más completa de los libros antes de tomar la decisión de compra y sin salir de la web. También se puede acceder desde www.libreriauc.es a la compra de los libros de PUbliCan en edición “on-line” que estén disponibles en Google Edition.

MEJORAS EN LA DIFUSIÓN Paralelamente, PUbliCan – Ediciones de la Universidad de Cantabria ha creado, con la colaboración del Servicio de Comunicación de la institución, la nueva página oficial de la Librería Virtual en la red social Facebook (http://www.facebook.com/pages/Libreria-UC/410295220852). Desde este espacio se ofrece información actualizada sobre las últimas novedades editoriales que ofrece el sello editorial y se enlazan los contenidos de actualidad relacionados con actos como las presentaciones de los libros de PUbliCan.

Puesta de largo en la Feria del Libro

‘Lola Dinamita’, de Rebeca Le Rumeur, se vestirá de largo el próximo 4 de mayo en la Feria del Libro de Santander. La presentarán sus editores. En la Feria también se presentará ‘Cosas que sólo suceden cuando a ti te pasan’, de Javier Fernández Rubio. Será el 6 de mayo, jueves, a las siete de la tarde.

XXIX EDICION FERIA DEL LIBRO DE SANTANDER

DEL 30 DE ABRIL AL 9 DE MAYO  2010.

 

Día 30 de Abril, Viernes

11,00 – Inauguración-corte de cinta

Concierto Banda Municipal.

Recepción autoridades.

17,00 –  Animación a la lectura “Cuentos de Todos los Colores” por Anselmo Herrero (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria)

18,00 – Animación a la Lectura “Historias de Calcetines”, por Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria)

18,30- Encuentro de Autor: Julia Navarro

20,00 –Pregón inaugural  a cargo de Jose Javier Esparza (Patrocinado por el Ayuntamiento de Santander)

20,15- Encuentro de Autor: José Javier Esparza

 

Día 1 de mayo, Sábado

13,00  Magia Familiar “Mis Abuelos Los Magos” por Julián Moreno (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria)

18,00- Encuentro de Autor: Gerónimo Stilton

18,30 Animación a la Lectura “Cuentos con Papel” por Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria)

19,30 – Animación a la Lectura “Cuentos del Por qué” por Alberto Sebastián  (Patrocinado por la Consejería de Educación del  Gobierno de Cantabria.)

 

Día 2 de mayo, Domingo

13,00 Animación a la Lectura “¿Y tú que cuentas?” por Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del  Gobierno de Cantabria.)

18,30 Animación a la Lectura “Cuentos de Ayer y de Hoy” Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del  Gobierno de Cantabria.)

20,00 Encuentro de Autor: Jose Ruiz Mantilla  (Patrocinado por el Ayuntamiento de Santander)

 

Día 3 de mayo, Lunes

10,00 Presentación de Colegios: Actividades  de comprensión escrita -punto de lectura (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno  de Cantabria).

18,30 Animación a la Lectura “Cuentos para Compartir” por Anselmo Herrero (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.)

19,30  Presentación “Amaneceres”, por Autores de la Sociedad Cántabra de escritores

 

Día 4 de mayo, Martes

10,00 Presentación de Colegios: Actividades  de comprensión escrita -punto de lectura (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria).

17,00   Presentación Obra “Lola Dinamita”, Rebeca le Rumeur

18,00   Presentación Obra “Poesía Taurina” , Salvador Arias

18,30 Animación a la Lectura: “Algo contaremos”, por Ñ teatro (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.)

19,30 Presentación Obra “Amigos como Tú” por Javier Menéndez Llamazares.

Día 5  de mayo, Miércoles

10,00 Presentación de Colegios: Actividades  de comprensión escrita -punto de lectura (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria).

18,00 Presentación Obra  “El Pájaro Amarillo en Oyambre”  Carmen Cabezón.

18,30 Animación a la Lectura “Un mar de Sueños” por Anselmo Herrero (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.)

19,30 Presentación “Cantata Lebaniega” por Antonio Casares e Iván Castañeda

 

Día 6  de mayo, Jueves

10,00 Presentación de Colegios: Actividades  de comprensión escrita -punto de lectura (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria).

18,00 Presentación del Premio Nadal 2010 “Lo que esconde tu nombre”

18,15 Encuentro de autor: Clara Sánchez

18,30    Teatro de Guiñol “La Princesa Blancaflor” por Julián Moreno (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.)

19,00 Presentación Obra  “Cosas que  solo suceden cuando a ti te pasan”, Javier Fernandez Rubio.

Día 7 de mayo, Viernes

10,00 Presentación de Colegios: Actividades  de comprensión escrita -punto de lectura (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria).

18,00 Presentación Obra  “El Cartógrafo de la Reina.”, Javier Tazón Ruescas.

18,30 Animación a la Lectura “Cuentos del Lobo” por Alberto Sebastián (Patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.)

 

Día 8  de mayo, Sábado

13,00 Animación a la Lectura “Cuentos de Amores” por Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria).

18,00- Encuentro de Autor: María Dueñas

18,30 Animación a la Lectura “Palabras al Viento” por Anselmo Herrero (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria).

20,00 Encuentro de Autor: Luisa Gonzalez (Patrocinado por el Ayuntamiento de Santander).

Día 9  de mayo, Domingo

13,00 Animación a la Lectura “Cuentos del Comer y del Beber” por Silvia Clérigo (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria).

18,00 Animación a la Lectura “Cuentos de la Tierruca” por Anselmo Herrero (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria).

19,30 Espectáculo de Magia “iluso”,  por César Bueno  (Patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria).

20:00 Encuentro de autor: Ángel Sopeña y Ana  García – Francisco Renero Carrandi , “El enigma de Garabandal”

Busco a Rax

Nos vamos a Finlandia (si el Volcán Quiere)

Buscamos a Rax…

Libro Objeto

Nueve artistas plasman su visión del libro como objeto de creación en una exposición promovida por el Ayuntamiento de Camargo

Nueve artistas de Cantabria y de fuera de la Comunidad Autónoma han plasmado su particular visión del universo del libro como objeto de creación en una exposición promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo con motivo de la celebración del Día del Libro.

La muestra colectiva, en la sala principal del Centro Cultural La Vidriera, está formada por 27 obras realizadas ‘ex profeso’ para la ocasión por los artistas Sara Huete, Yolanda Novoa, Zaira Castillo, Antonio Alvarado, Fernando Navarro, Javier Redondo, Manuel Fernandez Saro, la escultora Matilde Pastor y Raúl Hevia y Antonio Alvarado.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo invitó a estos nueve artistas a iniciar un proceso creativo tomando como única premisa de referencia el universo del libro como objeto de creación, una idea “interesante” que “no está explotada”, según afirmó la concejala de Cultura, Jennifer Gómez.

La muestra colectiva ‘El Libro, objeto de creación’ ofrece el “lector-espectador” una gran pluralidad y diversidad de lenguajes, formas y estilos que van desde la pintura a la escultura o movimientos y corrientes como el arte electrónico, caso del artista Antonio Alvarado, que ha sido comisario del festival de arte electrónico ‘Camargo cibernético’.

Cada una de las obras viene acompañada por un texto elegido por el propio autor o en algunos casos escrito por ellos. Manuel Fernández Saro, que procede del mundo de la pintura y sin embargo presenta tres obras diferentes alejadas de esta técnica, afirmó que es una exposición “interesante” y animó al público a visitarla aunque recomendó hacerlo en varias veces para obtener diferentes lecturas y matices de las obras, como ocurre cuando se lee un libro por segunda o tercera vez.

Rax Rinnekangas, muestra en Meruelo

La galería Espiral presenta la obra de Rax Rinnekangas dentro de Foconorte Santander,

La galería Espiral, de Meruelo, inaugurará mañana, a las 20.00 horas, la exposición individual del fotógrafo, cineasta y escritor finlandés Rax Rinnekangas “Face to Face – Európia”, que se enmarca en la IV Festival de Fotografía y Vídeo Foconorte. La exposición, que se podrá visitar hasta el 29 de mayo, se compone, por un lado, del audiovisual “Európia”, realizado en el Centro de Imagen de la capital de México y vertebrado por cerca de un centenar de fotografías de distintos temas y países europeos. Por otro, la muestra recoge una selección de ocho fotografías de gran formato pertenecientes a un proyecto que se presentará el próximo año en el Museo de Cádiz y en el Museo Amos Anderson de Helsinki. Este proyecto, que lleva por título “Face to Face” (cara a cara), está compuesto por una serie de retratos de personas procedentes de Europa y América, representadas siempre de espaldas al objetivo y mirando sobre el espejo de “el gran agua”, como lo denomina el artista al océano Atlántico, que separa ambos continentes. Los protagonistas de estas fotografía, sorprendidos en su intimidad, proyectan su reflejo en el agua, que muestra asimismo distintos paisajes de pueblos, arboledas, edificios y estructuras geométricas.

Rax Rinnekangas (Rovaniemi, 1954) posee una amplia trayectoria galardonada con premios como el Weiling & Göös Prize, The Book of the Year y The State Prize for Photography (1989). También ha recibido los galardones The State Prize for Literature (1992), el Koura-Award de Finlandia (2002), The Art Prize de la provincia finlandesa de Varnisais-Suomi (2003), The Jury Prize y The Audience Prize en el Ethnofest de Berlín (2006) o la mención honorífica del jurado del 25 International Festival of Films on Art (FIFA) de Montreal en 2007. Además, ha participado en múltiples exposiciones, tanto personales como colectivas, entre las que cabe destacar la muestra individual en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2003 o sus últimas comparecencias en el Festival Cervantino de Guanajuato en México en 2008 o en The AIA / Center for Architecture de Nueva York en 2010. Sus fotografías se encuentran en colecciones como la del Kiasma-Museum of Contemporary Art de Finlandia, el Finnish Museum of Photography de Helsinki, el Stadtmuseum de Düsseldorf (Alemania), la Colección Ordóñez-Falcón de San Sebastián o el Museo de Bellas Artes de Santander, entre otras. Ha realizado más de una veintena de documentales y películas a lo largo de los últimos diez años, mostrados en festivales y proyecciones en museos y espacios culturales de todo el mundo, como el Centro de la Imagen de México, Barbican Art Gallery de Londres, Musée du Louvre de París, National Gallery of Art de Washington, The Holocaust Memorial Center de Budapest o el Museo de Bellas Artes de Santander. Y ha publicado asimismo numerosos libros de poemas, novelas, relatos y ensayos de arte. Entre sus últimos libros de fotografía figuran “Európia” (2006) y “Art in Artists” (2007).

En Calle 20

Reseña en la revista Calle 20 de ‘B’, de Alberto Santamaría.

Sus preguntas vuelven a inquietar . Pequeña pero matona.

Wanted_Lovers_-_Calle_20_abril_de_2010[1]

Javier, en El Mundo Cantabria

Nuevo número de la revista poética ‘Anémona’

 La revista de poesía ‘Anémona’, editada en Santander por Noé Ortega y Vicente Gutiérrez, regresa con un nuevo número repleto de contenidos. La sexta entrega mantiene el carácter independiente de la publicación, que no cuenta con ningún tipo de apoyo institucional.

Desde sus comienzos en primavera del año 2005, ‘Anémona’ ha tratado de conjugar, bajo el epígrafe de ‘Pensamiento poético’, un amplio abanico de contribuciones. Así, hasta el momento sus páginas han venido recogiendo poemas, textos críticos, entrevistas, prosas poéticas, diccionarios, relatos de sueños, poemas visuales, juegos poéticos, así como reproducciones de material plástico diverso. En opinión de los editores, la publicación supone una apuesta por «una poesía de pulso enérgico y revitalizador».

La solidez de la propuesta se ha visto corroborada por la presencia tanto de autores de reconocida trayectoria como de potentes voces emergentes, que comparten página en esta publicación abierta a todos los ámbitos. Así, en este tiempo ‘Anémona’ ha contado con poemas de poetas de la talla de Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Miguel Casado, Antonio Méndez Rubio, Dionisio Cañas o Julieta Valero, por citar algunos.

A %d blogueros les gusta esto: