Mes: diciembre 2010

Ya estamos en Cedro

CEDRO cuenta ya con un total de 19.275 socios, de los cuales 17.605 son autores y 1.670 editores (uno de ellos nosotros).

Cedro representa a los autores y editores asociados a 35 sociedades homólogas de otros países con los que tiene firmado acuerdos de colaboración.
La entidad gestiona y defiende colectivamente los derechos de propiedad intelectual, tanto en el ámbito analógico como digital, de las obras publicadas tanto de escritores, editores, traductores o periodistas

Motserrat Cabré

Montserrat Cabré hizo una espléndida aproximación histórica a la figura de Mary Wollstonecraft, durante la presentación del libro ‘La educación de las hijas’ que tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes el pasado sábado. Mary Shelley, hija de Wollstonecraft, acudía regularmente a la tumba de su madre para leer precisamente este libro. Mary Shelley se sintió culpable a lo largo de toda su vida de la muerte de su madre, quien falleció de fiebres puerperales (septicemia derivada de la falta de higiene durante la intervención) tras el parto. Hay quien ve en este trauma de la hija el origen de su obra ‘Frankenstein’.

Nos vamos al Mercado (de la Esperanza)

Los comerciantes del Mercado de la Esperanza nos han elegido este año dentro de su campaña navideña. A lo largo de estos días, los clientes de este mercado entrarán en un sorteo de libros de El Desvelo. Esperamos que les gusten y buen provecho.

Rebeca, en Culturamas

Rebeca le Rumeur, en Culturamas
http://player.vimeo.com/video/13800949?title=0&byline=0&portrait=0

Estrella Desvelo

Os señalamos un enlace del suplemento ‘Sotileza’ de ‘El Diario Montañés, donde se hace un repaso al pequeño gran universo editorial de Cantabria. Quálea, Valnera… Una de las estrellas es para El Desvelo.
¡Gracias!
http://www.eldiariomontanes.es/v/20101217/cultura/sotileza/cantabria-20101217.htm

Feliz 2011, etc etc

Design by Carmen Quijano (AC2)

Autores para empezar 2011

Pablo Escribano y José Ramón San Juan serán dos de nuestro autores con los que abriremos 2011. El primero firmará una nueva entrega de poesía de nuestra colección ‘Ultima Thule’, que llevará por título ‘Cuaderno de Saì Gòn’. El segundo dara continuidad a nuestra colección de narrativa ‘El legado del Barón’ con el título ‘Un fracaso ineludible y otros relatos’.

Ambos ya publicaron sendos relatos en la colección ‘Los que duermen juntos’, que publicamos este año.

José Ramón San Juan (Santander, 25-XII-1946) es periodista, poeta y cantautor. También, desde finales de los 90, participa activamente en Internet como webmaster y blogger.

Casi la totalidad de su vida laboral se ha desarrollado en ‘El Diario Montañes’, donde ejerció como redactor jefe desde 1974. Entre 1981 y 1984 compatibilizó ese trabajo con la dirección de ‘Hoja del Lunes’, editada por la Asociación de la Prensa de Cantabria.

Como poeta, actividad largamente abandonada a la que ahora retorna, figura en la antología ‘Poetas de Cantabria hoy’ y varias entregas de sus poemas fueron publicados en la revista ‘Peña Labra’, editada por la Institución Cultural de Cantabria.

Como cantautor, formó parte en los últimos años 60 del colectivo ‘Canción del Pueblo’ y participó en la génesis de ‘Cantera’ en los 90. Editó el disco ‘Tierra de Nadie’ en 1998 y trabaja en la preparación de otro bajo el título ‘Nación Humana’.

Su participación en las redes telemáticas es previa a la introducción de Internet en España. Desde los 80 intervino en el área española de Fidonet, sistema basado en nodos y BBS mediante comunicación telefónica.  En la actualidad mantiene en Internet una web personal y cuatro blogs y participa en ‘Myspace’ y ‘Youtube’.

Pablo Escribano Ibáñez nació en Santander. Actualmente ejerce la docencia como profesor de lengua y literatura en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Santoña.

Ha obtenido el premio José Hierro de relato breve concedido por el Auntamiento de Santander en mayo de 2007, ha publicado varias reseñas sobre la obra poética de Jorge Riechmann y dedica parte de su tiempo a escribir poesía.

Presentación de ‘La educación de las hijas’ en el Museo de Bellas Artes

El próximo sábado, 18 de diciembre, a las 19.00 horas, presentaremos nuestro último libro, ‘la educación de las hijas, de mary Wollstonecraft. La cita será en el Museo de Bellas Artes de Santander (calle Rubio). La presentación correrá a cargo de Montserrat Cabré.

Cabré es doctora en Historia Medieval por la Universidad de Barcelona y Profesora Titular de Historia de la Ciencia en la Universidad de Cantabria, donde dirigió el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género entre los años 2004-2010

Nos ha gustado

 

Discurso de Mario Vargas Llosa para el Nobel.

Por sus recuerdos, sus contradicciones, porque “no es fácil escribir historias”, pero ahí están.

 

Elogio de la lectura y la ficción

Recital poético

A %d blogueros les gusta esto: