Mes: abril 2012

‘Cadenas de búsqueda’, en rampa de lanzamiento

Cadenas de búsqueda, de Javier Moreno, estará mañana en preventa a disposición de los libreros (udllibros.com). A partir del día 7 podrá comprarse ya en librerías. Hemos preparado dos presentaciones de este poemario que tantas expectativas ha creado estos días: el 19 de mayo en la Librería Gil de Santander, a las 19.30 horas, en el que el autor será presentado por el también poeta Alberto Santamaría. Ambos, compartiendo posiblemente presentación con un tercero, volverán a repetir el 31 de mayo en Madrid, en Arrebato Libros, a las 20.00 horas. Para el que quiera saber más, aquí va un dossier.

  • TITULO: CADENAS DE BÚSQUEDA
  • AUTOR: JAVIER MORENO
  • EDITORIAL: EL DESVELO EDICIONES
  • PVP SIN IVA: 14,42 €
  • 12×16 cms.Rústica. Verjurado, Coral Book
  • ISBN: 978-84-938663-6-5
  • IBIC: DCF
  • Deposito Legal: SA-182-2012
  • Impresión: Camus/Campher
  • Distribución: UDL Libros

JMoreno.dossier


¡Ya está aquí!

Aunque haga el número 15, no nos acostumbramos a ese momento de abrir la caja y verlo. Hoy acaban de llegar las ‘Cadenas de búsqueda’ de Javier Moreno y el momento se ha repetido… Ahora viajará un poco más. Para los libreros estará disponible a finales de mes. Para los lectores, a partir del 7 de mayo.

Con el poemario de Javier Moreno hemos reformateado la colección de poesía. Lo hemos  hecho sin pretender ser originales y siguiendo tantos otros ejemplos. Papel verjurado, dos tintas y coral book dentro. El protagonismo es del libro.

Quisiéramos agradecer a Javier Moreno su generosidad por haber confiado en nosotros.

‘Cadenas’ impresas

ImagenImagen‘Cadenas de búsqueda’, de Javier Moreno, ya ha pasado por el horno de Camus/Campher y a estas horas debe estar encuadernado ya en Bilbao. Dentro de unos días lo tendremos de vuelta y de nuevo a Madrid y de ahí a donde quieran los libreros y los lectores.

Con este poemario de Javier hemos querido darle una vuelta a la colección de poesía. Nos hemos decantado por lo sencillo: verjurado marfil, a dos tintas, jugando con recuadros y metiéndole un toque entre humorístico y de diseño. Un ave y pisadas de ave camino del centro de la portada. En cierto modo nuestros pasos también como cadenas de búsqueda.

‘Cadenas de búsqueda’, en Gil

Estamos preparando las presentaciones del poemario de Javier Moreno Cadenas de búsqueda, que estará en la calle el 7 de mayo. Tenemos intención de presentarlo en Santander y Madrid. Ya tenemos cerrada la primera convocatoria, la de Santander. Será en la librería Gil, el sábado 19 de mayo, y contará con la presencia del autor y del también poeta Alberto Santamaría.

Estaremos en ArteLibro este fin de semana

catálogo ArteLibro2012

Este fin de semanas estaremos en Santillana, vendiendo libros e impartiendo doctrina. Estaremos con Jesús Cabezón, el sábado, a las 19.00 horas. Jesús hablará sobre la gobernanza mundial y la crisis, más al pelo imposible. Lo hará a partir de su libro El mundo que sentí cercano, en el cual se demuestra que no hay nada nuevo bajo el sol. Y Javier Fdez. Rubio hará lo dpropio el domingo, a la misma hora, sobre las personas del libro, mediatizado todo por la crisis.

Qué son, qué es, ‘Cadenas de búsqueda’

Cadenas de busqueda, del poeta murciano Javier Moreno, se publicará el próximo 7 de mayo dentro de nuestra colección Ultima Thule. Quién mejor que él para introducir su propia obra:

Alguien se conecta a internet, teclea una cadena de búsqueda y observa los resultados en la pantalla. Información, datos. El cerebro virtual ofrece en décimas de segundo la respuesta. Ese alguien se pregunta cómo puede inscribirse en ese marasmo de datos, si existe un modo en que la información devenga sujeto. Si es posible el milagro de la emoción en los dominios de lo discontinuo.

Ahora todo lo contrario. El sujeto concebido como un dispositivo de almacenamiento de memoria y olvido. El recuerdo como cadena de búsqueda y encuesta lanzada a ese dispositivo. El poema como criba que suma al automatismo cerebral el ruido y la metáfora. A veces obtenemos resultados. En ocasiones no hay más remedio que usar otras palabras.”

Javier Moreno

 

Cadenas de búsqueda, de Javier Moreno

El próximo lunes cerraremos nuestro próximo libro, el número 15. Se trata de Cadenas de Búsqueda, de Javier Moreno. Aunque está mal que lo digamos nosotros, se trata de un gran libro, un poemario deslumbrante en cuanto a concepto y forma, un regalo que nos hace el autor y que incorporamos entusiasmados a nuestro catálogo.

El poemario estará en la calle el 7 de mayo y se integra en la colección de poesía Última Thule.

Javier Moreno (Murcia, 1972) ha cursado estudios de Matemáticas y de Teoría de la literatura y literatura comparada. Es autor de las novelas Buscando Batería (Bartleby, 1999), La Hermogeníada (Aladeriva, 2006), Click (Candaya, 2008) -novela esta última por la que fue nombrado NUEVO TALENTO FNAC-, Alma (Lengua de Trapo, 2011) y del libro de relatos Atractores extraños (InÉditor, 2009) –finalista del premio SETENIL 2010-. Ha publicado asimismo los libros de poesía Cortes publicitarios (galardonado con el Premio Nacional de Poesía Fundación Cultural Miguel Hernández, ed. Devenir, 2006), Acabado en diamante (Premio Internacional de Poesía Joven La Garúa, La Garúa, 2009) y Renacimiento (Icaria, 2009). Es autor de la obra de teatro La balsa de Medusa (Editorial Anagnórisis 2012). Ha aparecido antologado, entre otros libros, en La luz Nueva. Singularidades en la narrativa española actual (Berenice, 2007),  Mejorando lo presente. Poesía española última: postmodernidad, humanismo y redes (Caballo de Troya, 2010), Pequeñas resistencias V (Páginas de Espuma, 2010), Mi madre es un pez (Libros del silencio, 2011) y Döppelganger (Jekyll&Jill, 2011).

Agradecimientos varios

Quisiéramos agradecer a todos aquellas personas que se acercaron a la presentaciones que, de ‘El perseguido’, de Daniel Guebel, hemos realizado en Santander y Madrid, así como a las librerías Gil y Casa del Libro que nos acogieron para realizar dichos actos y a los presentadores de los mismos, Javier Menéndez Llamazares y Alberto Santamaría. Ambos encuentros fueron maravillosos y, obviamente, como buenos reincidentes, reincidiremos. No es que nos debamos a nuestros lectores, es que somos nuestros lectores.

A %d blogueros les gusta esto: