Mes: enero 2014

Esta es buena gente y se merece todo nuestro apoyo: La cueva del erizo

Transcribimos el comunicado con que se presenta ‘La cueva del erizo’:

LA-CUEVA-DEL-ERIZO

“La Cueva del erizo,Agencia y Productora de Información Literaria, nace con la vocación de ser el puente que pone en contacto a lectores y autores. Este nuevo proyecto se dirige tanto a aquellos que entienden la literatura como una pasión, una forma de entretenimiento o de acercarse al mundo, como a aquellos para quienes además supone un medio de vida. Se dirige, pues, a lectores, autores, editores, libreros y medios de comunicación.

Por un lado, la página web contiene una detallada agenda literaria que ofrece al ciudadano la oportunidad de estar informado sobre las actividades literarias de su localidad, atento a las presentaciones de libros e incluso conocer a los autores en persona. Empezamos recogiendo los eventos de Madrid. Otras ciudades seguirán muy pronto.

Además, el sueño de Leo el erizo es compartir con los lectores su pasión por la buena Literatura, la que se escribe con L mayúscula. Para ello tiene el honor de contar con el apoyo de una buena red de colaboradores formada por escritores reconocidos por su elevado criterio y periodistas especializados que con sus conocimientos y su opinión libre arrojarán luz sobre la mesa de novedades a través de sus recomendaciones y entrevistas. Libreros comprometidos y ávidos lectores tendrán también voz en La Cueva del erizo, y nuestros cazatalentos nos acercarán a los autores que están dejando huella fuera de nuestras fronteras.

Los + jóvenes son para nosotros un púbico de especial consideración y esperamos poder contribuir a alimentar su amor por la buena Literatura. Sí, esa, la de la L mayúscula.

Por otro lado, La Cueva del erizo ofrece sus servicios como productora audiovisual para cerrar con éxito el acercamiento entre lector y escritor. Los servicios, que incluyen la elaboración de elementos de comunicación asequibles tales como vínculos con la agenda, vídeos de presentaciones, entrevistas, recomendaciones y lecturas de fragmentos, entre otros, permitirán a editoriales, medios de comunicación y librerías profundizar y extender la promoción de los libros y sus autores, y llegar directamente a su público.

¡Entra en la cueva!”

www.lacuevadelerizo.com

‘Rojo perla’, lo nuevo de Jesús Pardo en El Desvelo Ediciones

MUN27ENSAN Rojoperla en El Mundo

A finales de marzo tendremos en la calle la nueva novela de Jesús Pardo. Se titula Rojo perla y será una de nuestras apuestas para este 2014. Gema Ponce, jefa de Edición de El Mundo Cantabria, se hizo eco de la noticia hace unos días.

La Fanfarlo, en la revista del Colegio de Médicos de Cantabria

NuevoDocumento 5

Lectura de un fragmento por su autor: ‘El devorador íntimo’

Siempre produce extrañeza la lectura de un texto en voz alta, dado que somos productor de una cultura que la ha interiorizado. Por eso sorprende oír leer un texto y más cuando es el propio autor quien lo hace. Os dejamos con Eduardo Gruber y su devorador íntimo. Con la lectura de un fragmento de El devorador íntimo, a cargo de su autor, Eduardo Gruber, cerramos también la serie de vídeos realizados por La cueva del erizo, un proyecto cultural necesario al que deseamos la mejor fortuna y al que, desde aquí, decimos que seguiremos contando con él en el futuro.

Entrevista a Eduardo Gruber en ‘La cueva del Erizo’

El pintor y escritor cántabro Eduardo Gruber da las claves de su primera novela, El devorador íntimo en una entrevista que realizó La cueva del Erizo con motivo de la presentación de la obra en la librería La Central, de el Museo Reina Sofía, de Madrid.

www.lacuevadelerizo.com

@lacuevadelerizo

 

Entrevista a Kepa Murua en VTV Gasteiz

VTV Gasteiz, canal de televisión local de Vitoria, ha realizado una extensa entrevista a Kepa Murua, quien publicó su primera novela, Un poco de paz, con nosotros. En No Hay Rosa Sin Espinas, Joseba Cabezas acerca el perfil más humano del poeta, ensayista, y comunicador Kepa Murua. La entrevista es extensa y aborda con profundidad la personalidad y la obra de este fascinante autor vasco que ha hecho de la literatura y el arte una forma de vida. Anécdotas, pensamientos y explicaciones en una entrevista que no tiene desperdicio y de la que nosotros estamos profundamente agradecidos y contentos.

A %d blogueros les gusta esto: