Los amigos de Polly…
Aunque Polly Adler, la madame por antonomasia de los años 20 en el Nueva York de la Ley Seca, omite muchos nombres y otros los enmascara con nombres falsos, estos son algunos de los amigos que aparecen claramente identificados en su libro de memorias Una casa no es un hogar:
Wallace Beery.- Actor (ex de Gloria Swanson)
Dorothy Parker.- Escritora. Grupo Hotel Algonquin (incluido Harpo Marx).
Joe Masseria.- Gángster
Owney Madden.- Gángster
Walter Winchell.- Columnista
John Garfield.- Actor
George S. Kaufman.-Autor teatral
Robert Benchley.- Columnista New Yorker
James Walker.- Alcalde de Nueva York entre 1926 y 1932 (Ley Seca)
Milton Berle.- Actor y cómico.
Dutch Schultz.- Gángster
Charly ‘Lucky’ Luciano.- Gángster
Arnold Rothstein.- Gángster
Frank Costello.- Gángster
Helen Morgan.- Cantante
Librerías con ‘Una casa no es un hogar’
Aquí se relacionan algunas de las librerías que disponen de ejemplares de Una casa no es un hogar, las memorias de la propietaria del burdel más famoso del Nueva York de la Ley Seca, Polly Adler. No son todas en las que está la novela, pero sí está (por el momento) en las siguientes:
CASA DEL LIBRO
FNAC
EL CORTE INGLÉS
ELKAR
ABACUS
_________
22. LLIBRERIA. Girona
AL PEU DE LA LLETRA.- Barcelona
BIBLIOTECA DE BABEL.- Palma de Mallorca
CARLEMANY.- Girona
LLIBRERÍA CASABELLA.- Argentona (Barcelona)
DOCUMENTA.- Barcelona
GALISSA, S.L.- lloret de Mar (Girona)
LA LIBRERA DEL SAVOY.- Palma de Mallorca
LA LLAR DEL LLIBRE.- Sabadell (Barcelona)
OMBRA.- Rubi (Barcelona)
SANT JORDI.- Blanes (Girona)
CALAMO.- Zaragoza
AMBRA LLIBRES.- Gandía (Valencia)
EL PUERTO.- Puerto de Sangunto (Valencia)
LA COSTERA.- Xátiva (Valencia)
LEO (VALENCIA).- Valencia
PARIS VALENCIA.- Valencia
SIDECAR.- Valencia
ALCARAZ COMICS.- Cartagena (Murcia)
ALI I TRUC.- Elche (Alicante)
DIEGO MARIN LIBRERO.- Espinardo (Murcia)
POPULAR LIBROS.- Albacete
PUBLICS.- Denia (Alicante)
SANTOS OCHOA.- Torrevieja (Alicante)
ANTONIO MACHADO.- Bellas Artes, Fernando VI (Madrid)
MENDEZ .- Madrid
AQUARELA.- Madrid
CAFE MOLAR.- Madrid
CERVANTES Y COMPAÑÍA.- Madrid
DE MUJERES.- Madrid
EL ALEPH LIBROS.- Madrid
LA FABRICA LIBRERIA.- Madrid
LE LIBRERIA.- Madrid
MUJERES Y COMPAÑÍA.- Madrid
TERAN LIBROS.- Madrid
VISOR LIBROS.- Madrid
AZULAN.- Pamplona
CAMARA.- Bilbao
CASTROVIEJO.- Logroño
CEREZO.- Logroño
CERVANTES.- Oviedo
ESTUDIO.- Santander
GÓMEZ.- Pamplona
KATAKRAK.- Pamplona
LA LIBRERIA DE BOLSILLO.- Gijón
MARIBEL.- Oviedo
OJANGUREN.- Oviedo
SANTOS OCHOA.- Logroño
WALDEN.- Pamplona
AGAPEA FACTORY.- Málaga
AGAPEA MALLORCA.- Palma de Mallorca
BABEL.- Granada
LUAL PICASSO.- Almería
LUQUE.- Córdoba
PICASSO ESTACION 13.- Almería
PICASSO OBISPO HURTADO.- Granada
PROMETEO Y PROTEO.- Granada
IBABUK.- Almería
CASA TOMADA.- Sevilla
REPÚBLICA DE LAS LETRAS.- Cordoba
LETRAS CORSARIAS.- Salamanca.
CERVANTES.- Salamanca
HYDRIA.- Salamanca
LUMER.- Nurgos
MAXTOR.- Valladolid
OLETUM.- Valladolid
PASTOR.- León
SANTIAGO RODRÍGUEZ.- Burgos
MARGEN.- Valladolid
COUCEIRO SUC. 132.- A Coruña
COUCEIRO SUC. 248.- A Coruña
EIXO.- Ourense
FOLLAS NOVAS.- Santiago de Compostela
FONSECA.- Santiago de Compostela
GALAXIA.- Santiago de Compostela
CANTÓN.- Ferrol
LIBROURO,- Vigo
MENDINHO.- Vigo
TRAMA.- Lugo
Polly Adler, de la comisaría al cine

¿Quién es Polly Adler?
Nacida en Yanow (Rusia, 1900), Polly Adler fue propietaria del burdel más famoso de Nueva York en los años de La Ley Seca, la Depresión y el gangsterismo. Por su casa (de citas), a la que hace referencia el título de las memorias que publicamos, Una casa no es un hogar, pasaron famosos personajes del mundo del arte, el cine, las finanzas y los gángsteres más importantes de la época. A lo largo de su carrera como madame hubo de sortear la corrupción policial y judicial prácticamente hasta su muerte en Estados Unidos en 1962.
Una casa no es un hogar estará a la venta el lunes de la próxima semana. De corte biográfico, el libro cuenta la fascinante historia de una mujer nacida en un lejano pueblo de la Rusia blanca que llegó a ser la madame más influyente de la ciudad de Nueva York entre los años veinte y treinta del pasado siglo. Su nombre fue asociado por la sociedad biempensante de la época con el pecado y ese estigma la perseguió toda su vida.
Una casa no es un hogar es un relato ameno que se lee como una novela en donde se cuenta las vicisitudes de una niña rusa que a la edad de doce años parte sola para América en busca de la Tierra dorada o Goldine Madina, como se decía en Yanow, la aldea rusa en donde nació. Heredó el espíritu aventurero y soñador de su padre y también «su terco rechazo a conformarse con segundos platos y preferir un rol en la vida que no limitase mis actividades a cocinar, coser, fregar y parir hijos». Con esa filosofía, viaja sola a América a una edad demasiado temprana para lo que ahora estamos acostumbrados. A los catorces años comienza a trabajar en diversas fábricas y enseguida se dio cuenta de que en una fábrica de hilos, o de telas o de corsés nunca saldría de la pobreza, y tenía claro que ésta no formaba parte de su futuro. Polly Adler se hizo madame más bien por casualidad y por casualidad se inició en el negocio convirtiéndose en toda una celebridad en el Nueva York de 1920, en plena Ley Seca.
Así es como conoció a las altas esferas de la sociedad, la gente del teatro, artistas y escritores y como no, a los más granado del hampa neoyorquino, al máximo jefe Joe Masseria, Owney Madden y Dutch Schultz que la protegió durante un tiempo. También a lo más corrupto de la policía, «a los que odiaba tanto como a los chulos y a los traficantes de drogas», ya que utilizaba su posición para sacar sobresueldos y sobornar a quién disfrutaba de los placeres prohibidos. A pesar de todos los peligros que rondaban a su alrededor, Polly Adler siempre fue una persona íntegra que trató de ser la mejor profesional en su negocio. Al menos así lo reconocían tanto sus chicas, a las que cuidó y ayudó, como sus clientes y competidoras. Todos hablaban maravillas de su jefa y rival.
Todas estas experiencias reflejan la interesante vida de Polly Adler y lo que le llevó a escribir sus memorias que fueron un éxito de ventas en la época, con versión cinematográfica incluida, protagonizada por Robert Taylor y Shelley Winters.