Mes: julio 2017

El Boomeran(g) reseña ‘Historia de la literatura alemana contada en una hora’

Portada del libro Historia de la literatura alemana contada en una hora

El libro de Klabund aparece reseñado en el blog literario El Boomeran(g) en su escaparate de novedades.

Entre otras cosas dice de la obra publicada por El Desvelo “En sus manos tiene el lector la historia de la literatura alemana más subjetiva y sincera que se haya escrito. También la crónica escéptica y crítica ante algunas tendencias de su época.”

Aquí tenéis el enlace de la página

Historia de la literatura alemana contada en una hora

 

A la cantante Alaska le gusta ‘Orgullo travestido’

Alaska es seguidora de nuestro autor Juan Carlos Usó y habla en su red social del libro ‘Orgullo Travestido’ publicado por El Desvelo

EL ORGULLO TRAVESTIDO – EL TRANSFORMISMO @alaskaoficial Instagram Photo _ instidy

‘El gran vacío amarillo’ en La Línea del Horizonte

La web especializada en viajes dedica un artículo, ‘el paisaje vacío’, a el libro escrito por Silvia Andrés y Rafael Manrique y dice entre otras cosas “La Torá, la Biblia y el Corán, son literatura del desierto; como los libros de Theodor Monod y Paul Bowles, como los westerns y como ‘El gran vacío amarillo’, una novela escrita por Silvia Andrés y Rafael Manrique, quienes demuestran conocer a la perfección el desierto (si es que eso, en el caso del Sahara, es posible…)”.

Aquí tenéis el enlace de la página y el resto del artículo para que lo podáis leer tranquilamente.

El paisaje vacío _ La Línea del Horizonte

Raúl Hevia y su libro ‘La repetición. Tentativa’ en El Diario Montañés

El Diario Montañés publica un artículo firmado por Guillermo Balbona sobre Raúl Hevia y su libro ‘La repetición. Tentativa’ que se presentará el día 17 de Julio en Artesantander.

 

Raúl Hevia en El Diario Montañés

‘El gran vacío amarillo’ en Anika entre libros

La novela de Silvia Andrés y Rafael Manrique aparece reseñada en esta web dedicada a la literatura

Y dice cosas como ésta “El gran vacío amarillo” es, por lo tanto, 100% recomendable. Si te gustan las historias que transcurren en lugares exóticos como el Sahara ésta es la tuya. Una novela, como he comentado, muy bien escrita y que logra enganchar desde el principio”.

Aquí tenéis el enlace con el resto de la reseña:  Anika entre libros

 

 

‘La soledad del tirador’ de Toni Montesinos en Culturamas

Ricardo Martínez Llorca firma una crítica del libro que publicamos recientemente en El Desvelo

El crítico literario destaca la habilidad del autor para describir su semblanza de juventud y escribe ” hay un momento en que uno se pregunta qué fue de aquel niño que montaba en bicicleta y soñaba con una familia o con ser astronauta, qué fue de aquel adolescente con tantos bríos como para no dejar un hueco sin llenar en los minutos de su vida. Hacia dónde divergieron las energías que le hacían soportar la miseria familiar o la miseria de la escolarización. En cualquier caso, dos sistemas carcelarios o, al menos, dos grilletes más en el pasado, en lo que nos ha construido, en nuestra maldición”.

Aquí os dejamos el enlace para que lo podáis leer .

‘La soledad del tirador’, de Toni Montesinos _ Culturamas, la revista de información cultural

 

Reseña del libro ‘La isla de la verdad’ en la revista Pérgola

La revista Pérgola de Bilbao incluye este mes una reseña del libro ‘La isla de la verdad’ en su sección literaria.

El libro editado recientemente por nosotros y escrito por Pablo Redondo y Sebastián Salgado trata de las metáforas en la filosofía, y cómo a través de ellas se explican cuestiones fundamentales que han perseguido al hombre hasta su etapa actual.

Revista Pérgola

 

Entrevista a Pilar Salamanca en Cope Bilbao

El pasado viernes, 30 de junio, Pilar Salamanca estuvo en Bilbao presentando ‘Hijas de Agar’ en la librería Louise Michel con éxito de público.

Además, Ramón Bustamante aprovechó su estancia para hacerle una entrevista en su programa en Cope Bilbao.

Aquí la reproducimos para que podáis disfrutarla.

A %d blogueros les gusta esto: