Mes: junio 2020

Premios José Hierro de Poesía y Relato Breve

Premios Hierro 2019

Elvira Martín López y Leyre Martín Varela fueron las ganadoras de la 37ª edición del pasado año de los Premios José Hierro de Poesía y Relato Breve del Ayuntamiento de Santander, la primera en poesía y la segunda en narrativa. El jurado concedió el accésit a la obra de Aurora Díez Obregón y una mención de honor a Ricardo Arenas Toca. En narrativa, tuvo un accésit Alicia de Prado Vallejo. Nosotros editamos los #premioshierrodepoesiayrelatobreve desde hace más de un lustro y estamos encantados de apoyar de esta manera a la joven creación. La cubierta es de #bleakhouse

Arenas Toca, Ricardo

Nacido en 1991, en Santander, es graduado en Historia por la Universidad de Cantabria. Accésit de poesía de los premios José Hierro 2017, que patrocina el Ayuntamiento de Santander. Aleixandre, Yeats, Eliot o Robert Frost son sus influencias.  

De Prado Vallejo, Alicia

Accésit narrativa Premio José Hierro 2019.

Díaz Obregón, Aurora

Accésit de poesía Premio José Hierro 2019.

Martín López, Elvira

Premio José Hierro de Poesía 2019.

Martín Varela, Leyre

Cántabra, nacida en abril de 1992 y, desde entonces, a caballo entre Noja y Santander. Apasionada de la lectura desde niña, mereció el accésit del premio de narrativa de los José Hierro 2017, que patrocina el Ayuntamiento de Santander.

El teorema de los infinitos monos hecho poemario

Infinitos monos

El teorema del mono infinito afirma que un mono pulsando teclas al azar sobre un teclado durante un periodo de tiempo infinito acabará escribiendo finalmente cualquier texto dado.

Con este principio, José Manuel Gallardo construye un poemario en donde la comunicación, el viaje y los pequeños detalles de la vida conforman anclajes para sus versos.

El poemario de #josemanuelgallardo se divide en tres secciones: ‘Elementos de la comunicación’, donde hay poemas en los que, enlazando con el poema prólogo, se plantea una reflexión sobre la comunicación humana; ‘En el camino’, segunda parte que aborda el sentido de la vida como viaje y, para terminar, ‘Escápate conmigo’, que incluye poemas de temática más intimista sobre la relaciones personales. 

Jose Manuel Gallardo
Jose Manuel Gallardo

Madrileño nacido en 1975; licenciado en Filología Hispánica, Master de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y director pedagógico y profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado ‘Límites’, Ed. Talavera de la Reina, 2003 (accésit al Premio Joaquín Benito de Lucas); ‘Números rojos’, Amazon.es, 2012; y algunos de sus poemas aparecen en la antología ‘Dos poemas y un café’, Ed. Seafree, 2012. También ha publicado en diferentes páginas webs como ‘Las afinidades electivas’, ‘El bote de Colón’ o ‘Ping Pong’, entre otras. Realiza recitales y sus poemas han sido musicados por cantautores.

#infinitosmonos #poesia #ultimathule

‘La partida’, de Rax rinnekangas, Premio Otava de narrativa en Finlandia

Uno de los mejores escritores de Finlandia, Rax Rinnekangas, Premio Nacional en su país, recibió el Premio Otava hace 30 años por esta recopilación de relatos. De Rinnekangas hemos publicado también su novela ‘Adana’ y el libro sobre su obra gráfica ‘Fabricando ladrillos de luz para la Casa de Ícaro’.

Nueve relatos de otros tantos personajes ambientados en la Finlandia rural y urbana. Retrata, mediante un lenguaje cinematográfico y cargado de diálogos y elipsis el proceso de maduración y decepción. Escritos hace 30 años, Premio Otava de narrativa en #finlandia, #lapartida, de #raxrinnekangas, fue traducida por #luisgutierrezruiz y no ha envejecido nada mal.

La cubierta del libro fue obra de la diseñadora Carmen Quijano.

Una historia de la Nakba palestina en ‘A cielo abierto’

A cielo abierto

Este libro es la historia de Hayat, una joven superviviente de la matanza de Deir Yassin, una pequeña aldea en los alrededores de Jerusalén. Veinte años después, esa niña convertida ya en un testigo, vuelve a hablar del miedo y la memoria y de todo lo que ocurrió. Hayat narra la vida de una niña que descubre el mundo y a la que la tragedia convierte en testigo, en memoria viva de su familia, de sus vecinos y de un pueblo que asistió a la violencia que precedió a la partición de Palestina y la creación del Estado de Israel en 1948, un acontecimiento que el pueblo palestino conoce como la Nakba, la ‘catástrofe’. 

Su autora es Pilar Salamanca y el libro está ilustrado por Virginia Argumosa.

#acieloabierto #pilarsalamanca #virginia argumosa #novel #novela #books #libros #escritor #casadellibro #elcorteingles #fnac #eldesvelo #publisher #instagood #words #quotes #bookstagram #top_bookstagram #bookworm #reading #libreria #bookstore #follow #like

La historia de Ramón Sotil en el avispero vasco durante la II Guerra Mundial

Muerte en el Adur

El hallazgo del cuerpo de un joven marino vasco en los muelles del Adur, en plena II Guerra Mundial, llevará a su hermana, quince años después, a indagar las causas de su muerte. Bilbao, Donostia y Bayona serán escenarios de su búsqueda, por los que se cruzan viejos republicanos, soldados nazis, judíos y fugitivos de uno y otro lado de los Bajos Pirineos. Ramón Sotil, un joven estudiante, entusiasta y confiado, amado por Odile Garat, miembro de la Resistencia. Remiso a toda lucha que no sea por los suyos, y al amparo de una falsa neutralidad, embarca como marmitón en un pequeño mercante que hace la ruta del mineral para los alemanes desde Bilbao hasta el Muro Atlántico y conocerá a bordo a seres igual de sorprendentes. #muerteeneladur #sevecalleja #novel #novela #books #libros #escritor #casadellibro #elcorteingles #fnac #eldesvelo #publisher #instagood #words #quotes #bookstagram #top_bookstagram #bookworm #reading #libreria #bookstore #follow #like

Revista de prensa: Zenda Libros, Noticias de Álava y Kulturklik

Esta semana hemos tenido una buena cosecha de repercusiones en prensa. Del libro ‘Entretanto, en algún lugar’, de Ángela Mallén, se han hecho eco Noticias de Álava y Kulturklik; y de ‘La puta gastronomía’, de Remartini, Zenda Libros. Gracias a todos por prestarnos atención.

https://www.kulturklik.euskadi.eus/creacion/2020/entretanto-en-algun-lugar-/z12-detalle/es/

https://www.noticiasdealava.eus/cultura/2020/06/24/emocionar-divertir-jugar/1034911.html

De ‘inválidos’ a ‘superválidos’: el camino de la superación a través de una tecnología de doble filo

Disjecta membra

Revisión irónica del mundo de los superhéroes, ‘Disjecta membra’, ‘Miembros dispersos’ es un retrato de superación con un reverso tenebroso. Imprevisible. A Amelia Gallagher le mutilan las piernas tras sufrir un accidente de tráfico. Seth Randolph nació con una amputación congénita del brazo izquierdo. Jack Endore se queda ciego a causa de la progresiva degeneración de sus retinas. A ojos de la sociedad son discapacitados, seres humanos inservibles. Pero en sus vidas se cruza el multimillonario Russell Cotard. Y Cotard tiene un plan. Juntos fundarán un grupo de héroes imprevistos que acabarán convirtiéndose en auténticos ídolos de masas: héroes sin capa ni mallas, justicieros que han padecido en sus carnes la injusticia, más que válidos… superválidos. #disjectamembra #albertohontoriamacein

Licenciado en psicología, Hontoria Maceín es un joven autor de ficción científica que publicó su primera novela con El Desvelo Ediciones: ‘Disjecta membra’. Después le seguirían ‘Euforia colectiva’ y ‘Juntos suspensivos’.

Alberto Hontoria
Alberto Hontoria

Microbios, tecnología y una pesadilla en toda regla: ‘Euforia colectiva’

Euforia colectiva

Ahora que las pandemias ocupan el centro de nuestras vidas, no está de más traer a colación la literatura de ficción científica que siempre han tenido una fijación distópica por la mala convivencia entre microorganismos y humanos. Hace años publicamos ‘Euforia colectiva’, de Alberto Hontoria Maceín, una novela en que la intriga acerca de los efectos de un descubrimiento de la microbiología se suma los del uso de la tecnología. Una doble distopía por el precio de una.

Durante un análisis de rutina en el laboratorio, la microbióloga Charlotte Cornell descubre un microorganismo que transforma las hortalizas de un modo extraordinario. Los vegetales serán examinados en un invernadero para sondear sus renovadas propiedades y acabarán siendo utilizados en una granja como alimento experimental de ganado vacuno. La cadena de propagación del microbio no se detendrá ahí: un grupo de autoridades barajará la posibilidad de destinar a consumo humano la carne de las vacas. Los resultados del hallazgo podrían cambiar el mundo. Sin embargo, el ingeniero informático australiano Kane Sonnen diseñará una aplicación para dispositivos móviles que podría alterar para siempre el curso de la humanidad en un sentido aterradoramente distinto. #euforiacolectiva #albertohontoriamacein

Puntos de venta de ‘Entretanto, en algún lugar’

Entretanto, en algún lugar

El Corte Inglés
Amazon
Elkar
FNAC
Santos Ochoa
Agapea Factory (Palma de Mallorca y Sta. Cruz de Tenerife)
Agapea (La Orotava y Málaga)
Cálamo (Zaragoza)
La Llar del Llibre Centre (Sabadell)
Puvill Libros (Barcelona)
Librería Noviembre (Castellón)
Primado (Valencia)
La traca (Valencia)
Xuquer (Valencia)
Ali i Truc (Elche)
Popular Libros (Albacete)
Antonio Machado (Fernando VI, Madrid)
Iberoamericana (Madrid)
Rafael Alberti (Madrid)
Cervantes (Oviedo)
Vorágine (Santander)
Zuloa Irudia (Vitoria)
Santos Ochoa (Torrevieja)
Aleste (Sevilla)
Babel (Granada)
Moreno (Sevilla)
Panella (Sevilla)
Plastilina (Cádiz)
Prisma (Tomares, Sevilla)
Reguera (Sevilla)
Tartessos (Sevilla)
Botica de Lectores (Asunción y República, Sevilla)
Canaima (Las Palmas)
Casa Tomada (Sevilla)
Erizo de Papel (Sevilla)
Gusanito Lector (Sevilla)
Isla de Papel (Sevilla)
Primicia (Maspalomas, Gran Canaria)
Sinopsis (Las Palmas)
Berbiriana (A Coruña)
Eixo (Ourense)
Follas Novas (Santiago)
Letras Corsarias (Salamanca)
La Latina (Salamanca)
Pastor (León)
Margen (Valladolid)
Santos Ochoa (Salamanca)

Distribuidoras
Arnoia (Pontevedra)

Un Nilo de Palabras: ‘Hijas de Agar’

Hijas de Agar

#hijasdeagar es la historia de cuatro mujeres de la misma familia. La historia de una venganza. Una historia que empieza en Egipto durante los años de la construcción del Canal de Suez y que acaba en Cairo, después del triunfo de la revolución de los Coroneles, con la nacionalización del Canal. Un monólogo transcrito sin comas ni puntos precedido de un juicio (real) y clausurado por una condena (también real). Una pesadilla. Un Nilo de palabras. #hijasdeagar #novela #ellegadodelbarón

La cubierta de esta novela de Pilar Salamanca fue realizada por Javier Jubera, quien también diseñó la de ‘Olivier o el secreto’. Para ‘Hijas de Agar’ Javier utilizó el simbólico recurso de un ave. El resultado fue muy bello.

A %d blogueros les gusta esto: