‘Leve’, poesía de José Manuel Gallardo sobre la enfermedad y la pérdida

Entre lo que nos aquieta y lo que nos hiere está ‘Leve’, un trazado entre salas de espera y seres que aman. El que comprende el miedo no puede usar un lenguaje yerto. Libro que comprende el insomnio, eso es ‘Leve’, poemario del madrileño José Manuel Gallardo, que ya es reservable y oficialmente estará a la venta el lunes de la semana que viene.
El segundo poemario que publicamos de José Manuel Gallardo, tras ‘Infinitos monos’, es una delicada apuesta poética sobre la enfermedad y la pérdida. Como indica Cristina Morano en su prólogo, “si la poesía es la expresión de la belleza, cómo podremos decir lo que nos angustia; y si la poesía es el territorio de la investigación, cómo alcanzaremos a calmar a quien nos mira; cómo incluiremos en el texto a quien come el pan con nosotros si la poesía es soledades intraducibles”.
"Dime lo que te duele
y cuándo comenzamos el viaje".
“Este verso no lo dice un poeta indiferente a su alrededor, aislado en planos abstractos, este verso es de un hombre herido entre muchos otros, un acompañado-tocado-compañero de otros y otras.
“Miedo, muerte, rutinas de lo enfermo o amor a lo que se quiebra. Territorios que deben crecer en el poema, que deben prosperar cuando el autor quiere realizar una vivencia completa en su obra.
“Aunque nadie lo vea, el poeta tiene enfermedad y compañía. Ambos polos del ser tiene. Y estos polos se mezclan: cuando la enfermedad es larga, acompaña al cuerpo y mancha la palabra que no podrá ser pura belleza. Así mismo, cuando la familia o el amor es largo, acompaña al dolor, que no podrá ser expresión fría del miedo, sino palabra mestiza de muerte y calma”.
Os dejamos con uno de los poemas del libro:
Carpe Noctem
Vístete y sal esta noche;
que no se lleve la tierra húmeda
lo que esta noche podamos contemplar;
que no arda en el fuego todavía
la magnanimidad de la existencia;
que esperen los llantos y las coronas,
las salas refrigeradas de la madrugada,
las elegías.
Vístete y sal esta noche,
que no se lleve la tierra húmeda
las ganas que hoy tenemos de estar vivos.

Madrileño nacido en 1975; licenciado en Filología Hispánica, Master de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y director pedagógico y profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado ‘Límites’, Ed. Talavera de la Reina, 2003 (accésit al Premio Joaquín Benito de Lucas); ‘Números rojos’, Amazon.es, 2012; e ‘Infinitos monos‘ (Desvelo Ediciones, 2016). José Manuel realiza recitales y sus poemas han sido musicados por cantautores.