“Parsons concluyó los estadounidenses, que aseguraban amar la libertad, en realidad la temían, la odiaban y querían neutralizarla con leyes cada vez más tiránicas. Habían entregado voluntariamente su libertad a «curas mentirosos, jueces confabuladores, policías chantajistas» y otros servidores de la tiranía, escribió en 1946. Pero John Parsons, el pionero de la propulsión a chorro, ya se había convertido para entonces en Jack Parsons, mago sexual, tras haber descubierto y haberse alistado en la Ordo Templi Orientis (OTO).”
Robert Anton Wilson, traducido por Jesús Ortiz Pérez del Molino
Santander ha celebrado este miércoles en el teatro Casyc de Santander su Gala de las Letras, en la que ha entregado sus galardones literarios, entre ellos los Premios Hierro de Poesía y Relato Breve, y ha recordado al poeta José Hierro, en el año que se conmemoran cien años de su nacimiento.
En la Gala, el profesor, crítico literario e investigador Salvador García ha sido distinguido con el Premio de las Letras Ciudad de Santander, mientras que Corina Gratii y David Fernández han sido los galardonados con el premio José Hierro; Fernando García Moggia ha obtenido el ‘Alegría’ y Juan Simerán el ‘Tristana’.
El Desvelo Ediciones, como viene haciendo desde hace más de una década, ha sido quien ha editado los premios destinados a los más jóvenes.
En el transcurso de la gala, también se ha rendido homenaje en recuerdo a Julio Neira, Julio Sainz Saiz y Carlos Bibrián, tres protagonistas del mundo de las letras de Cantabria fallecidos a lo largo de este año.
En la gala han participado los premiados, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el concejal de Cultura, Javier Ceruti, y otras autoridades.
Igual ha aprovechado su intervención para poner en valor “el inmenso valor de la literatura y de los escritores” y ha reivindicado “la formidable tradición literaria de Santander como cuna de magníficos autores y escenario de grandes obras que forman parte de la historia de la literatura”.
En su discurso, Igual ha recordado que el Ayuntamiento decidió en su momento aunar en esta gala los diferentes premios de los concursos literarios que organiza el Consistorio para culminar así el año cultural de la ciudad con un acto en el que se quiere poner en valor la literatura y a quienes la hacen posible: los escritores. Por su parte, Ceruti ha subrayado la importancia de este año 2022 en el que se viene celebrando el centenario del nacimiento de José Hierro.
Premiados
En esta edición de la Gala de las Letras, el Premio José Hierro en la modalidad de poesía ha sido para Corina Gratti, que a sus 13 años se ha convertido en la autora más joven en recibir este galardón, mientras que el de relato ha correspondido al campurriano David Fernández Gutiérrez.
En cuanto al Premio Alegría, ha recaído en el autor italiano Fernando García Moggia, mientras que el Tristana ha sido para el escritor argentino Juan Simeran.
Por último, el profesor, crítico literario e investigador Salvador Garcia Castañeda ha recibido el Premio de las Letras Ciudad de Santander por sus aportaciones al estudio de la literatura cántabra y santanderina, sus estudios sobre el Santander literario de final del siglo XIX, su profundización en la obra de José María de Pereda, o la reivindicación que ha hecho de Telesforo Trueba y Cosío
El acto ha sido conducido por la compañía Arte en Escena y ha contado con numerosas intervenciones poético-musicales. Además, ha tenido como broche final la proyección de un vídeo grabado en el salón de la casa de José Hierro en Nueva York, en el que el poeta lee uno de los últimos poemas que escribió, ‘En son de despedida’, publicado en su libro ‘Cuaderno en Nueva York’.
Ya tenemos a la venta ‘Aquellos años de cine’, el libro cinéfilo del pintor santanderino Indalecio Sobrino, quien firmará ejemplares de su obra el próximo día 22 en El Corte Inglés de Santander.
100 películas, 100 obras maestras. El cine clásico, entre los años 30 y 50 del pasado siglo deparó decenas de obras que conforman parte del imaginario emocional de la humanidad. El pintor santanderino Indalecio Sobrino ha escogido y escrito sobre ‘sus’ 100 obras maestras preferidas y ha pintado otros tantos cuadros, cada uno de ellos una obra maestra en sí.
La obra, prologada por Jordi García Candau se estructura en 100 entregas con una imagen y un texto alusivo del pintor que sorprende por su calidad y sencillez, y en donde aborda cuestiones técnicas, anécdotas y el recuerdo un punto nostálgico de la España de entonces que asistía atónita al despliegue de astros en la pantalla.
Según escribe en el prólogo García Candau: “Cada título de este libro nos despierta remotos sentimientos, junto a la ternura de recordarnos a nosotros mismos gracias a ellos. Es tan de agradecer la selección del autor, con sus anécdotas al vestir a unos personajes que no hubieran necesitado el marco de la palabra. Indalecio Sobrino es un fantástico creador que dibuja con el lenguaje y describe con sus lápices de forma admirable. Es un contador de historias. Certeras, amenas y llenas de belleza.”
Acaba el año y con él nuestra producción de libros. Han sido 21 entregas de todo tipo y género que nos han permitido acercarnos a los lectores, mejor o peor, pero con la mayor honestidad del mundo. Si alguien quiere saber lo que somos, solo tiene que mirar lo que hacemos.
Os recordamos que nuestro catálogo sigue vivo también en esta web. Podéis acudir a vuestra librería preferida para haceros con el ejemplar deseado o recurrir a la venta online o a nuestra propia ecommerce. Pincha en la imagen y el enlace te llevará directamente a nuestra tienda virtual. Mandamos el ejemplar lo antes posible con portes gratuitos.
‘La enfermedad’, de Klabund‘Norman Cameron. Antología Poética’‘Ignacio Sánchez Mejías. Muerte el hombre, nace el mito’, de Susana TeruelLuminaria, de Pablo Díez.‘Entre la multitud y el agua’, de Francisco Taboada
La VII edición de la Gala de las Letras de Santander se celebrará el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Teatro CASYC. La gala, en la que se entregarán los Premios Hierro de Poesía y Relato Breve que anualmente editamos nosotros, rendirá homenaje especial a la figura del poeta José Hierro, con motivo del Centenario de su nacimiento, y será conducida por la compañía Arte en Escena, con diversas intervenciones poético-musicales.
Durante la gala se entregarán los premios de los concursos literarios que organiza el Ayuntamiento de Santander, José Hierro (poesía y relato para jóvenes), Alegría (poesía), y Tristana (novela fantástica), así como el Premio de las Letras Ciudad de Santander.
David Fernández.
En esta edición está confirmada la presencia de todos los premiados:
Premios José Hierro: Poesía: Corina Gratii. Relato: David Fernández.
Premio Alegría: Fernando García Moggia.
Premio Tristana: Juan Simerán.
Premio de las Letras Ciudad de Santander: Salvador García Castañeda.
Os dejamos una relación de librerías y de puntos de venta online en donde podéis encontrar un ejemplar de la antología poética de Karin Boye, seleccionada, prologada y traducida por Jesús García Rodríguez.
El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, Amazon, Elkar, La Central, Laie, Santos Ochoa, Llibreria 22 (Girona), Agapea Factory (Palma de Mallorca, Málaga, Tenerife), Altair Barna (Barcelona), Finestres (Barcelona), Foster y Wallace, Vic, Fundacio llibreria Les Voltes (Girona), La Insólita (Barcelona), La Llar del Llibre Centre (Sabadell), Qatre Cantons (Berga), Follas Novas (Santiago de Compostela), Antonio Machado (Salesas, BBAA, Madrid), Café de la Buena Vida (Madrid), Crazy Mary (Madrid), De Mujeres (Madrid), El Aleph Libros (Madrid), Enclave de Libros (Madrid), Jarcha (Madrid), Lá Fábrica (Madrid), Menudos Infames (Madrid), Mujeres y Compañía (Madrid), Rafael Alberti (Madrid), Visor (Madrid), Amarcord (Gijón), Cervantes (Oviedo), Vorágine (Santander), Gil (Santander), Habitación Propia (Gijón), Sancho Panza (Cabezón de la Sal), 80 Mundos (Alicante), Diego Marín (Espinardo), Herso (Albacete), Librería Codex (Orihuela), Fan Set (Valencia), París Valencia 1 (Valencia), Popular Libros (Albecete), Railowsky 2 (Moncada), Ares (La Línea de la Concepción), Babel (Granada), El Buscón (Cáceres), Entre Libros (Linares), Lual Picasso (Picasso), Luces (Málaga), Picasso (Granada), Rayuela (Málaga), Agapea Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria), Casa Tomada (Sevilla), Nueva Islatika (Santa Cruz de Tenerife), Puerta de Tannhauser (Cáceres, Plasencia), Letras Corsarias (Salamanca), Oletum (Valladolid), Margen (Valladolid), Numax (Santiago de Compostela) y Versus (Vigo).