Andanzas de Alberto Mediavilla por Santander, Madrid y Ginebra

Mar 26, 2014 Uncategorized

La última obra de Jesús Pardo de Santayana es las memorias noveladas de un periodista, que no soñaba siquiera con serlo -Alberto Mediavilla Quinconces-, hijo único de una acomodada familia santanderina venida a menos que para prosperar se traslada a Madrid. Su primer trabajo en el Madrid de posguerra es en una empresa de cosméticos y desde ahí da el salto al periodismo de agencia teniendo como primer destino la corresponsalía en Ginebra. Y lo da por casualidad, como muchas de las cosas que le ocurren en su vida, y por su conocimiento de idiomas, algo inusual en la época.

rojoperlamanos
A la venta el 31 de marzo

La búsqueda de sí mismo es paralela a la persecución constante de la mujer perfecta, pero ninguna de las relaciones que inicia prosperan. Alberto cae en desgracia y en su camino hacia la nada toca fondo pero también adquiere la posibilidad de vengarse de todos aquellos que lo maltrataron… Rojo perla está ambientada en Santander, Madrid y Ginebra, principalmente. Como niño de cuna burguesa transcurre su infancia en el Santander de principios de siglo, y la formación de su carácter corre pareja a la decadencia de su familia y la preponderancia de la hipocresía social y familiar y la omnipresencia de la religión. Madrid será una liberación frente a la asfixia de Santander y el espacio en el que se define en su relación frente a las mujeres y el trabajo. Ginebra es la cima de su carrera. La apoteosis y la caída, en donde volverá a Santander a reencontrarse con los restos de su familia, retomar el vínculo con la única mujer que más se le parece y forjar su venganza…   Cinco años después de Borrón y cuenta vieja (RBS Libros, 2009), Jesús Pardo vuelve a incursionar en la narrativa de la mano de El Desvelo Ediciones con Rojo perla, una novela que destaca por su riqueza semántica y la abundancia de neologismos. La ambientación de la historia, escrita en su estilo literario personalísimo, distingue también a esta obra que se inspira en la trayectoria profesional del autor cántabro, de hecho la agencia Newsworld, que da empleo a Alberto Mediavilla en la ficción, guarda paralelismos con la actual agencia EFE de la que este escritor y veterano periodista fue corresponsal en Ginebra al igual que el protagonista de la novela.   Jesús Pardo ha sido corresponsal internacional de varios periódicos y delegado de la agencia EFE en Ginebra y Copenhague, además de fundador y director de Historia 16. Es también autor de Cincuenta historias de repente (Debate, 2003), Memorias de memoria (Anagrama, 2001), Aureliano (Temas de hoy, 2001), Autorretrato sin retoques (Anagrama, 1999), y del poemario Gradus ad mortem (Huerga y Fierro, 2003), entre otros muchos títulos.

A %d blogueros les gusta esto: