A partir de hoy ya tenemos a la venta el nuevo poemario de José Manuel Gallardo, ‘Leve’.
‘Leve’ es un poemario que quiere aunar varios conceptos y sensaciones; por un lado, y como desarrolla Cristina Morano en el prólogo, hay miedo, muerte, rutinas de lo enfermo; por el otro lado, contemplación, asunción, amor por lo que existe, por lo que nos ha traído hasta aquí. Por eso, pese a su tono aparentemente duro, hay gratitud por la herencia recibida, desconcierto ante los objetos que nos rodean, conocimiento de ser un cuerpo con un destino.
Como los vilanos que llevan dentro toda la carga genética del futuro
De ahí ‘Leve’, que se define bien desde la portada: la claridad, la levedad que suponen los vilanos que llevan dentro toda la carga genética del futuro; el aire los maneja, sí, pero su destino está trazado desde el pasado.
Justo en estos momentos de pandemia e incertidumbre, parece que no toca insistir en el dolor y, sin embargo, viene ‘Leve’ que trata de acercarse a ese concepto de una forma caleidoscópica: la voz es de quien sufre a veces, otras de quien acompaña, de quien permanece y asume en unas ocasiones o quien ha perdido a alguien o algo en otras.
No somos, sin embargo, seres dolientes y sufrientes, sino más bien seres perplejos
La levedad de nuestros cuerpos y la levedad de lo que nos rodea que parece que la situación actual nos ha recordado, pero que siempre ha estado ahí. No somos, sin embargo, seres dolientes y sufrientes, sino más bien seres perplejos que observan todo lo que está antes (herencia, amor, angustia) o después (perplejidad, recuerdo u olvido) de ese momento fatal.
‘Leve’ no es un poemario negativo, hay más asunción y agradecimiento que dolor.