Adela Sainz Abascal
Adela Sainz Abascal (Saro 1965) estudió Periodismo en la Universidad del País Vasco y ha trabajado en diversos medios de comunicación regionales y en el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Santander. Posteriormente estuvo vinculada al mundo de la fotografía y en la actualidad su vida laboral transcurre por derroteros que nada tienen que ver con lo poético, o sí, nunca se sabe, como son los trámites administrativos.
En los años 95 y 96 obtuvo los accésit del Premio “José Hierro”, publicando los poemarios Página en Blanco y En Clave de Azul.
En Marzo de 2002 apareció, en la colección GUIOMAR, Al final de las horas muertas su primera publicación en solitario. En 2005 apareció “Cartografía del silencio” en la editorial DEVENIR.
Poemas suyos aparecen en diversas antologías, como “Voces poéticas de Cantabria (1977-2002)”. Madrid, 2003 Devenir, “Voces poéticas de Cantabria (1977-2004)”, Madrid, 2005, Devenir, “Poesía del medio siglo en Cantabria (1950-2000)”. Santander, 2006 Estudio, “25 Años de creación poética en Cantabria”. Santander, 2006 Parlamento de Cantabria.
Ha participado en las publicaciones colectivas Historia y Antología de la Poesía femenina en Cantabria (1997), Nueve novísimos de la poesía en Cantabria (1998), Poesía española del medio siglo: La Isla de los Ratones (1999), En homenaje a José Hierro (1999) , Solsticio (2000), En Homenaje a Ana María de Cagigal (2001) “Poesía española del medio siglo-Encuentros/98”. 1998, Santander, Caja Cantabria, “Versos, colores, sabores” 2004 Santander, Gobierno de Cantabria,“Tiempo de poesía-la creación poética en Cantabria” 2004 Caja Cantabria,“Alucinaciones 2004” Museo de Bellas Artes de Santander, “José Hierro (1922-2002) La torre de los sueños” 2004, Santander Museo de Bellas Artes. Ayuntamiento de Santander-Gobierno de Cantabria, “El legado de Juan Ramón Jiménez en la poesía española contemporánea” 2007, Madrid, Devenir Ensayo, “Cantabria, el color y la palabra”, 2008 Cantabria Tradicional.
Javier Menéndez Llamazares
Javier Menéndez Llamazares (León, 1973) vive en Cantabria desde el año 2004. Se tituló en Biblicoteconomía y Documentación y en Lingüística por la Universidad de León. Entre 1994 y 1998 residió en Colonia, Alemania, y posteriormente en La Bañeza (León), donde trabajó como periodista en radio y prensa escrita.Su primera novela fue publicada en mayo de 2009 por la madrileña Editorial Funambulista. También ese año apareció su poemario “Cosas que no se pueden encontrar en internet”, y en 2010 el volumen de relatos “Con amigos como tú”. Ha obtenido los premios de narrativa “Letras Jóvenes de Castilla y León 1991” y “Universidad de León 1992”.En la actualidad, mientras prepara su segunda novela, colabora semanalmente con El Diario Montañés en las secciones “Cultura sin papeles” y “Caveat lector”, y con el programa “A vivir que son dos días” de la Cadena Ser, en la sección “Letras en red”.