
Colectivo Insólito está constituido por un grupo de personas interesadas en pensar, elaborar y compartir ideas acerca de aquello que construye nuestro mundo. Desde el arte a los bares, desde los algoritmos a las escaleras, desde el fracaso al cine. Todo les interesa, todo les parece relevante.
Y lo hacen de forma dialogada, reflexiva y rigurosa, pero sin academicismos destinados a mostrar lo que saben o ignoran.
El grupo está formado por profesionales de campos muy variados: sociología, medicina, pedagogía, derecho, arte, arquitectura, economía, filosofía… Todos comparten algo: amar la cultura como forma de ampliar el mundo y como fuente de diversión.
Andrés Serna, Silvia
Autora de ‘El gran Vacío amarillo’ y ‘Diecinueve rayas’, ambas junto a Rafael Manrique. Sílvia Andrés es escritora en lengua castellana. Licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona, está vinculada profesionalmente con el mundo editorial y la educación. Nativa del Raval barcelonés, geográficamente disoluta e interesada en las periferias, los viajes y la poesía.
Barbero, Coral
Coral Barbero (Carmen) es médico de urgencias de Atención Primaria en el Servicio Cantabro de Salud Es su segunda experiencia en un libro compartido con otros. Es apasionada de la vida las terrazas, el sol y el martini. Le gustan las novelas policíacas, cocinar, hacer fotos a las nubes y… los bares. Autora de ‘Bar adentro’.
Cacho, Begoña
Begoña Cacho es licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y especialista en Pedagogía Terapéutica y en Perturbaciones de la Audición y del Lenguaje. Su trabajo profesional gira alrededor de la educación especial, y los trastornos de personalidad principalmente en la infancia y adolescencia. Libros: ‘El paraíso imperfecto’, Castellano editores, México 2009.’ El diamante sin límites’, Ediciones Libertarias., Madrid 1999. Al fondo a la izquierda. Sugerencias para una transformación política, Los libros de la catarata. Coescribió para El Desvelo ‘Cine Ideal’ y ‘Subversivo’.
Coll de la Vega, Margarita
Coautora de ‘A tientas’.
Díez de la Fuente, Emma
Coautora de ‘A tientas’.
Estefanía, Ana
Autora de ‘Cine ideal’ y de ‘A tientas’
Fernández del Castro, José Ignacio
José Ignacio Fernández del Castro (Gijón, Asturias, 1959) es licenciado en Filosofía y en Psicología por la Universidad de Oviedo y profesor de Filosofía en diversos institutos asturianos. Es columnista en diversos medios generalistas y especializados. Se dedica actualmente al fomento de la educación y la cultura populares como coordinador del Foro Filosófico Popular “Pensando Aquí y Ahora”.
Fueyo Gutiérrez, Aquilina
Aquilina Fueyo Gutiérrez (Asturias, 1962). Doctora en Pedagogía, es profesora de Tecnología Educativa y de Género y Educación en el Master GEMA-Erasmus Mundus, en la Universidad de Oviedo. Investigadora principal en el proyecto europeo ECO. Forma parte de diferentes comités científicos y ha publicado numerosos artículos y textos científicos en revistas y editoriales de reconocido prestigio, siendo uno de sus principales núcleos de reflexión la educación audiovisual crítica en entornos digitales.
García Lastra, Marta
Coautora de ‘A tientas’.
González, Eduardo
Eduardo González López, Licenciado en Derecho en la Universidad de Cantabria realizó un Máster en Estudios Superiores de Asesoría Jurídica de Empresas en el Instituto de Empresa en Madrid. Abogado ejerciente del Colegio de Abogados de Cantabria desde 1993 ha compatibilizado el ejercicio de la abogacía y de la asesoría jurídica, con la docencia tanto en escuelas universitarias como en escuelas de adultos; actualmente forma parte del claustro de profesores del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad de Cantabria y el Colegio de Abogados de Cantabria. Autor de ‘Cine ideal’
Manrique, Rafael
Rafael Manrique Solana es psiquiatra y doctor por la Universidad de Cantabria. Trabaja en práctica privada en Santander. Sus áreas de trabajo son la psicoterapia y las relaciones amorosas, temas sobre los que ha publicado diversos libros. Las áreas de interés no profesionales son el cine y los viajes, sobre los que asimismo ha publicado varios trabajos. Publicó con esta editorial la novela El Gran Vacío Amarillo, junto a Silvia Andrés Serna y el ensayo Subversivo, junto a Begoña Cacho. Es el coordinador de la colección “Textos Insólitos” de la editorial El Desvelo.
Martínez Pérez, María Cruz
Coautora de ‘A tientas’.
Nespral, Celia
Celia Nespral es doctora en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Durante los últimos veintiocho años ha desempeñado su actividad profesional, como profesora, en la Escuela “Casa de Salud Valdecilla”, en la que ejerció el cargo de directora durante doce años. Así mismo, ha sido directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria. Es coautora del libro ‘Con lugar a dudas. Hilos y raíces del pensamiento crítico’ y autora de ‘La Escuela de Enfermería Casa de Salud Valdecilla. Un modelo de formación enfermera’. Autora de ‘Cine ideal’.
Osoro Sierra, José Manuel
Coautor de ‘A tientas’.
Rio Poncela, Ana María
Ana María Rio Poncela cursó sus estudios de grado y postgrado en la Universidad de Cantabria, donde actualmente realiza su tesis doctoral. Trabajó durante un año como auxiliar de conversación en Chesterfield, Inglaterra. Le preocupa la forma en que se construyen y desarrollan los vínculos sociales y está especialmente interesada en conocer las posibilidades revolucionarias del feminismo fuera de las instituciones. Aficionada al teatro y la fotografía, lectora de filosofía política y novela gráfica y una escéptica vocacional que con frecuencia se pregunta por el significado de enlatar una vida.
Rodríguez-Hoyos, Carlos
Carlos Rodríguez-Hoyos nació en Palencia y se formó en Asturias, realizando sus estudios de doctorado en la Universidad de Oviedo. Actualmente trabaja como profesor en el Departamento de Educación de la Universidad de Cantabria. Ha editados dos libros pedagógicos (“Expandiendo la educación para el desarrollo en la Universidad” y “Los territorios de la educación mediática”) y publicado el ensayo “Al cine le gusto yo. Deseo, perturbación y otras (in)sanas perversiones”. Su última aventura literaria fue el libro de viajes “Donde la belleza resiste (Guardo y sus alrededores en cuatro jornadas)”.