Mañana se inicia en la librería Gil de Santander (Plaza de Pombo) un ciclo de lecturas de poesía. Los primeros en intervenir serán los poetas Rafael Fombellida y Martín Bezanilla. Esta es la primera sesión de una serie de lecturas que ha organizado la librería y que se sucederán a lo largo del año cada dos semanas, aproximadamente. Se pretende con estas lecturas mostrar la vitalidad de la poesía dando cabida a voces ya asentadas y con una proyección nacional con otras voces que comiencen ahora a mostrarse al público. Ése es el objetivo. Aquí os anuncio la primera tanda de poetas que leerán hasta junio, luego en septiembre el ciclo retornará.
Rafael Fombellida (Torrelavega, 1959). Sus libros de poesía más recientes son “Deudas de juego” (Valencia, Pre-Textos, 2001), “Norte magnético” (Barcelona, DVD, 2003), “La propia voz. Poemas escogidos 1985-2005” (Santander, La mirada creadora, 2006), “Canción oscura” (Valencia, Pre-Textos, 2007) y “Montaña roja” (Zaragoza, Prensas Universitarias, 2008), así como diversos cuadernos poéticos, los últimos, “Dominio” (Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 2005), “Oteando” (León, Entregas de Invierno, 2005) y “Lugar” (con fotografías de Jorge Fernández Bolado, Santander, 2006). En prosa, recientemente ha publicado el dietario “Isla Decepción” (Valencia, Pre-Textos, 2010).Incluido en antologías poéticas como “Milenio. Ultimísima poesía española” (Madrid, Sial, 1999), “De la transparencia, el presagio. Presencia poética española” (Guadalajara, México, Mantis/Literalia, 2000) y “Antología general de la poesía española e hispanoamericana” (Alhambra Publishing, Bertem, Bélgica, 2007 y 2008). Está en posesión de premios nacionales de poesía como puedan ser el José Luis Hidalgo, Ciudad de Burgos o Gerardo Diego. Dentro del género del haikú ha publicado también el cuaderno “Verano, invierno” (Logroño, ediciones del 4 de Agosto, 2007) y está presente en las antologías “Alfileres” (Lucena, Cuatro Estaciones, 2004) y “Aldea Poética III (Haiku)” (Madrid, 2005). Codirigió las colecciones “Scriptvm” de libros y plaquettes, entre los años 1985 y 1991, y las publicaciones de “Ultramar, revista de literatura”, entre 1997 y 2007. En la actualidad es corresponsable de la colección de poesía de Quálea Editorial, y de las Veladas Poéticas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Martín Bezanilla (Selaya, 1984): Ha sido accésit en el premio de poesía José Hierro. Sus poemas han aparecido en revistas como “Maisontine” o “Pregonart”. En la actualidad estudia filología hispánica.