Desvelarte 2010

Sep 16, 2010 Uncategorized


DESVELARTE 2010
ACTIVIDADES Y CALENDARIO
DESVELARTE supone una propuesta artística multidisciplinar generadora de nuevos discursos contemporáneos hacia lo público y lo interactivo en el marco de la ciudad.
La Asociación ACAI junto con la Fundación Santander 2016 llevan a cabo la iniciativa y generan para este año 2010 actividades artísticas bajo el título de la “NOCHE EN BLANCO DE SantandEuropa”, un discurso que promueve un espíritu internacional desde el arte más contemporáneo y dentro del espacio público. Para ello divide sus propuestas en Arte Público, Arte Sonoro, Arte Teatro y Arte Taller.
El Arte Público es el debate en cuanto al que DESVELARTE dirige en todo momento su existencia y motor de todas las actividades del mismo. La situación actual y la aparente carencia de discursos artísticos contemporáneos en el ámbito público, llevan a este festival a hacer un fuerte hincapié en lo que a esto se refiere. Para ello y dentro de este apartado propone nuevos discursos adecuados a la ciudad y que serán los encargados de plantear las preguntas y las posibles respuestas al debate que DESVELARTE propone a los ciudadanos. Bajo los siguientes títulos:
A BECAS DE ESTANCIA Y PRODUCCION DE INTERVENCIONES EN SANTANDEUROPA
B DESCUBRIR SANTANDER
C DESVELANDO COMUNICACIONES. EL ARTE PÚBLICO A DEBATE
D PECHA KUCHA NIGHT
E HUELLAS
F SANARSANTANDER PARA DESVELARTE
El Arte Sonoro quiere acercar a su público una nueva manera de interpretar los sonidos. DESVELARTE se aleja de los aspectos convencionales en cuanto a cómo y dónde escuchar aquello a lo que en algunos momentos se había olvidado denominarlo como música. La experimentación junto con los sonidos más clásicos y los nuevos espacios para el ensayo musical son los protagonistas de las actividades que se encargan de la banda sonora de DESVELARTE 2010. Bajo los siguientes títulos:
G IN-SONORA.MUESTRA DE ARTE SONORO E INTERACTIVO
H MÚSICA EN LA CALLE. MÚSICA PÚBLICA EN LA VÍA PÚBLICA.
La sección dedicada al Arte Teatro se encarga de generar el diálogo entre DESVELARTE y los ciudadanos. La performance, la acción y la interpretación son los pilares fundamentales del nuevo recorrido artístico que el festival promueve para sus visitantes. Bajo los siguientes títulos:
I TEATRO PÚBLICO / PASACALLES DESVELARTE
Cómo descubrir Santandeuropa es lo que la sección del Arte Taller pretende dar a conocer a los participantes de los talleres que se imparten en DESVELARTE 2010, además de poder dialogar con el espacio público a través de la enseñanza.
K 3 TALLERES DE ARTE DETRO DEL MARCO DE SANTANDEUROPA

ARTE PÚBLICO
A BECAS DE ESTANCIA Y PRODUCCION DE INTERVENCIONES EN SANTANDEUROPA
Nueve propuestas artísticas en la ciudad para reflexionar sobre el uso, desuso y reconversión de los espacios urbanos, comisariado por Lidia Gil y coordinado por Carmen Quijano.
A.1 EQUIPO CATA / Arantxa Vidal y David Corvalán. Santander 1965/Santiago de Chile 1979.
Proyecto:”Tres Caracoles Azules” (Instalación escultórica)
Lugar: Rotonda del Paseo Pereda frente al Embarcadero.
Duración: Del 20 al 26 de Septiembre.
Descripción: Un rastro acompañado de un frágil movimiento, nos acerca a un viaje por la tradición y la fragilidad del viejo continente.
Trayectoria: Equipo formado a través de la Asociación Arena de Santander cuyo trabajo se forma desde el mundo del diseño y la cerámica.
Montaje: 15 y 16 de Septiembre.
A.2 VIVIMOS DEL AIRE = Plisotic + Bezeta.Torrelavega 1983/Santander 1976
Proyecto: “TOURISM:TRAVEL FOR PLEASURE” (Video-instalación)
Lugar: Plaza Estaciones s/n. FEVE.
Duración: Del 20 al 26 de Septiembre.
Descripción: Tour ficticio por Europa.
Trayectoria: Este colectivo persigue la idea del arte de lo diferente y muestran obras con un gran potencial contemplativo. Han participado con su obra en Ferias de Arte y llevan a cabo el Picknic Festival en la ciudad de Santander.
Montaje: 15 y 16 de Septiembre.
A.3 RUBÉN MARTINEZ PASCUAL. Madrid 1974.
Proyecto:”APUNTES DEL SUBSUELO” (Intervención pictórica)
Lugar: Paseo Marítimo, C/General Dávila y Sardinero.
Duración: Desde el 20 de Septiembre
Descripción: Mensajes que llevarán al espectador a una brillante reflexión.
Trayectoria: Diplomado en la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la FNMT de Madrid y diseñador freelance desde el año 2004.
Montaje: del 13 al 19 de Septiembre.
A.4 SILVIA ANTOLÍN GUERRA. Santander 1970.
Proyecto:”LA UNIÓN” (Acción-performance)
Fecha/Hora/Lugar:
20 Sept.12:00h.Estación de Renfe/ 22 Sept.12:00h.C/La Florida / 24 Sept.12:00h. Plaza Porticada / 26 Sept.12:00h.Playa del Sardinero
Descripción: La Bella Europa, una mujer activa y ecléctica, se mostrará por diferentes puntos de la ciudad-continente.
Trayectoria: Se ha formado en diferentes talleres tanto nacionales como internacionales y utiliza la performance como medio de expresión artística. Londres, Finlandia, Portugal y gran parte del territorio nacional han sido escenario de sus acciones desde el año 2001 hasta nuestros días.
BECADOS DE FUERA DE CANTABRIA
A.5 ANTONIO RUÍZ MONTESINOS. Madrid 1979.
Proyecto:”NARRACIONES CAMINADAS” (Acción-intervención)
Lugar: Soportes del espacio público aleatorios.
Duración: Desde el 20 de Septiembre.
Descripción: El paseo como forma de apropiarse del espacio generando un vínculo sobre lo público y la esfera virtual.
Trayectoria: Es un creador de contextos en los que el público interviene jugando dentro de las coordenadas instrucciones que el propio artista marca. La comunicación, el signo y la tecnología son constantes en la elaboración
de sus trabajos.
Montaje: Del 17 al 21 de Septiembre.
A.6 CRISTINA RAMÍREZ Y ALVARO ALBALADEJO. Toledo 1981/ Granada 1983.
Proyecto: “EL PATÉTICO ENVITE” (Instalación escultura)
Lugar: Plaza del Ayto.
Duración: Desde el 20 de sept. al 4 de Octubre.
Descripción: El simulacro del accidente de una máquina aerostática nos propone un acercamiento hacia los orígenes del teatro, las exposiciones universales y la invención de una realidad para la ciudad.
Trayectoria: Ambos licenciados en Bellas Artes en la Universidad de Granada se unen a partir de trabajos individuales relacionados cada uno de ellos con la instalación donde por un lado lo decorativo y por el otro lo matérico combina
para generar nuevos diálogos.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
A.7 JOSEP NAVARRO, BERTA MIRANDA Y ANTONIO ANDRÉS LÓPEZ.
Tarragona 1983/ Madrid 1973 / Madrid 1957.
Proyecto:”EL PERISCOPIO AMARILLO” (Instalación escultórica)
Lugar: Parque de Mesones , Sardinero,.
Duración: Desde el 20 de Septiembre.
Descripción: Verse en Santander mirando a Europa es también estar en Europa viendo Santander.
Trayectoria: Colectivo que bajo el nombre de “el juguete interminable” crean objetos y proyectos donde la arquitectura, el diseño de moda y la escultura se entremezclan y conviven.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
A.8 JUAN ZAMORA. Madrid 1982.
Proyecto:”UN DIBUJO ANIMADO SOBRE MI CAPITAL” (Acción)
Lugar: Cada una de los países que componen Santandeuropa
Duración: Desde el 20 de Septiembre.
Descripción:
Acción pública a partir de una animación compuesta por dibujos sobre 216 billetes de 5 euros. La palabra “capital” se presenta como sede de los órganos de gobierno de una entidad política o de otro tipo de eventos u organismos, en este caso, de la cultura; y como una cantidad de dinero que se presta o se impone.
Trayectoria: Utiliza el dibujo como metodología conceptual y le permite abordar las problemáticas humanas en distintos formatos, el papel, la animación y la instalación forman parte de su discurso artístico.
Montaje: Del 16 al 21 de Septiembre.
A.9 ROA. Bélgica 1976.
Proyecto:”C.E.ALTAMIRA” (Pintura Mural)
Lugar: Río de la Pila.
Duración: Desde el 20 de Septiembre.
Descripción: Nueva mirada hacia uno de los ciclos pictóricos más importantes de la Prehistoria.
Trayectoria: Artista mural cuyo trabajo se nutre a partir del entorno en donde trabaja, por lo que se considera a sí
mismo un artista nómada. Sus características pinturas murales se encuentran en ciudades como Londres, Nueva York y Bélgica.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
B DESCUBRIR SANTANDER
B.1 MAJO G.POLANCO. San Sebastian 1973.
Proyecto: CONTANDO ESCALERAS (performance)
Lugar: Escaleras C/San Celedonio, (junto al Bolero) y Escaleras C/Cuesta del Hospital.
Fecha: Martes 21 de Septiembre a las 22:00h
Jueves 23 de Septiembre a las 22:00h
Descripción: : Performance que reflexiona sobre la realidad social de barrios.
Trayectoria: Desde la fotografía, el vídeo o la performance, suele abordar en sus obras los aspectos conflictivos de
la sociedad contemporánea, fomentando así la reflexión y el debate. Crea a través de su cuerpo y trabaja sobre el
terreno, uniendo arte y vida en sus obras.
B.2 EQUIPO + TLÖN . Manín Carrera y Luis Felipe González . Selaya 1966/ Colombia 1965.
Proyecto:EUROTOTEM (Instalación escultórica)
Lugar: Finca Altamira, C/General Dávila.
Duración: Del 20 de Septiembre al 16 de Octubre.
Descripción: Instalación escultórica hecha con materiales reciclables que expresa cómo la sociedad  actual necesita recuperar el concepto griego que originó Europa y darle valor a la cultura en todos sus campos para reencontrar nuevos valores
Trayectoria: Manín Carrera y Luis Felipe González Vásquez comparten desde 2007 un proyecto artístico común basado en la reutilización de basura reciclable para crear instalaciones de arte efímero. En su credo afirman que lo más
importante en la vida es compartir.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
B.3 Mª JOSE PARDO + PABLO GREGOR. Suances 1974 / Santander 1968.
Proyecto:LEVEL (Instalación escultórica y sonora)
Lugar: Mercado de la Esperanza
Duración: Del 20 de Septiembre al 16 de Octubre.
Inauguración: Lunes 20 de Septiembre a las 20:30h
Descripción: Intervención escultórica que pretende generar dudas y confusiones visuales, pasar un rato poniendo la atención en el espacio y disfrutando de rincones y pequeñas escenas que se amplían y duplican gracias a las fotografías y los espejos.
Trayectoria:
Mª Jose Pardo Estudia Bellas Artes en Bilbao y se mueve con habilidad entre la pintura, la palabra y la escultura.
Siente pasión por los objetos y su magia, así como por el arte de confundir al espectador entre la ficción y la realidad a través de los engaños de la apariencia.
Pablo Gregor es Compositor de formación autodidacta, pronto se interesó por la creación de bandas sonoras, las
atmósferas y el diseño sonoro. Considera la espiritualidad como algo esencial en la música. Sus principales instrumentos son la tecnología y el entusiasmo.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
B.4 ALFONSO GUAZO. Pujayo 1975.
Proyecto: LA ESPERA (Instalación escultórica y mural)
Lugar: Caseta de los jardines del Palacio de la Magdalena
Duración: Desde el 20 de Octubre.
Descripción: Intervención escultórica en la casita situada junto al Palacio de la Magdalena, un antiguo faro de posición para los barcos que se acercaban a la costa. El proyecto dignificará la casita abandonada, será romántico faro en un espacio de inigualable belleza natural y cargado de historia.
Trayectoria: Formado en la Universidad de Salamanca comenzó su actividad artística en la pintura, aunque su personal creatividad se desarrolla en disciplinas como el vídeo, la escultura y sobre todo, el dibujo, a través del cual es capaz de crear prodigiosos mundos.
Montaje: Del 6 al 19 de Septiembre.
B.5 NACHO LÓPEZ. Santander 1974.
Proyecto: ESCALERAS HACIA EL BARRIO. (Intervención)
Lugar: Escaleras C/San Celedonio (Junto al Bolero), Escaleras C/Cuesta del Hospital y C/San Antón.
Duración: Desde 20 de Septiembre.
Descripción: Intervención plástica que propone obtener un retrato del vecindario a partir de la vinculación entre los espacios físicos y las personas que los habitan.
Trayectoria: Interesado por el arte urbano aúna en su trabajo artístico sus experiencias como diseñador gráfico y
creativo, al frente del estudio 7Pies, con una formación pictórica más anclada en lo academicista de la mano del pintor Fernando García Valdeón.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
B.6 FOTÓGRAFOS ESPACIO IMAGEN.
Proyecto:LA MIRADA DE LOS FOTÓGRAFOS
Lugar: Mercado Miranda, C/Barrio Camino.
Duración: Del 26 de Septiembre al 16 de Octubre.
Inauguración: 26 de Septiembre a las 19:00h
Descripción:Nos ofrecen una mirada hacia los usos del espacio urbano: posibles situaciones de desuso, tomado éste en un sentido amplio.
Trayectoria: Asociación cultural de reciente creación y con sede en el Antiguo Mercado Miranda. Entre sus objetivos
prioritarios destaca la difusión de todos los aspectos relacionados con la imagen y con sus diferentes maneras de representación o captación de la realidad.
Montaje: Del 20 al 19 de Septiembre.
C DESVELANDO COMUNICACIONES. EL ARTE PÚBLICO A DEBATE. CHARLAS/COLOQUIO
Arte público a debate. Charlas-coloquio sobre el Arte Público dirigidas por Marta Mantecón.
C.1 ARTE PÚBLICO ENCIMA Y DEBAJO DE LA MESA
Lugar: Salón de Plenos del Ayto. de Santander
Día: 24 de Septiembre
Hora: 19:00h.
Ponentes: Antonio Díaz Grande y Raúl Hevia (Los Dobles)
Descripción: Se destacarán diversas líneas de actuación en materia de arte público, mostrando el estado de la cuestión actualmente, modelos y contramodelos, teoría y ejemplos, y dando a conocer su trabajo en común, en particular.
C.2 APROXIMACIONES AL ARTE PÚBLICO DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA
Lugar: Salón de Plenos del Ayto. de Santander
Día: 25 de Septiembre
Hora: 19:00h.
Ponentes: Estíbaliz Sabala y Azucena Vieites (Erreakzioa-Reacción)
Descripción: Se esbozará un análisis de distintas estrategias de acción e intervención en elespacio público desde la perspectiva de género, destacando la obra de algunas artistas que han problematizado sobre arte y feminismo.
D PECHA KUCHA NIGHT.UN NUEVO FORMATO DE EXPOSICIÓN.
D.1
Lugar: Colegio de Arquitectos de Santander. C/Aguayos.
Día: 23 de Septiembre
Hora: 20:00h.
Descripción: Personas procedentes de diferentes campos de la sociedad presentarán 20 imágenes
que ilustran un proyecto a partir de una idea o sueño que no ha sido materializado aún.
E HUELLAS. INTERVENCIONES DESVELARTE 2010
DESVELARTE provoca y deja huellas en la ciudad con intervenciones y acciones que promueven el arte público.
E.1 EN CUATRO PASOS
(Intervención-acción)
Artista: LOS DOBLES (Antonio Díaz Grande y Raúl Hevia)
Descripción: una serie de acciones serán las encargadas de generar nuevas cuestiones sobre un acto tan habitual como el de cruzar un paso de peatones.
Fecha: desde el 20 Septiembre.
Paso 1-DINERO DE PASO/ Paseo Pereda
Paso 2-EL NUEVO PASO/ Lopez de Vega con General Mola.
Paso 3-TREINTA MINUTOS DE APLAUSOS/ Miércoles 22 de Septiembre 18:00h. Arco del banco Santander.
Paso 4-PASO FUERA DE SERVICIO/ Sábado 25 de Septiembre (Durante todo el día)
E.2 RETALES DE UNA VIDA
(Pintura Mural)
Artista: BEUSUAL (Gerardo Bezanilla y Antonio Fuente)
Descripción: Esta consistirá en rellenar las paredes con una nueva piel de pedazos estampados como si se tratase de un patchwork de tela.
Fecha: Desde el 20 de Septiembre.
Lugar: Caseta en los jardines de pereda junto a la gasolinera.
Montaje: Del 13 al 19 de Septiembre.
F SANARSANTANDER. SANADORES PARA DESVELARTE 2010
SANANDO DESDE EL CORAZÓN
Descripción: Escuchar, dibujar y regalar suponen los fundamentos a partir de los cuales 12 sanadores se encargarán de invitar al viandante a sus pequeños moradas que presas de la intimidad podrán sanar a partir de la atención verdadera.
Lugar/Fecha/Hora:
Plaza Pombo / viernes 24 de Septiembre / desde las 21:00h.
Plaza de Juan Carlo I/ sábado 25 de Septiembre / desde las 19:00h.
Fundación Santander 2016. Asociación ACAI
ARTE SONORO
G IN-SONORA. VI MUESTRA DE ARTE SONORO E INTERACTIVO
Contacto: Maite Camacho 655 483 912 (coordinadora)
G.1 LII LARRASKITU (Bilbao)
Colectivo integrado por: Jon Mantzisidor (Jon Mantxi) + Enrike Hurtado Mendieta (Ixi Software) + Jose Manuel Florido Guemes
(Terri kakofunk) + Miguel A. García (Xedh) + Jonathan García Lana (Tunipanea) + Héctor Rey (Héctor Rey)
DIRECTO + KONBO SECREO – Improvisación sonora con objetos de reciclaje.
Descripción: exploran los límites de la expresión manteniéndose fieles al concepto de música libre e improvisada, dando rienda suelta a las decisiones que de forma externa o interna generan un diálogo coherente con el momento y el lugar.
Lugar: Parlamento de Cantabria- C/Alta.
Hora: 17:00h.
Fecha: Viernes 24.
Duración: 60`.
G.2 D_FRIED & SANDRA GONZALEZ (España)
(Jordi Saludes + Sandra González)
“BLINDFOLD SURGERY” – Directo con sonido y visuales
Descripción: “Blindfold Surgery”, junto a la video artista Sandra González, combina ritmos rotos y frágiles melodías sintéticas, con unos visuales en los que el video se basa en largos planos-secuencia, donde la realidad toma inesperadas formas y texturas, prescindiendo de efectos digitales…
Lugar: Centro Cívico Doctor Madrazo- C/Casimiro Sainz.
Hora: 22:30h.
Fecha: Viernes 24.
Duración: 50`.
G.3 CHARANGA (Portugal)
(Francisco Gedeão + Alberto Baltasar + Quim Ezequiel)
ELECTRÓNICA CÁ DA TERRA – Performance sonora
Descripción: Charanga es música y performance, portuguesa e internacional, moderna y antigua, revolucionaria y tradicional, rural y cosmopolita, analógica y digital, festiva e introspectiva, orgánica y maquinal.
Lugar: Parlamento de Cantabria- C/Alta.
Hora: 20:30h.
Fecha: Viernes 24.
Duración: 40`.
G.4 RELENTLESS (Francia)
(Artur Vidal + Sebastiane)
«DON´T LISTEN TO THE SAXOPHONES!» («¡No escuches los saxofones!») / Improvisación de saxos en el espacio público.
Descripción: Propuesta de paseo sonoro por la ciudad, un recorrido donde los sonidos de la ciudad que surgen azarosamente, de modo simultáneo a la producción de los saxofones, entran a formar parte de un juego dedicado al deleite de nuestros oídos. Una propuesa de escucha colectiva que ofrece las condiciones para una recreación personal de nuestros paisaje sonoro.
Lugar/Hora:
Fecha: Sábado 25.
1er pase- Jardines de Altamira, C/General. Dávila – 12:00h.
2do pase- Desde Plaza Pombo a los Jardines de Paseo Pereda. – 18:00h.
Duración: 45`-50`aprox. cada pase.
G.5 JAVIER MARISCO (España)
INERCIA HACIA EL Nº2 / Acción sonora con tocadiscos varios y vinilos
Descripción: El concepto de música intrusa es la base de su trabajo sonoro, junto a la idea de música focal. Según Cage, uno no debe ser el centro de audición de los sonidos-ruido sino que debe ser parte de él. Le percepción multicéntrica de los sonido, no intervenido por uno sino que en eterno presente, crea un intervalo vertical donde no hay pasado ni futuro sino una percepción de extrañeza de la realidad. Hay que ensimismarse, dejar de calificar y clasificar los sonidos-ruido en cacofónicos y calofónicos, extraer la belleza en el todo para lograr, al fin, un estado constante de creación.
Lugar:Centro Cívico Doctor Madrazo- C/Casimiro Sainz.
Fecha: Sábado 25.
Hora: 20:00 h.
Duración: 30`aprox. cada pase.
G.6 TAG MAGIC´S VISUAL CIRCUS (España)
(Jaime Munárriz)
Tag Magic´s Visual Circus / Directo con visuales
Proyecto de Jaime Munárriz y Esther Berdión para la generación de entornos visuales y sonoros manipulados en tiempo real. Sus composiciones expresan una voluntad minimalista, que sin embargo se desliza hacia superposiciones múltiples y densidades complejas. Esta tercera Suite profundiza en paisajes y entornos utópicos, lugares lejanos en los que se intuyen lugares mágicos y criaturas inquietantes pero siempre agradables e inesperadas.
Lugar: Centro Cívico Doctor Madrazo- C/Casimiro Sainz.
Fecha: Sábado 25.
Hora: 21:30 h.
Duración: 45`.
H MÚSICA EN LA CALLE. MÚSICA PÚBLICA EN LA VÍA PÚBLICA.
H.1 THE SPANISH PEASANT
Componentes:Gema Martínez (voz) y Javi Lostal (voz y guitarra)
Descripción: El grupo inicia su trayectoria en el 2009 y pronto inmersos en la gración de su primer disco. Canciones sencillas, dulces, intimistas y personales bajo influencias de Damien Rice, Bon Iver y Jeff Buckley entre otros.
Fecha: miércoles 22 Sept.
Lugar: Colar.te.Gallery – C/Macías Picabea.
Hora: 21:30 h.
H.2 LAZY
Componentes: Isaias (voz y guitarra), Weiss (bajos, samplers y coros), Santi (bateria y percusiones) y Cholus (guitarras,
mandolinas y percusiones).
Descripción: Su estilo musical recoge influencias de diversos tipos que se mueven entre el pop y el rock, en todas sus variedades. Entre ellas: el indie, el folk, el rock progresivo, el tango, la chanson française, el country… para reflejar un sonido homogéneo y definido: un sonido Lazy.
Fecha: jueves 23 Sept.
Lugar: Parque Las Llamas.
Hora: 20:00 h.
H.3 LAURENT BARBRY
Descripción:un viaje sonoro de ritmos y melodías a partir de objetos cotidianos e instrumentos reinventados.
Fecha:viernes 24 Sept.
Lugar: Auditorium del Sardinero (La concha).
Hora: 20:30 h.
H.4 LIL
Componentes: Macarena Soto (Maki, voz y guitarra), Zoe Ortiz (batería y coros) y Cristina Juárez (bajo electrico, piano y coros, es sustituida por Nahúm Cobo)
Descripción: en hebreo significa “noche” y es el origen del nombre de Lilith. Supone un trío eléctrico femenino cuyo estilo es el pop-rock y sus influencias son el blues, soul, funk y el rock de la década de los 70.
Fecha: sábado 25 Sept.
Lugar: Plaza Juan Carlos I.
Hora: 22:30 h.
ARTE TEATRO
I TEATRO Y PASACALLES PÚBLICO
I.1 KAPZULOA
PERFORMANCE-INSTALACIÓN DE KOYANE ANTZERKI
Descripción: Unas mirillas y troneras sirven de ojos indiscretos que siguen el transcurso de la obra trasladada a un espacio cerrado, una simple caja convertida en una pequeña casa de una gran ciudad. Cubículo en el que el actor enmohece, se enrarece; sociedad posmoderna, apagada, sin luz, exenta de solidaridad, donde lo individual se confunde con lo individualista. Sociedad con sobrecarga informativa, individuos sobreestimulados, a los que nada les llama, nada les sorprende; individuos que desconfían unos de otros, cada uno desde su caja, su nauseabunda caja.
Fecha:viernes 24 Sept.
Lugar / Hora :Templete Plaza Pombo.
6 pases desde las 20:00h.
6 pases desde las 23:00h.
(10`aprox. cada pase)
I.2 LA GRAND TROUPE BAVARD
PASACALLES-TEATRO INTINERANTE DE PROYECTO DEMO
Descripción: Una compañía de cómicos ambulantes es sorprendida un día por la magia del cine mudo. Pero con
ella les falta su mejor herramienta, la voz. Comenzarán su periplo buscando rellenar el vacío de sus gargantas. Y en este caminar solo pueden hacer lo que mejor saben hacer, lo único que llevan haciendo siempre. Emocionar al publico. Se esfuerzan por hacer sus números, pero ya no resuenan como antes, y ellos mismos tendrán que darse cuenta de que tampoco son como eran antes.
Fecha: sábado 25 Sept.
Recorrido :
Centros de Arte
DEL SOL ST. – JUAN SILIÓ – ROALES – DEMOLDEN VIDEO PROJECT – LA CAVERNA DE LA LUZ – COLAR.TE –
EUREKA – NUBLE – SANTIAGO CASAR – SIBONEY
Calles
C/ del Sol, C/. Del Carmen, C/. San Simón, C/. De Pizarro, plaza Cañadío, C/. Gomez de Oreña,
C/. De Daoiz y Velarde, C/.Peña Herbosa, C/. De Casimiro Sainz, C/. Castelar.
Hora : 20:30h.
Duracción: 2h30`aprox.
I.3 DISPARAÎTRE
PERFORMANCE DE PROYECTO DEMO
Descripción: un supuesto concierto con un único músico al que más adelante se le irán incorporando gradualmente personajes y aspectos visuales son los encargados de dar fin a la búsqueda iniciada en el pasacalles llevado a cabo por los centros de arte de la ciudad.
Fecha: sábado 25 Sept.
Lugar: Museo de Bellas Artes.
Hora: 00:30h.
Duración:30`aprox.
ARTE TALLER
J TALLERES
J.1 TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
Fecha: Del 20 al 24 de Sept.
Lugar: ESPACIO CREATIVO ALEXANDRA (C/Francisco Cubría nº4)
Hora: de 19:00 a 21:00h.
Inscripción: 25 €
Previa Inscripción: del 1 al 17 de Septiembre en espaciocreativoalexandra@hotmail.com / telf.
652 948 116
Profesor: Pablo Burgueño
Descripción: En el Siglo XX las necesidades de la producción de títulos serializados de comic, en especial
del género fantástico y de superhéroes, hacen que se apliquen en dicha industria sistemas de división del trabajo o trabajo en cadena (también llamados taylorismo o fordismo) lo que conlleva una mayor capacidad de producción y una mayor especialización en las distintas labores que forman parte del proceso de creación de cómics. Surgen por tanto distintas profesiones vinculadas a este medio de expresión y comunicación: guionista, dibujante, entintador, colorista, rotulista…
El objetivo de este curso-taller es que los participantes se familiaricen con las distintas labores implicadas en la creación de comics y el sistema de producción industrializada a través de la creación de cómics cuyos argumentos acercarán Europa a sus lectores.
J.2 TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
Fecha: Del 20 al 24 de Sept.
Lugar: CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA (C/San Simón nº8)
Hora: de 18:00 a 21:00h
Inscripción: 15 € / plazas limitadas
Previa Inscripción: del 1 al 17 de Septiembre en: info@eurekasantander.org /telf. 942 22 42 14
-TALLER DE DECORACIÓN CON PAPEL (DECOUPAGE)
Profesor: Laura De Cos
Descripción: El taller tendrá 8 horas de duración, divididas en 4 días en los que los participantes podrán aprender la técnica de decoración con papel de diferentes soportes. Asimismo, se les mostrarán diferentes propuestas realizadas con esta técnica para que puedan desarrollar la creatividad. Se pretende, de esta forma, revitalizar o personalizar diversos objetos que con esta técnica adquirirán otro significado.
-TALLER DE PINTURA SOBRE TEXTIL
Profesor: Javier Bustamante
Descripción: El curso tendrá 6 horas de duración divididas en 3 días en los que se llevarán a cado decoraciones sobre camisetas u otra ropa utilizando técnicas distintas. El objetivo es que los participantes sean iniciados en la personalización de textil mediante técnicas plásticas que incluyan materiales reciclados. El curso estará abierto a todas las edades.
-TALLER DE DJ CON VINILOS EUROPEOS
Profesor: Rico Roces
Descripción: Introducción a la historia de la música europea desde 1950: rock, soul, funky, garage, mod, ska, reggae, northern soul, punk, chanson, canción de autor, power pop, folk, beat, new wave, electrónica,
kraut-rock, gótico, etc.¿Cómo realizar una sesión? Concepto de sesión de DJ. Transiciones musicales.
Tratamiento del vinilo. Organización de una sesión. Utilización básica de los platos y la mesa de ecualización.
-TALLER DE JOYAS RECICLADAS
Profesor: Raquel Alonso
Descripción: Realización de joyas a partir de materiales comunes, como fieltros, telas y otros elementos reciclados. En este curso se trata de desarrollar la creatividad, tomar contacto con las técnicas más comunes de manualidades y tomar conciencia del valor de los elementos más comunes a través de la descontextualización de su uso habitual.
-TALLER DE CREACIÓN DE BLOGS Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
Profesor: Jorge Ortíz Gómez
Descripción: El curso tendrá 6 horas de duración divididas en 3 días en los que se podrán adquirir conocimientos básicos para la elaboración de un blog personal en la red. El curso estará abierto a todas las edades. Asimismo, se impartirán pequeñas lecciones de programación html, para realizar, con un mayor abanico, cambios estructurales en el diseño.
J.3 LO QUE MÁS ME GUSTA DE TÍ?
Imparte: MÜNDANALRUIDO
Alumnos: de 5 a 11 años
Fecha: 25 y 26 de Sept.
Lugar: C/San Luis, Bomberos Voluntarios.
Hora: de 11:30 a 12:30 y de 17:30 a 18:30h.
Inscripción: 5 € / plazas limitadas
Previa Inscripción: del 1 al 17 de Septiembre en hola@mundanalruido.es
Profesoras: Ainara Bezanilla y Pati Argumosa
Descripción: Cómo me miras cuando digo tonterías, encontrarme tu pelo en la bañera, localizar tus pies bajo la manta, el hueco que tienes entre el cuello y tu hombro, tu necesidad de saludar y despedirte con un beso, que se te olvide que estás enfadado, que te rías si te riño, que me sonrías con los ojos cuando todos están delante, que me agarres por la cinturilla del pantalón, que me beses en medio de la noche porque te has movido, que hagas el desayuno, te olvides del mío (y así poderme quejar), que me hables de una cantante que no conozco y me digas que sí, que sí que tú la conoces fijo? Porque poesía y arte son indivisibles, porque existe más poesía allá de la rima consonante, porque todos llevamos un poeta en nuestro interior y sólo debemos posar la mirada en la cotidianeidad para reparar en esas palabras que nos arañan, nos mecen o nos hacen cosquillas.
CALENDARIO DESVELARTE 2010
LUNES 20
Desde hoy PROYECTOS BECADOS ( A.1, A.2, A.3, A.4, A.5, A.6, A.7, A.8 Y A.9)
12:00h. A.4 Estación de Renfe. SILVIA ANTOLÍN GUERRA.-”LA UNIÓN” (Acción-performance)
18:00-21:00h. J.2 CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA-TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
19:00-21:00h. J.1 E.C.ALEXANDRA-TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
20:30h. B.3 Mercado de la Esperanza-INAUGURACIÓN DESCUBRIR SANTANDER
MARTES 21
18:00-21:00h. J.2 CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA-TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
19:00-21:00h. J.1 E.C.ALEXANDRA-TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
22:00h. B.1 Escaleras C/San Celedonio (junto bolero).Majo G. Polanco – CONTANDO ESCALERAS (performance)
MIÉRCOLES 22
12:00h. A.4 C/La Florida (mango). SILVIA ANTOLÍN GUERRA.-”LA UNIÓN” (Acción-performance)
18:00-21:00h. J.2 CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA-TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
19:00-21:00h. J.1 E.C.ALEXANDRA-TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
18:00h. E.1 Paso de Cebra bajo el arco del Banco Santander. Los Dobles- EN CUATRO PASOS.30 MINUTOS DE
APLAUSOS (Intervención-acción)
21:30h. H.1 COLAR.TE.GALLERY (C/Macías Picabea 2). THE SPANISH PEASANT (Ensayo-Concierto)
JUEVES 23
18:00-21:00h. J.2 CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA-TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
19:00-21:00h. J.1 E.C.ALEXANDRA-TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
20:00h. D.1COLEGIO DE ARQUITECTOS (C/AGUAYOS).PECHA KUCHA NIGHT.UN NUEVO FORMATO DE EXPOSICIÓN.
20:00h. H.2 PARQUE LAS LLAMAS. LAZY (Ensayo-Concierto)
22:00h. B.1 Escaleras C/Cuesta del Hospital (frente Ayto.).Majo G. Polanco – CONTANDO ESCALERAS (performance)
VIERNES 24
12:00h. A.4 Plaza Porticada. SILVIA ANTOLÍN GUERRA.-”LA UNIÓN” (Acción-performance)
18:00-21:00h. J.2 CENTRO CULTURAL EUROPEO EUREKA-TALLERES DE ANIMACIÓN EUROPEOS
19:00-21:00h. J.1 E.C.ALEXANDRA-TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN. LA CREACIÓN DE COMICS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO
17:00h G.1 PARLAMENTO DE CANTABRIA.C/ALTA. IN-SONORA. LII LARRASKITU (Bilbao).
19:00H. C.1 SALÓN DE PLENOS DEL AYTO. DE SANTANDER.ARTE PÚBLICO ENCIMA Y DEBAJO DE LA MESA (CHARLA-COLOQUIO)
20:00h. I.1 PLAZA DE POMBO. KAPZULOA.(Teatro) PERFORMANCE-INSTALACIÓN DE KOYANE ANTZERKI
20:30h. G.3 PARLAMENTO DE CANTABRIA.C/ALTA. IN-SONORA. CHARANGA (Portugal)
20:30h. H.3 AUDITORIUM DEL SARDINERO. LAURENT BARBRY. (Concierto)
21:00h. F.1 PLAZA DE POMBO. SANARSANTANDER. SANANDO DESDE EL CORAZÓN
22:30h. G.2 CENTRO CÍVICO DOCTOR MADRAZO. C/CASIMIRO SAINZ. IN-SONORA. D_FRIED & SANDRA GONZALEZ (España)
23:00h. I.1 PLAZA DE POMBO. KAPZULOA.(Teatro) PERFORMANCE-INSTALACIÓN DE KOYANE ANTZERKI
SÁBADO 25
11:30-12:30h / 17:30-18:30h. J.3 C/SAN LUIS, BOMBEROS VOLUNTARIOS. LO QUE MÁS ME GUSTA DE TI. MUNDANALRÜIDO
(TALLER)
12:00h G.4 JARDINES DE ALTAMIRA. AVDA DÁVILDA. IN-SONORA. RELENTLESS (Francia)
19:00H. C.2 SALÓN DE PLENOS DEL AYTO. DE SANTANDER. APROXIMACIONES AL ARTE PÚBLICO DESDE UNA PERSPECTIVA
FEMINISTA (CHARLA-COLOQUIO)
19:00h. F.1 PLAZA JUAN CARLOS I. SANARSANTANDER. SANANDO DESDE EL CORAZÓN
20:00h. G.5 CENTRO CÍVICO DOCTOR MADRAZO. C/CASIMIRO SAINZ. IN-SONORA. JAVIER MARISCO (España)
20:30h I.2 Recorrido :Centros de Arte
DEL SOL ST. – JUAN SILIÓ – ROALES – DEMOLDEN VIDEO PROJECT – LA CAVERNA DE LA LUZ – COLAR.TE – EUREKA – NUBLE – SANTIAGO
CASAR – SIBONEY LA GRAND TROUPE BAVARD PASACALLES-TEATRO INTINERANTE DE PROYECTO DEMO
21:30h. G.6 CENTRO CÍVICO DOCTOR MADRAZO. C/CASIMIRO SAINZ. IN-SONORA. TAG MAGISC´S VISUAL CIRCUS (España)
22:30h. H.4 . PLAZA JUAN CARLOS I. LIL. (ensayo-concierto)
00:30h. I.3 MUSEO DE BELLAS ARTES. DISPARAÎTRE.PERFORMANCE DE PROYECTO DEMO
DOMINGO 26
12:00h. A.4 Playa Sardinero. SILVIA ANTOLÍN GUERRA.-”LA UNIÓN” (Acción-performance)
11:30-12:30h / 17:30-18:30h. J.3 C/SAN LUIS, BOMBEROS VOLUNTARIOS. LO QUE MÁS ME GUSTA DE TI. MUNDANALRÜIDO
(TALLER)
19:00h. B.6 Mercado Miranda, C/Paseo De Canalejas. RELACIONES DEL ESPACIO URBANO. (Inauguración exposición)
21:30h X.1 FIESTA CLAUSURA DESVELARTE 2010. BAR ROCAMBOLE, C/HERNÁN CORTÉS.

A %d blogueros les gusta esto: