
Aquí os dejamos el texto de la presentación del libro ‘Entre pupitres’, cuyo editor literario y prologista es Seve Calleja:
“Si yo fuera tú” es el juego literario por excelencia de Seve Calleja. Y como ha trabajado siempre “entre pupitres” rodeado de jóvenes y adolescentes, es el mundo de hijos, ahora nietos también, y alumnos el que más ha manejado en su larga y fructífera carrera literaria, porque cree en la literatura como un juego de magia que le permite creer en lo que sueña, sea o no cierto, a cambiar a voluntad lo que no le gusta y a imaginar que caza a lazo la luna, mientras azuza a sus palabras contra las pesadillas. Al subirme a este estrado para presentar en un ágora tan docta como este colegio de doctores y licenciados a un escritor reconocido y consagrado como Seve Calleja sé bien de mi atrevimiento, porque por mi condición de compañero al tiempo que amigo me expongo tanto a no llegar como a pasarme de frenada al glosar la obra y los muchos méritos literarios del autor de la obra “Entre pupitres”.
Experto en literatura infantil, prolífico creador de cuentos, ganador de prestigiosos premios literarios como el Ignacio Aldecoa, el de relatos cortos Gabriel Aresti o el Leer es vivir, también nos ha regalado novelas como “Los desayunos de Esther”, “El oso hormiguero del rey” o su reciente thriller “Muerte en el Adur”. Artículos en revistas, apéndices, recopilaciones, alma mater de colecciones antologías de cuentos y leyendas populares vascas y de otros muchos lugares del mundo… el universo literario de Seve es caleidoscópico, pero su planeta preferido es el habitado por las reglas, lenguajes, intereses y sueños de los niños, jóvenes y adolescentes… algo no tan fácil de plasmar en un libro cuando se pasa la frontera de adulto
Quizá el haber compartido docencia con él durante años sea lo que más me ha ayudado a viajar en el tiempo y en el espacio junto a Seve por los folios de “Entre pupitres”, un libro que a muchos nos hace rememorar la tiza, la pizarra y en gran medida la infancia. Desde este recuerdo y de su asiento duro de madera podría decirse que nacen la mayoría de los relatos de autores muy conocidos que aquí se recopilan, incluyendo los propios del autor; algunos desde la conciencia de haber sido alumno, otros desde la experiencia profesional docente, pero todos cargados de la nostalgia y de la pasión que nunca desaparece en quienes aman enseñar. Y Seve amó tanto enseñar a jóvenes y adolescentes que no puede dejar de escribirlos al dictado de su corazón de recuerdos de alumno y enseñante.
Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Bizkaia y Álava