En ‘Han cortado los laureles’ Dujardin crea la técnica literaria del monólogo interior que utilizó James Joyce en ‘Ulises’
En el prólogo, la traductora del libro, Marta Carezales Laforet cuenta que Han cortado los laureles “se escribe desde el punto de vista de los pensamientos del narrador, Daniel Prince, un joven estudiante enamorado de una actriz, en un espacio y un tiempo limitado, inaugurando así el flujo de conciencia o monólogo interior como una de las técnicas narrativas más importantes de la literatura moderna. Lea Han cortado los laureles, aconseja James Joyce a Valéry Larbaud en 1920, reconociendo su deuda con Édouard Dujardin en tanto que inventor del monólogo interior. Esta técnica será utilizada posteriormente por una importante representación de escritores del siglo XX, después de James Joyce y Valéry Larbaud, Arthur Schnitzler, André Gide, William Faulkner, Raymond Queneau, Virginia Woolf, Samuel Beckett, Albert Cohen, Nathalie Sarraute, Carlos Fuentes y tantos otros lo han desarrollado en su narrativa para expresar la intimidad y los movimientos del pensamiento”.
Édouard Dujardin (Blois 1861- Paris 1949) fue músico, editor, poeta, novelista, autor de teatro, ensayista, profesor universitario e historiador jugó un papel importante el mundo intelectual del París de finales del siglo XIX y principios del XX. Apasionado por Wagner funda en 1885 la Revue Wagnérienne dedicada al análisis y divulgación de la obra del músico y que cuenta entre sus colaboradores a los jóvenes poetas simbolistas reunidos en torno a Mallarmé y Villiers de l’Isle Adam. Dirige también durante unos años la Revue Indépendante en la que en 1887 publica en cuatro entregas Han cortado los laureles. A pesar de haber publicado libros de poesía (À la gloire d’Antonia) poema en prosa, 1886. La Comédie des amours,1891, Mari Magno, 1917-1920), obras de teatro (Antonia, légende dramatique en trois parties: 1981, 1982, 1983; Les Argonautes, 1924) y numerosos ensayos (De Stéphane Mallarmé au prophète Ézéquiel, 1919; Grandeur et décadence de la critique, sa rénovation, 1936; y especialmente Le monologue intérieur, son apparition, ses origines, sa place dans l’oeuvre de James Joyce et dans le roman contemporain, 1931), Dujardin permanece en la historia de la literatura como el autor que inició el monólogo interior con su novela Han cortado los laureles. (A la venta el 12 de Febrero)