Hoy iniciamos el ciclo de proyeccionede Rax Rinnekangas. De las tres que sobre casas privadas de grandes arquitectos que se exhibirán, hoy se inicia el ciclo con la casa Melnikov, un caso insólito en la éra stalinista, en donde un arquitecto se construyó su propia casa en el barrio de Arbat en Moscú. La casa no le gustó nada a Stalin quien le condenó a vivir de por vida encerrado en ella. La casa-prisión de Melnikov se ha conservado hasta nuestros días.
Será en el Espacio Ricardo Lorenzo (c/Aguayos, 3), de Santander, a las 19.30 horas.
Un poco de biografía:
Melnikov fue un arquitecto ruso nacido en una familia campesina. Asistió a la Escuela de Moscú de Pintura, Escultura y Arquitectura. Después de la revolución, Melnikov desarrolló un nuevo plan para la ciudad de Moscú. En los años 30 sus proyectos respondieron a las demandas oficiales para el historicismo explícito y simbólico. En 1933 creó su propio estudio en Moscú, pero su intolerancia hacia la creciente burocracia soviética lo llevó a su expulsión de la arquitectura en 1937. Aunque se reintegró parcialmente en la profesión, vivió esencialmente aislado hasta su muerte en Moscú en 1974.