Manuel Longares y Jesús Pardo

Mar 27, 2014 Uncategorized

longares1longares2

El escritor Manuel Longares, un hombre que ha hecho su carrera en los campos del periodismo y la narrativa, será quien presente a Jesús Pardo el próximo día 9 a propósito de la publicación de la última novela de este, Rojo perla (Hostal Persal, 19.30 horas). Longares es un hombre que guarda concomitancias con Pardo, algo que estamos seguro que ha afianzado su amistad: grandes conocedores ambos de Madrid y de los medios de comunicación por dentro, han hecho de ambas cuestiones materia literaria.

Manuel Longares se educó en el Colegio del Pilar deCastelló, y estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid; se tituló en Periodismo por la Escuela Oficial y cursó estudios de Filología Hispánica.

Como periodista trabajó en varias publicaciones, como El Europeo, Nuevo Diario, Diario 16 o Cambio 16. Fue redactor jefe de los suplementos literarios de El Mundo y de El Sol. Durante más de dos años (2001-2003) colaboró semanalmente como articulista en la sección de “Madrid” del diario El País. En 2004 recibió el Premio de Periodismo Mesonero Romanos por sus colaboraciones en El País, y en 2008, ha recibido el Premio de Narrativa Ramón Gómez de la Serna por “Nuestra Epopeya”.

Ha publicado las novelas: “La novela del corsé” (1979), “Soldaditos de Pavía” (1984) y “Operación Primavera” (1992) –que constituyen el ciclo titulado «La vida de la letra»-, “No puedo vivir sin ti” (1995), “Romanticismo” (2001), que fue Premio Nacional de la Crítica y finalista del Premio Nacional de Narrativa, “Nuestra Epopeya” (2006) y “Los ingenuos” (2013). También ha publicado los libros de relatos, “Extravíos” (1999), “La ciudad sentida” (2007) y “Las cuatro esquinas” (2011). Con este último ha obtenido el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid y el I Premio Francisco Umbral.

Ha traducido el libro de sonetos de J. V. Foix “Sol, i de dol” (“Solo y dolido”, 1993)

A %d blogueros les gusta esto: