Nuestro Rax, en Cádiz

Sep 6, 2011 News, Uncategorized

Alcances convierte a Cádiz en la capital nacional del cine documental

Verónica Sánchez, Isaki Lacuesta y Rax Rinnekangas protagonizarán la 43ª Muestra Cinematográfica del Atlántico del 8 al 17 de septiembre

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo; la coordinadora de Alcances, Vega López; el programador de Alcances, Javier Miranda; el vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Alejandro Sánchez; y Mauro Quiñones en representación de la Fundación Fernando Quiñones, han presentado esta mañana la programación de la 43ª edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances.

La veterana muestra de documentales de Cádiz celebrará del 8 al 17 de septiembre su 43ª edición, justo la edición previa a la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, con especial protagonismo de la ciudad que acoge el evento en su programación. Así la principal novedad de la presente edición es la integración del Barrio del Pópulo en el formato del festival. “Se trata de lograr una simbiosis total con la ciudad de Cádiz, de demostrar la sintonía que los ciudadanos tienen con Alcances” ha comentado Castillo al presentar el proyecto ‘El Pópulo: Territorio Alcances’, espacio en el que se expande las actividades del festival. Así el tradicional enclave gaditano ofrecerá la localización perfecta para el encuentro con los realizadores, las exposiciones, los conciertos, la muestra gastronómica, las proyecciones y para el intercambio cultural formal e informal, con la intensa participación de los vecinos y empresarios del barrio. Con la irrupción de Alcances en el trimilenario barrio se busca crear un espacio de convivencia y reflexión para los realizadores que acuden a la ciudad, una localización donde tengan cabida los ciudadanos de Cádiz redefiniendo el anclaje del proyecto Alcances con el territorio, convirtiendo la muestra en generadora de riqueza y dinamizadora de la vida de la ciudad.

“Por otra parte el festival da presencia a la ciudad de Cádiz más que nunca en su estructura con los ciclos ‘Cádiz produce’ y ‘Cádiz en el objetivo’, secciones que sirven como plataforma de difusión para la creación audiovisual gaditana, y de escaparate de la ciudad de Cádiz a través de las obras de creadores foráneos que han encontrado en nuestra ciudad su inspiración”, ha concluido Antonio Castillo.

Por su parte Vega López ha destacado la trayectoria que la muestra ha dibujado en los últimos años, un proyecto que encuentra en 2011 su continuidad definiéndose cada vez más su carácter de muestra joven, escaparate de cine independiente de nuevos creadores. Y es que “tras cinco ediciones centradas en el género documental, Alcances se ha configurado como el punto de encuentro de los jóvenes documentalistas españoles. La dispersión que supone para ellos otros festivales de carácter internacional ha convertido a Alcances en el referente del documental nacional” ha destacado la coordinadora de la muestra cuya sección oficial se dedica exclusivamente al documental español.

Por su parte Javier Miranda ha querido llamar la atención sobre la participación creciente que Alcances está logrando edición tras edición. Así “fueron 212 obras las que se inscribieron para poder optar al concurso de la muestra siendo finalmente 89 películas las que se han seleccionado para su exhibición en la presente edición del festival, en su mayoría de producción española”, ha señalado Miranda en su intervención.

Los organizadores de la muestra han querido destacar también la participación en la muestra 2011 de grandes documentalistas de talla internacional como el finlandés Rax Rinnekangas al que se dedica un homenaje y una retrospectiva de su obra; o Isaki Lacuesta, valor en alza del documental español, ganador de la Caracola Alcances en 2006 por “La leyenda del tiempo”, que será también homenajeado y que verá proyectadas en Alcances buena parte de su filmografía.

Más allá de la Sección Oficial la 43º edición de Alcances contará con las secciones Panorama Internacional, centrada en Filipinas y sus documentalistas nacientes; Pantalla América, con las post-dictaduras como protagonistas; y Pantalla Europa, dedicada a Rusia y los nuevos cineastas que mantienen la tradición del cine ruso. La programación también proyectará como ciclos temáticos una selección de la producción documental dedicada a la crisis económica y otra dedicada a biografías de personajes conocidos como ‘fuera de la ley’.

La muestra, que en 2011 otorga el Premio ASFAAN (Asociación de Festivales de Cine de Andalucía) a la actriz sevillana Verónica Sánchez, cuenta a pesar de la crisis con  amplio respaldo institucional, conserva el apoyo de la Fundación Fernando Quiñones, y recupera la participación de la Diputación de Cádiz. “Estamos hoy aquí para acompañar en su presentación a esta muestra que tiene como motor la cultura y el arte, formalizando así nuestro compromiso con sus organizadores y la continuidad de nuestro apoyo” ha comentado Alejandro Sánchez en su intervención.

Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico, que celebra su 43ª edición del 8 al 17 de septiembre en Cádiz, es una iniciativa que organiza la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y patrocina el Ministerio de Cultura, Fundación Unicaja, Cádiz 2012 y Caixa Catalunya, con la colaboración de Diario de Cádiz, Pecera Estudios, Fundación Fernando  Quiñones, Diputación de Cádiz, Canal Sur, Onda Cádiz, Cajasol, Cadizbook.es y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

A %d blogueros les gusta esto: