Descripción
A finales de octubre se pondrá a la venta ‘Culo veo, culo quiero’, de David Remartínez, un ensayo sobre el deseo y el consumo que configura la entrega número 9 de la colección ‘Textos Insólitos’, de El Desvelo Ediciones. La obra será presentada en La Vorágine, en Santander, el día 24 de este mes.
Tras el éxito que supuso la publicación de ‘La puta gastronomía’, David Remartínez, esta vez sin el apelativo de ‘Remartini’ como en aquella ocasión, vuelve a la actualidad editorial con un ensayo en donde se vuelca a la hora de defender el libre albedrío y ser fieles con uno mismo a la hora de consumir. La sociedad de consumo alimenta y se alimenta del deseo de cada cual, con todo un aparato de mercadotecnia que condicionan las decisiones de compra hasta hacerlas compulsivas. pero cada uno guarda dentro de sí la capacidad de elegir hasta qué punto sus deseos han de ser realizados y en qué medida, tanto en un sentido como en otro, sin caer en maximalismos, tanto en lo concerniente a la austeridad como al hiperconsumismo.
David Remartínez (Zaragoza, 1971) es un periodista malabarista que a veces escribe libros. Dice que está especializado en comunicación digital, pero luego no entiende la mitad de las aplicaciones de su teléfono móvil. En ocasiones se esconde detrás del alias Remartini, con el que empezó a firmar sus artículos de comida y bebida, según ya se pudo constatar en La Puta Gastronomía, un ensayo sobre el furor culinario en España durante los últimos años que da risa y hambre a la vez.
‘Textos insólitos’ es una colección de El Desvelo Ediciones que ofrece ensayos breves, originales, sobre temas poco abordados, de lectura accesible y de elaboración mayoritariamente colectiva… insólitos, como su nombre indica. Permiten al lector la posibilidad de disfrutar de textos profundos y rigurosos aunque no académicos en su formato ni contenido. Esta colección propone itinerarios en los que deambular por el cine, la educación, los viajes, el arte, la vida cotidiana. Sus páginas presentan conceptos e ideas que sirven para andar por el mundo, para pensar en él y son, en definitiva, una invitación a intervenir. Son escritos concebidos para conversar, engrasar la inteligencia y desarrollar la racionalidad. Nacen desde lugares que se alejan de la mística y la emocionalidad pero cercanos a la reflexión y la diversión. Sádicos, en el sentido de instruir deleitando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.