Han cortado los laureles

Han cortado los laureles

18,00

Primera novela que emplea el monólogo interior, inaugurando el flujo de conciencia como técnica narrativa. Joyce reconoció el influjo de Dujardin en su ‘Ulises’. El monólogo interior será utilizado posteriormente por una importante representación de escritores del siglo XX : después de James Joyce y Valéry Larbaud, Arthur Schnitzler, André Gide, William Faulkner, Raymond Queneau, Virginia Woolf, Samuel Beckett, Albert Cohen, Nathalie Sarraute, Carlos Fuentes y tantos otros lo han desarrollado en su narrativa para expresar la intimidad y los movimientos del pensamiento.

Descripción

Desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche podemos seguir los pensamientos más íntimos y los preparativos vagamente amorosos de Daniel Prince, un joven estudiante de derecho enamorado de una actriz. Escrita únicamente desde el punto de vista de la conciencia del narrador, en un espacio y un tiempo limitado, es a la vez un retrato del París de finales del XIX y un sardónico relato sobre la relación amorosa. Esta novela corta es el primer texto que emplea lo que se llamaría posteriormente el monólogo interior, inaugurando el flujo de conciencia como una de las técnicas narrativas más importantes de la literatura moderna. Por primera vez un texto literario está escrito únicamente desde el punto de vista de la conciencia del narrador, en un espacio y un tiempo limitado. Esta novela corta es, sin embargo, el primer texto que emplea lo que se llamaría posteriormente el monólogo interior, inaugurando el flujo de conciencia como una de las técnicas narrativas más importantes de la literatura moderna. Por primera vez un texto literario está escrito únicamente desde el punto de vista de la conciencia del narrador, en un espacio y un tiempo limitado.

Información adicional

Peso 200 kg
Dimensiones 135 × 8 × 190 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Han cortado los laureles”
A %d blogueros les gusta esto: