Semblanza de un gran autor satírico

Mar 23, 2014 Uncategorized

Jesús Pardo (Torrelavega, Cantabria, 1927), como periodista y traductor que es, ha hecho del idioma y de la observación dos de los pilares sobre los que ha erigido una carrera literaria a la que se suma ahora Rojo perla. Pardo, diplomado en la Escuela Oficial de Periodismo en 1952, fue corresponsal de los diarios Pueblo y Madrid en Londres, corresponsal volante de Cambio 16, redactor y delegado en Ginebra y Copenhague de la Agencia Efe y fundador y director de la revista Historia 16. Este intenso periplo periodístico dentro y fuera de España le ha convertido en borro_n Rojoperla_bajaun gran observador de la sociedad española y de su evolución histórica, lo que ha trasladado Jesús Pardo al mundo narrativo de la novela con su gran sentido del humor y un sexto sentido también para la sátira y la crítica social. Pardo, centrado desde 1987 en la creación literaria, no ha dejado de internarse por ello por otras sendas como la poesía, el libro de viajes y el ensayo, así como la traducción y la reconstrucción histórica, dada su gran pasión por las lenguas, el pasado y, en definitiva, el ser humano en sociedad. Así, ha traducido más de doscientos libros y ha dedicado volúmenes a figuras históricas como Aureliano y Trajano. Igualmente, Pardo ha hecho de su trayectoria vital materia también literaria, publicando unas memorias en las que, no podía ser menos, el escritor se ausculta con humor e ironía como si uno de sus personajes se tratara.

A %d blogueros les gusta esto: