Etiqueta: Alberto Hontoria Maceín

De ‘inválidos’ a ‘superválidos’: el camino de la superación a través de una tecnología de doble filo

Disjecta membra

Revisión irónica del mundo de los superhéroes, ‘Disjecta membra’, ‘Miembros dispersos’ es un retrato de superación con un reverso tenebroso. Imprevisible. A Amelia Gallagher le mutilan las piernas tras sufrir un accidente de tráfico. Seth Randolph nació con una amputación congénita del brazo izquierdo. Jack Endore se queda ciego a causa de la progresiva degeneración de sus retinas. A ojos de la sociedad son discapacitados, seres humanos inservibles. Pero en sus vidas se cruza el multimillonario Russell Cotard. Y Cotard tiene un plan. Juntos fundarán un grupo de héroes imprevistos que acabarán convirtiéndose en auténticos ídolos de masas: héroes sin capa ni mallas, justicieros que han padecido en sus carnes la injusticia, más que válidos… superválidos. #disjectamembra #albertohontoriamacein

Licenciado en psicología, Hontoria Maceín es un joven autor de ficción científica que publicó su primera novela con El Desvelo Ediciones: ‘Disjecta membra’. Después le seguirían ‘Euforia colectiva’ y ‘Juntos suspensivos’.

Alberto Hontoria
Alberto Hontoria

Microbios, tecnología y una pesadilla en toda regla: ‘Euforia colectiva’

Euforia colectiva

Ahora que las pandemias ocupan el centro de nuestras vidas, no está de más traer a colación la literatura de ficción científica que siempre han tenido una fijación distópica por la mala convivencia entre microorganismos y humanos. Hace años publicamos ‘Euforia colectiva’, de Alberto Hontoria Maceín, una novela en que la intriga acerca de los efectos de un descubrimiento de la microbiología se suma los del uso de la tecnología. Una doble distopía por el precio de una.

Durante un análisis de rutina en el laboratorio, la microbióloga Charlotte Cornell descubre un microorganismo que transforma las hortalizas de un modo extraordinario. Los vegetales serán examinados en un invernadero para sondear sus renovadas propiedades y acabarán siendo utilizados en una granja como alimento experimental de ganado vacuno. La cadena de propagación del microbio no se detendrá ahí: un grupo de autoridades barajará la posibilidad de destinar a consumo humano la carne de las vacas. Los resultados del hallazgo podrían cambiar el mundo. Sin embargo, el ingeniero informático australiano Kane Sonnen diseñará una aplicación para dispositivos móviles que podría alterar para siempre el curso de la humanidad en un sentido aterradoramente distinto. #euforiacolectiva #albertohontoriamacein

Nuestro último spot del año

Nuestro último spot del año:

Para los que aman la Aventura: ‘El Gran Vacío Amarillo’, de Silvia Andrés y Rafael Manrique.

Para los que aman la Literatura: ‘Historia de la Literatura Alemana’, de Klabund.

Para los que aman el Cine: ‘Cine Ideal’, de AA VV.

Para los que aman los Bares: ‘Bar Adentro’, de AA VV.

Para los que aman el Arte: ‘La Caja Verde de Duchamp’, de Antonio Orihuela.

Para los que aman la Poesía: ‘Infinitos Monos’, de José Manuel Gallardo.

Para los que aman lo Breve: ‘Juntos Suspensivos’, de Antonio Hotoria Maceín.

Para los que aman lo Nuevo: ‘Premios José Hierro 2016’, de AA VV.

Gracias por estar ahí.

photonameKlabund_Portada_Baja_fraktur plainCubierta Cine Ideal_Unoportada-la-caja-verde Infinitos monos_portada_Dos_Buenael-gran-vacio-amarillo-buenajuntos_suspensivos_portada-alta_mlCubierta Bar adentro_VERSION FINAL OK PARA IMPRIMIR

www.eldesvelo.com

‘Juntos suspensivos’, en Casa del Libro

La Casa del Libro, en la calle Alcalá de Madrid, se llenó el pasado sábado para la presentación de ‘Juntos suspensivos’, el último libro que hemos publicado de Alberto Hontoria Maceín, después de ‘Disjecta membra’ y ‘Euforia colectiva’. Estos microensayos, que rayan en lo poético, sobre la solidaridad humana, fueron presentados por la periodista y gestora cultural Leticia García Vilamea. Os dejamos unas imágenes de la presentación y damos las gracias a todos los que en ella intervinieron.

_mg_7711 _20161106_110637 _mg_7699_mg_7706img-20161105-wa0027 img-20161105-wa0028 img-20161106-wa0000

Presentación de ‘Juntos suspensivos’, de Alberto Hontoria Maceín

flyer_juntos-suspensivos_casa-del-libro

El próximo sábado, 5 de noviembre, a las 12.30 horas, se presentará ‘Junto suspensivos’ en Casa del Libro (calle Alcalá), de Madrid. La nueva obra de Alberto Hontoria Maceín se interna en un territorio indefinido, en donde el microensayo y el aliento poético se entrecruzan para dar vida a un libro sobre el necesario entendimiento entre humanos. Un libro necesario para unos tiempos de solipsismo e insolidaridad.

La obra, que será presentada por la periodista Leticia G. Vilamea, es introducida por el propio autor con las siguientes palabras:

“Somos seres incompletos, irremediablemente dependientes, afortunadamente inconclusos. Somos animales gregarios, organismos sociales. Somos mamíferos que viven en colmenas o avisperos como insectos. Somos como hormigas: tenaces en grupo, endebles a solas. Somos medialunas que menguan en soledad y que crecen hasta llenarse en compañía.

Somos hijos. Somos hijas. Somos madres y padres. Abuelos y nietos. Somos amigos y amigas. Somos vecinos. Compañeros. Somos hermanos. Somos amantes. Somos amados. Somos novias y novios. Esposas y maridos. Somos una familia: el mundo entero.

Somos. En plural. Sin que a veces importe lo que se predique. Porque decirnos en plural ya es decir suficiente. Porque uno de los motivos fundamentales de la vida humana no es otro que la búsqueda incesante de la afinidad, la complicidad, la complementariedad, la alianza. Porque nuestra identidad se levanta sobre la base de las relaciones que mantenemos, de aquellos a quienes tenemos más cerca, de aquellos con quienes más circunstancias compartimos, de aquellos a quienes somos idénticos –valga la redundancia– o, al menos, más parecidos.

Sin embargo, atravesamos tiempos que nos empujan a convertirnos en misántropos, que nos invitan a disfrazarnos de ermitaños, que nos amenazan con enfermar de pura alergia al contacto. Tiempos que nos dicen que nos bastamos y sobramos nosotros mismos. Es la era del espejo. La era del culto al individuo.

La sombra de la desunión que se cierne sobre nosotros es alargada. Y los monstruos que nos acosan tienen nombre y cara: se llaman desconfianza, incomunicación, silencio, distancia. Para combatir estos peligros únicamente contamos con una solución: consolidar nuestros vínculos, apretar nuestros lazos. Solo estando juntos podremos obrar el milagro de hacer frente a una existencia cada vez más poblada de lejanías y vacíos. ¿Estaremos juntos?, ¿no lo estaremos? Juntos suspensivos…”

La trayectoria profesional de Alberto Hontoria Maceín (Madrid, 1987) no podría resultar más heterogénea. Ha transitado de la investigación académica al sector de la comunicación y la RSC, pasando por incursiones en el periodismo digital, para finalmente acabar en el mundo de la educación. La constante en este proceso de saltos disciplinares y cambios de registro siempre ha sido la escritura. Hontoria Maceín lleva escribiendo prácticamente desde que tiene uso de razón. Y eso mismo aspira a seguir haciendo. Debido a su interés por los textos fronterizos o de difícil catalogación, el autor ha trabajado sobre la base de distintos géneros literarios.

Tras la publicación de las novelas Disjecta Membra y Euforia Colectiva de la mano de Ediciones El Desvelo, Alberto Hontoria Maceín recupera el género breve que ya cultivó en El Sentido Disidente de la Fábula. En esta ocasión vuelve a hibridar cuento, ensayo y poesía para presentarnos Juntos Suspensivos, un texto tan subversivo como conmovedor.

‘Euforia colectiva’, de Alberto Hontoria Maceín

EUFORIACOLECTIVA

‘Euforia colectiva’, en Desván de las palabras

http://desvandelaspalabras.blogspot.com.es/2016/02/euforia-colectiva-alberto-hontoria.html

Otra estupenda reseña de ‘Euforia colectiva’, de Alberto Hontoria Maceín, en este caso en ‘Desván de las palabras’.Desván de las palabrasDesván de las palabras’.

‘Errante en la sombra’, en Diario de Mallorca; y ‘Euforia colectiva’, en Libros y literatura

busutil barnatan mallorca

http://www.diariodemallorca.es/suscriptor/bellver/2016/02/04/voluntad-vida/1090848.html

Euforia colectiva.pdf

http://www.librosyliteratura.es/euforia-colectiva.html

‘Euforia colectiva’, presentación en Casa del Libro en Madrid

12371021_1677378102506504_2393542726546289349_o12374818_1677378215839826_7487054139635815006_o12356812_1677378192506495_1979571915242281993_o12377691_1677378195839828_5163437813739027067_o

Librerías donde puede encontrarse ‘Euforia colectiva’, de Alberto Hontoria Maceín

Casa del Libro

El Corte Inglés.- Palma Mallorca, Valencia, Las Palmas y Madrid (Preciados, Goya, Castellana y Princesa)

Elkar

Abacus

Diego Marín (Murcia)

Ali i Truc (Elche)

Popular Libros (Albacete)

Publics (Denia)

Santos Ochoa (Torrevieja, Alicante)

Antonio Machado (BBAA, Fernando VI, Madrid)

Estudio en Escarlata (Madrid)

Cerezo (Logroño)

Cervantes (Oviedo)

Estudio (Santander)

Gómez (Pamplona)

Maribel (Oviedo)

Santos Ochoa (Logroño)

Agapea.-Málaga, Palma de Mallorca

Albur (Granada)

Babel (Granada)

Jaime (Cádiz)

Cual (Almería)

Luque (Córdoba)

Picasso (Granada)

Prometeo y Proteo (Málaga)

Bibabuk (Almería)

Letras Corsarias (Salamanca)

Cervantes (Salamanca)

Hydria (Salamanca)

Pastor (León)

Santiago Rodríguez (Burgos)

Margen (Valladolid)

A %d blogueros les gusta esto: