Música para la poesía de Norman Cameron por Manuel Cabaniñas
Hacer Libros, editar, depara felices coincidencias e insospechadas colaboraciones. La poesía de Norman Cameron, que acabamos de editar bajo la dirección de Imanol Gómez Martín, nos ha deparado el encuentro con Manuel Cabaniñas, un músico que ha compuesto 40 minutos para reinterpretar la obra del poeta escocés. El conjunto, la poesía de Cameron, el recitado de Gómez Martín y la música de Cabaniñas es muy potente. Os invitamos a la próxima presentación para daros cuenta de ello.

Manuel A. Cabaniñas Pérez (Santander, 1965) es maestro diplomado en EGB por la Universidad de Cantabria, maestro en ejercicio desde el año 1990, ha trabajado en Educación Infantil, Primaria y ESO en diferentes centros educativos de Cantabria y Murcia.
Músico eminentemente autodidacta, aunque ha realizado estudios musicales en el Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander. Formado en Pedagogía Musical Wuytack en la Universidad de Murcia y Asociación de Pedagogía Musical Wuytack de Vigo. Intuitivo y experimentador ha estado vinculado a la escena musical cántabra desde principios de los años 80.
Su concepción de la música no está ligada a clichés o formalismos, es original y contemporánea. Cómo intérprete ha estado vinculado a proyectos tan innovadores como Moebius Trío, con quienes ha grabado hasta la fecha tres trabajos discográficos:
– Iso (artimaña records)
– Dos (artimaña records)
– Moon Black Swans (artimaña records)
En 2014 graba bajo el nombre de The Big Heads un disco titulado “Josefina dub” con el que se aproxima a la bass music y los ritmos caribeños.
Además ha colaborado con otros proyectos musicales como el colectivo Poetas en la Calle con quienes edita un disco titulado “Poesía canalla”.
Como compositor ha creado músicas incidentales para espectáculos de teatro, cortometrajes y aplicaciones multimedia.

En la faceta de productor ha colaborado con estudios de grabación de dentro y fuera de Cantabria y ha participado en la producción de innumerables trabajos discográficos con el sello Artimaña Records.
Grabaciones:
– Tres discos con Moebius
– dos discos con Big Heads
– un disco con Poetas en La calle
Producción:
– como productor musical ha participado en numerosos discos para el sello Artimaña Records (Jazz Infinito, Ibio “el regreso”…)
– Música para teatro (Ánomos teatro, Poemario de sensaciones…)
– En arte sonoro (“Señor Time”-Torre Don Borja de Santillana del Mar-, “Babel”- instalación sonora para los cursos de verano de la Universidad de Cantabria.
– En la actualidad colabora activamente con el grupo de creadores de vídeo del centro cultural La Ensenada del Arte, con el poeta y artista plástico Alberto Muñoz y durante los últimos años ha colaborado en diferentes performances e instalaciones sonoras con Maria Elena Riaño (música y profesora de Didáctica de la Música en la Universidad de Cantabria).