Etiqueta: Biografía

Polly Adler, la madame del Nueva York de los gángsters, desvela su trágica existencia

Una casa no es un hogar

‘Una casa no es un hogar’ son las memorias de la madame del Nueva York de los gángsters de los años 30. Escritas por ella misma, y traducida por Eva Gallud, la biografía narra su dramática existencia desde que llegó a Estados Unidos como emigrante hasta su declive tras regentar el lenocinio más famoso de la Gran Manzana. Polly Adler emigró a los Estados Unidos desde

Polly Adler

Rusia siendo casi una niña. Cuando llegó al ‘país de las oportunidades’ no todo fue un camino de rosas para esta emigrante judía que se hizo una mujer tras pasar por numerosas visicitudes. Fueron estas circunstancias las que elevaron su nivel de autoexigencia a la hora de buscarse la vida en el mundo de la diversión y el placer hasta convertirse en la “madame” más importante de Nueva York, lo que le llevó a vivir un vida diferente a la que soñó en un principio, y sobre todo, a compartir y convivir con los personajes más destacados e influyentes de la época que la consideraron su confidente y su mejor aliada.

‘Sexo y cohetes’ en La Razón

Sexo y Cohetes en La Razón

‘Sexo y Cohetes’ en El Diario Montañés

Sexo y Cohetes en El Diario Montañés

‘Gloria laguna’ en el periódico Levante de Castellón

La Condesa de Requena protagonista del libro ‘Gloria Laguna’ en el Levante de Castellón

José Ramón San Juan: Periodista, cantautor y escritor

José Ramón San JuanJosé Ramón San Juan presentará esta tarde en La Vorágine de Santander el poemario ‘Quebrantología’.

José Ramón (Santander, 1946) ha ejercido el periodismo durante cuatro décadas y es escritor y cantautor. Como escritor ha publicado el libro de relatos ‘Un fracaso ineludible’ (2011) y la traducción, prólogo, epílogo y notas de la novela ‘Olivier o el secreto’ (2013), de Claire de Duras, ambos en El Desvelo Ediciones. Sus relatos figuran también en las obras colectivas ‘La esquina azul del tiempo’ (2000), ‘Los que duermen juntos’ (El Desvelo Ediciones, 2010), y ‘Sucedió en Santander’ (2015).
Algunos de los poemas recogidos en ‘Quebrantología’ fueron publicados inicialmente, Quebrantología3Den los años 70-80, en la revista ‘Peña Labra’, de la Institución Cultural de Cantabria, dirigida por Aurelio García Cantalapiedra, y en la antología ‘Poetas de Cantabria hoy’ (1979), de Luis Alberto Salcines.

Salcines, precisamente, es el autor del prólogo y el presentador de la obra hoy. En el acto, Raquel Martín y el propio autor recitarán algunos poemas seleccionados.

A %d blogueros les gusta esto: