Etiqueta: Campher

Recién salido del horno

Se llama ‘Elevación’ y lo escribió hace más de 80 años Henri Barbusse… pero se mantiene en buena forma. Además, lo tradujo César Vallejo. Además, la portada es de Ródchenko. Además tiene otras cosas, pero habrá que comprarlo para conocerlas. A partir del día 24 de este mes.

elevacion (2)

Olivier

la foto

Cocción

la foto 1

Nosotros trabajamos habitualmente con la fotomecánica Camus y la imprenta Campher. Desde allí nos mandan unas imágenes de nuestro próximo chiquillo: ‘La Fanfarlo/El joven hechicero’, dos nouvelles de un tal Baudelaire. Ahora, a poner velas para que nada se cruce y los trastolillos se tomen un relax.

la foto 2

la foto 3

Premio al libro mejor editado en Cantabria en 2012

asselicaja

“El infierno del bibliófilo/El infierno del músico”, nuestro homenaje a la figura de Charles Asselineau, ha ganado el premio al libro mejor editado en Cantabria en 2012, en la categoría de literatura. “Atlas de nubes y meteoros”, de Cantabria Tradicional, ha resultado ganadora en la modalidad de libro ilustrado.

Como todo libro, la edición ha sido una obra colectiva. No hubiera sido posible sin la traducción y sabiduría del poeta y ensayista Guillermo López Gallego, el talento creativo de la artista Sara Huete, y sin el buen hacer de la fotomecáncia Camus y la imprenta de Artes Gráficas Campher. A todos ellos, en lo que les compete, se ha premiado también porque todo libro es una confluencia de esfuerzo y de talento (también de azar), cuyo resultado es realmente feliz cuando cada cual realiza una aportación de calidad.

Con estos galardones la Consejería de Educación, Cultura y Deporte pretende reconocer la labor del gremio de editores de Cantabria, así como reforzar su visibilidad y reconocer la calidad de los trabajos editados en un año.

El jurado ha estado formado por Joaquín Solanas García, en calidad de presidente, Mario Crespo López, Juan Antonio González Fuentes y Mª Mercedes Muriente Fernández, en calidad de vocales. Y como secretaria Marta Calzada Cuadros.

Jeff y Víctor, al horno

Días atrás metimos el libro sobre Jeff Wall escrito por Víctor del Río en el ‘horno’ de la imprenta Campher. Calentito ha ido a la encuadernadora. Ese momento en el que todo tiene que encajar y los duendecillos han de portarse bien…

Cita con Guebel el día 27

El próximo día 27 tenemos una cita en la Librería Gil de Santander (Plaza de Pombo). Allí presentaremos ‘El perseguido’, del argentino Daniel Guebel, y lo haremos con el propio autor que estará con nosotros gracias a las nuevas tecnologías. Queda menos de un mes y el libro estará en nuestras manos en unos días. Ya es el número 14 y parece el primero. De nuevo volvemos a contar con la empresa Alvarez Careaga AC2 y la diseñadora Carmen Quijano. Volveremos a visitar las máquinas de Fotomecánica Camus/Artes Gráficas Campher y la distribución será cosa de UDL Libros. El resto depende de libreros y lectores… y de ‘El perseguido’.

Sassoon ya salió de la incubadora

Bueno, ya está aquí. En su caja de cartón, pero reluciente: ‘Contraataque’, de Siegfried Sassoon, un poeta al que pretendemos dar a conocer con ésta su obra más emblemática. Si todo libro tiene una historia detrás, esta es especialmente fascinante, pero de eso ya hablaremos.

En la obra ha participado un montón de gente, de un modo u otro. Desde los albaces de George T. Sassoon, Christopher Thompson & Isabelle Deverille, hasta las agencias Barbara Levy & The Buckman, pasando por la National Portrait Gallery. Pero estamos especialmente agradecidos a la ‘participación nacional’, sobre todo a Eva Gallud, nuestra traductora y prologuista, Mónica Álvarez Careaga, propietaria de AC2, empresa responsable del diseño, y la diseñadora Carmen Quijano. De nuevo la gente de Camus/Campher le ha dado un tacto especial al libro.

Es nuestra décima publicación y cada vez nos sorprenden.

¡Bienvenido!

B

‘B’ ya está en el mundo. Nació entre las dos y media y las seis y media de ayer en la ‘clínica’ Campher de Guarnizo. El parto se desarrolló con normalidad salvo un pequeño atasco con una biela que hubo que engrasar. Ramón ejerció de comadrón y el equipo médico se portó de maravilla. Hicimos fotos y un vídeo. Fue emocionante comprobar que tiene todas sus piernitas y bracitos y cabecita. Ahora hay que mandarlo a Bilbao a ensamblar y en seguida sale de viaje unos días a Madrid para repartirse por toda España. Cuando lo volvamos a ver ya estará crecidito y con la mili hecha.

Al paritorio

portada_b.ai
El chiquillo

Hoy es un gran día. Llevaremos a Alberto al paritorio. Espero que no le duela porque tiene que dar a luz 1.500 chiquillos, a todos los cuales llamaremos ‘B’. Los editores, como buenos abuelos, ya están preparados, aunque un poco nerviosos: cámara de fotos, cámara de vídeo, móvil para la familia y un purito para el equipo facultativo. El alumbramiento será en Guarnizo, en Artes Gráficas Campher, nombre curioso para una clínica. En cuanto salga, unos azotes y comprobar que lo tiene todo para ir por el mundo: 21×13,5 centímetros de tamaño, 112 páginas, 4+1 tintas ninguna errata y siete milímetros de espesor. ¡Qué nervios!

Próxima parada: Madrid.

A %d blogueros les gusta esto: