Etiqueta: Celia Corral

Librerías que disponen de los ‘Premios Hierro 2015’

Portada Premios Hierro 2015_rojo oscuro_bajaCasa del Libro

Elkar

Abacus

Biblioteca de Babel.- Palma de Mallorca

La Llar del Llibre Centre.- Sabadell

Badia.- Fraga

Sidecar.- Valencia

Ali Truc.- Elche

Diego Marín.- Murcia

Cçodex.- Orihuela

Marín Vegara.- Murcia

Popular.- Albacete

Publics.- Denia

Antonio Machado.- Madrid (BBAA y FErnando VI)

El café de la Buena Vida.- Madrid

Cervantes y Compañía.- Madrid

El Aleph.- Madrid

Jarcha.- Madrid

Juan Rulfo.- Madrid

Visor.- Madrid

Castroviejo.- Logroño

Cerezo.- Logroño

Cervantes.- Oviedo

Estudio.- Santander

Gil.- Santander

Lagun.- San Sebastián

Maribel.- Oviedo

Ojanguren.- Oviedo

Santos Ochoa.- Logroño.

Apaga.- Málaga

Cual Picasso.- Almería

Luces.- Málaga

Picasso.- Granada

San Francisco.- Almendralejo (Badajoz)

Casa Tomada.- Sevilla

Letras Cordarias.- Salamanca

A pie de página.- Valladolid.

Campus.- Salamanca

Cervantes.- Salamanca

Hidria.- Salamanca

Lamer.- Burgos

Pastor.- León

Santiago Rodríguez.- Burgos

Margen.- Valladolid

Premios José Hierro 2015

 

Portada Premios Hierro 2015_rojo oscuro_baja

Celia Corral y Ben Hur Valdés, premios José Hierro 2015

IMG_5251
Celia Corral

Un año más volveremos a editar los Premios José Hierro en su edición de poesía y relato breve. Los ganadores en 2015 han sido Celia Corral, en poesía, y Ben Hur Valdés, en relato. Se da el caso de que Celia Corra ya ganó el Hierro del pasado año, en su faceta narrativa. Felicidades a ambas. A continuación reproducimos la nota informativa del Ayuntamiento de Santander:

CELIA CORRAL Y BEN HUR VALDÉS, GANADORAS DEL XXXIV CERTAMEN “JOSÉ HIERRO” DE POESÍA Y RELATO BREVE

  • En esta edición, ha aumentado la participación en las dos modalidades, poesía y relato breve
  • La entrega tanto de estos premios, como de los restantes certámenes literarios que organiza el Ayuntamiento, y que incluyen los premios Alegría de poesía, Ricardo López Aranda  para jóvenes dramaturgos, el Tristana, de novela fantástica, se efectuará de forma conjunta en un gran acto literario, previsto como el Día de las Letras de Santander, a finales del otoño

01, julio, 14.         El Ayuntamiento de Santander ha fallado los premios de la XXXIV edición del certamen “José Hierro” que, en su categoría de poesía, ha recaído Celia Corral y en el de relato breve en Ben Hur Valdés Llama, según ha anunciado hoy la concejala de Cultura, Educación y Juventud, Miriam Díaz Herrera.

Asimismo, se han concedido sendos accésit, de 500 euros, que en el caso de la especialidad de poesía ha sido para el original titulado “Buit”, cuya autora es Almudena Campuzano; y, en el de relato breve, para el titulado “La caza”, de Raquel Soler Rodríguez.

Díaz Herrera ha señalado que Celia Corral, ganadora del certamen de poesía, dotado con 1.000 euros, por la obra “Reloj de arena”, ya fue premiada en la edición de 2014 de los premios “José Hierro”, si bien, en esa ocasión, en la categoría de relato, por el titulado “Otros mundos”.

“Se suma así al reducido grupo de premiados que han obtenido el galardón en ambas categorías, lo que confirma la calidad y la ambición literaria de la joven escritora campurriana y la potencialidad de desarrollar una carrera que tiene”, ha apuntado la edil.

La responsable municipal de Cultura ha indicado que, según la valoración del jurado, “Reloj de arena” es un poemario que destaca por dos cosas: su aparente sencillez, que encierra un dominio formal de la estructura del haiku; y la vena poética que encierra esta reflexión sobre el paso del tiempo, tal vez el tema fundamental de la poesía y la literatura en sí.

“Celia Corral solventa el envite con soltura y calidad, revelándose no solo como una autora capaz de alternar los campos narrativo y poético, sino que se desenvuelve en ellos con buenos resultados”, ha afirmado.

Díaz Herrera ha explicado que la obra “500 gramos (O el olor caliente de las galletas recién horneadas)” le ha valido a Ben Hur Valdés el premio en la categoría de relato breve.

“Es un ejercicio de estilo brillante, en donde la joven autora juega con la reiteración para crear un clima en el que, sin explicarlo todo, el lector acaba imbuido en tan corto espacio en una historia de dudas y desengaños existenciales que acaba con un giro esperanzador”, ha detallado la concejala.

Ha apuntado, además, que ‘500 gramos’ “es un canto a la vida, a la vida dura, pero vida al fin y al cabo” en el que Ben Hur Valdés retrata con pinceladas un paisaje humano abigarrado y denso en el que la protagonista deambula por ámbitos como la familia, el trabajo y el vecindario y en donde el anhelo de felicidad es difícilmente alcanzable pero que el hecho de vivir permite saldarlo en positivo.

Entrega de premios en el Día de la Letras, en otoño

La responsable municipal de Cultura ha destacado que los Premios “José Hierro”, que están limitados a los autores vinculados a Cantabria que no hayan cumplido 30 años, incluyen, junto con la dotación económica, la publicación de las obras galardonadas en la editorial santanderina El Desvelo, con la que el Ayuntamiento mantiene su convenio de colaboración para estos certámenes.

En esta edición, ha aumentado la participación en las dos modalidades, poesía y relato breve. A la primera (que el año pasado fue declarada desierta por primera vez en su historia) han concurrido 21 originales y 25 a la segunda.

La entrega tanto de estos premios, como de los restantes certámenes literarios que organiza el Ayuntamiento, y que incluyen los premios Alegría de poesía, Ricardo López Aranda  para jóvenes dramaturgos, el Tristana, de novela fantástica, se efectuará de forma conjunta en un gran acto literario, previsto como el Día de las Letras de Santander, a finales del otoño.

Premios Hierro 2014 en El Mundo Cantabria y El Diario Montañés

MUN05JLSANpremios hierro 2014 entrega

Librerías donde se pueden encontrar los XXXIII Premios Hierro

 

Portada Premios Hierro 2014_baja

EL CORTE INGLÉS BILBAO

EL CORTE INGLÉS EIBAR

EL CORTE INGLÉS SANTANDER

AMAZON

LA CENTRAL BARCELONA/MADRID

LAIE BARCELONA

OMM CAMPUS LIBROS AUTONOMA FILOSOFIA  MADRID

LA GRALLA GRANOLLERS

LA LLAR DEL LLIBRE CENTRE SABADELL

LITERANTA PALMA DE MALLORCA

SANTOS OCHOA ALCAÑIZ

AMBRA LLIBRES GANDÍA

LEO VALENCIA

PARÍAS VALENCIA

ALI I TRUC ELCHE

DIEGO MARÍN ESPINARDO (MURCIA)

LIBRERÍA CODEZ ORIHUELA (ALICANTE)

POPULAR LIBROS (ALBACETE)

PUBLICS DENIA (ALICANTE)

SENECA CENTRO (ALICANTE)

ANTONIO MACHADO BBAA Y FDO VI MADRID

AQUARELA MADRID

LA PECERA MANZANARES (CIUDAD REAL)

MIRAGUANO MADRID

CASTROVIEJO LOGROÑO

CEREZO LOGROÑO

CERVANTES OVIEDO

ESTVDIO SANTANDER/CAMARGO

GIL SANTANDER

GÓMEZ PAMPLONA

LAGUN SAN SEBASTIÁN

LICEO TORRELAVEGA (CANTABRIA)

MARIBEL OVIEDO

MASULLO DEBA (GUIPUCOA)

OJANGUREN OVIEDO

SANTA TERESA OVIEDO

SANTOS OCHOA LOGROÑO

AGAPEA FACTORY MÁLAGA

BABEL GRANADA

LUAL PICASSO ALMERIA

LUCES MALAGA

LUQUE CÓRDOBA

PICASSO GRANADA

PLEYADES CÁCERES

PROMETEO Y PROTEO MALAGA

CASA DEL LIBRO PUNTOCOM

BIBLIOTECA DE BABEL PALMA DE MALLORCA

Entrevista a Celia Corral, premio José Hierro de relato 2014

SCAN_20140519_150215

CeliaCañas_DM

Premios Hierro 2014, en El Mundo

MUN03MYSAN

Hierro 2014

Celia Corral, Premio José Hierro de relato

Celia Corral Cañas ha resultado ganadora del primer premio José Hierro en la modalidad de relato breve, mientras que el de poesía ha quedado desierto por primera vez en su historia.

De izquierda a derecha, Juan Gómez Bárcena, Lourdes Royano, César Torrellas, Javier F. Rubio y Enrique Álvarez
De izquierda a derecha, Juan Gómez Bárcena, Lourdes Royano, César Torrellas, Javier F. Rubio y Enrique Álvarez.

Así lo anunció este viernes el concejal de Cultura, César Torrellas, durante la lectura del acta del Jurado de la XXXIII edición del certamen literario para jóvenes escritores de la región, que preside Lourdes Royano, al que se fueron admitidos un total de 47 originales: 29 en la modalidad de relatos y 19 en la de poesía.

Celia Corral se alzó con el primer premio con ‘Otros mundos’, mientras que Borja Díaz Arce obtuvo el accésit previsto en las bases por ‘En busca de la vida perdida’. El accésit de poesía recayó en el original titulado ‘La noche en que murió Charlie’, de Raúl Fernández Cobos. Se da el caso de que Fernández Cobos fue el ganador del José Hierro de relato en su edición de 2011 con el cuento ‘El Faro’.

En su XXXIII edición formaron parte del Jurado de los Premios  José Hierro de poesía y relato breve, además de su presidente, Lourdes Royano, Marta San Miguel, Javier Fernández Rubio, Juan Gómez Bárcena y Mario Crespo, que actuaron como vocales, y Enrique Álvarez, en calidad de secretario sin voto.

Los XXXIII premios José Hierro de poesía y relato estarán en las librerías finales del mes de junio, editados por El Desvelo Ediciones.

A %d blogueros les gusta esto: