Etiqueta: César Torrellas

Celia Corral, Premio José Hierro de relato

Celia Corral Cañas ha resultado ganadora del primer premio José Hierro en la modalidad de relato breve, mientras que el de poesía ha quedado desierto por primera vez en su historia.

De izquierda a derecha, Juan Gómez Bárcena, Lourdes Royano, César Torrellas, Javier F. Rubio y Enrique Álvarez
De izquierda a derecha, Juan Gómez Bárcena, Lourdes Royano, César Torrellas, Javier F. Rubio y Enrique Álvarez.

Así lo anunció este viernes el concejal de Cultura, César Torrellas, durante la lectura del acta del Jurado de la XXXIII edición del certamen literario para jóvenes escritores de la región, que preside Lourdes Royano, al que se fueron admitidos un total de 47 originales: 29 en la modalidad de relatos y 19 en la de poesía.

Celia Corral se alzó con el primer premio con ‘Otros mundos’, mientras que Borja Díaz Arce obtuvo el accésit previsto en las bases por ‘En busca de la vida perdida’. El accésit de poesía recayó en el original titulado ‘La noche en que murió Charlie’, de Raúl Fernández Cobos. Se da el caso de que Fernández Cobos fue el ganador del José Hierro de relato en su edición de 2011 con el cuento ‘El Faro’.

En su XXXIII edición formaron parte del Jurado de los Premios  José Hierro de poesía y relato breve, además de su presidente, Lourdes Royano, Marta San Miguel, Javier Fernández Rubio, Juan Gómez Bárcena y Mario Crespo, que actuaron como vocales, y Enrique Álvarez, en calidad de secretario sin voto.

Los XXXIII premios José Hierro de poesía y relato estarán en las librerías finales del mes de junio, editados por El Desvelo Ediciones.

Premios Literarios Ayuntamiento de Santander

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado una nueva convocatoria de concursos literarios para 2014 que mantiene todas sus categorías y una dotación económica global de 10.000 euros. Estos certámenes cuentan además con el apoyo de la Fundación Santander Creativa “que entiende estos certámenes como un gran estímulo para los escritores noveles además de una plataforma para darse a conocer, y con la colaboración de importantes editoriales como Menoscuarto, Adonáis y El Desvelo” tal y como explicó el concejal César Torrellas.

De esta forma el concejal señaló que este año tendrá lugar la VII edición del Premio Tristana de novela fantástica. Este premio está dotado con 4.000 euros y la publicación del texto por la prestigiosa editorial palentina ‘Menoscuarto’. El concejal explicó además que la extensión de las novelas no debe superar las 40.000 palabras y que el plazo de presentación de originales  finaliza el próximo 2 de junio.

El premio ‘Alegría’ de poesía, por su parte, que alcanza este año la XVIII edición tiene una dotación económica de 3.000 euros, pudiéndose presentar los textos a concurso hasta el 11 de abril. La extensión mínima de los poemarios es de 400 versos. Como ya ocurriera el pasado año, se mantiene el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento con ediciones Rialp para la publicación de la obra ganadora en su colección Adonáis.  En cuanto al tema y la forma, las bases establecen temática libre quedando fuera de concurso aquellas catalogadas como poesía visual o prosa poética. Las obras deberán ser originales e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos.

En cuanto a los premiosJosé Hierro’ para autores locales o vinculados con Cantabria y que no hayan cumplido 30 años, conservan su doble modalidad, poesía y relato breve y su dotación económica que asciende entre primeros premios y accésits a 3.000 euros.

Los premios José Hierro para jóvenes cumplen ya la XXXIII edición y “siguen siendo un referente en las políticas de estímulo a la creación literaria en Cantabria” tal y como señaló el concejal quien recordó que  “además del premio económico, la convocatoria incluye la publicación de las obras galardonadas en la editorial santanderina El Desvelo”. En este caso, el envío del material a concurso debe hacerse exclusivamente por correo electrónico antes del 11 de abril.

Consulta bases y presentación de ejemplares

La consulta de las bases completas de estas convocatorias puede hacerse en el apartado de la Concejalía de Cultura, Educación y Ocio de la página web del Ayuntamiento de Santander (www.santander.es) y en la página oficial de Facebook de la Fundación Santander Creativa. Las obras han de ser enviadas por correo electrónico a la dirección premiosliterarios@santander.es.

Premios José Hierro 2012

Por segundo año consecutivo, editaremos los Premios José Hierro de Poesía y Relato Breve, que en esta ocasión han recaído en los siguientes creadores:

  • 1º premio: ‘Cartas por la patria’. Autor: Miguel Collantes Rodríguez
    Premio: 1.000 euros y publicación de la obra.

    Accesit: ‘Mientras Tanto’. Autor: Diego Cobo Calvo
    Premio:  500 euros y publicación de la obra.

 Modalidad de relato breve:

  • 1º premio: ‘El Charlatán’. Autor: Óscar Rodriguez Fernández
    Premio: 1.000 euros y publicación de la obra.

    Accesit:
    ‘Ladrón de pisadas’. Autora: Laura de la Rosa Beivide
    Premio:  500 euros y publicación de la obra.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, ha dado a conocer el fallo adoptado ayer por el jurado que ha presidido Lourdes Royano.
A estos premios destinados a jóvenes de hasta 30 años vinculados con Cantabria se han presentado un total de 36 originales, de los cuales 21 optaban al premio de poesía y 15 al de relato breve. Por decisión mayoritaria, el premio de poesía, dotado con 1.000 euros, ha recaído en “Cartas por la patria”, de Miguel Collantes Rodríguez; y se ha concedido un accésit al poemario “Mientras tanto”, de Diego Cobo (500 euros).  También se ha hace mención de honor a las obras “El daño de los ascensores” y “Bosquejo de noche”. En la modalidad de relato breve, también por mayoría, se ha otorgado el primer premio a Oscar Rodríguez, por “El charlatán” (1.000 euros); y el accésit previsto en la bases ha sido para “Ladrón de Pisadas”, de Laura de la Rosa Beivide.
Aunque en esta edición la participación ha bajado de 56 originales recibidos a 36, tanto Torrellas como Royano, han coincidido en destacar la calidad de las obras presentadas, principalmente en la modalidad de poesía.
Además, Torrellas ha adelantado que al Premio Alegría, que se fallará en la segunda quincena de junio, se han presentado 345 originales, lo que supone un récord de participación para este certamen.

 

A %d blogueros les gusta esto: