Ciencia y poesía: Javier Moreno (I)
(…) Mi formación científica ha acabado modelando mi manera de entender y percibir las cosas, algo que acaba filtrándose a través de ciertas metáforas y técnicas de escritura que emparentan con propuestas científicas. Es algo que surge –eventualmente- de manera espontánea y no con carácter programático. Me interesa, sobre todo, la noción de lo inaprensible, algo que en matemáticas se asocia a lo infinitesimal (Leibniz) y en arte a lo infraleve (Duchamp) o infraordinario (Perec). (…) A veces tras una estética o una teoría científica subyace una idea común. Esa búsqueda de intersecciones y resonancias es quizás el territorio en el que, como creador, me siento más cómodo.
Javier Moreno, autor de ‘Cadenas de Búsqueda’.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/20/ciencia/1342797117.html