Etiqueta: Ciriego

Un ‘rinconcito muy halladero’ en el cementerio, por Jesús Pardo

Los que duermen juntos

“Hermosa finca”, me lo ponderó el director del cementerio, al mostrarme el panteón Pardo, de patricio y holgado aspecto, y yo y mi mujer aprovechamos la circunstancia para acotarnos allí un rinconcito muy halladero, y con preciosas vistas al mar”.

Jesús Pardo, prólogo de ‘Los que duermen juntos’

El libro prologado por Jesús Pardo es un recopilatorio de relatos de jóvenes y consumados escritores acerca de la figura del cementerio.

Hay relatos de Alberto Santamaría, Eneko Vilches, Marta San Miguel, José Ramón San Juan, Gonzalo Calcedo, María San Emeterio, Javier Menéndez Llamazares, Javier Fernández Rubio, Marcos Díez, Pablo Escribano, Olga Agüero Oláiz y Rebeca Le Rumeur, a propósito del camposanto de Ciriego, en Santander. La muerte, la memoria, la pérdida, el paso del tiempo conforman la temática de esta variada panoplia de relatos made in Cantabria, en donde no falta la acción, la poesía, la reflexión y el humor. Las fotografías son de Bruno Moreno y el diseño de cubierta de Carmen Quijano.

Muertos que mueren por segunda vez, killers de carretera, muertes no tan accidentales, amoríos al calor de las lápidas… Todas éstas y más historias, entre la prosa poética y el thriller, se yuxtaponen en esta obra coral.

#jesuspardo, del prólogo de #losqueduermenjuntos #books #bookstagramespaña #booklover #bookaddict #bookworm #bookaholic #bookshop #librosrecomendados

Bruno Moreno

Bruno Moreno ha hecho para nosotros las fotografías de Los que duermen juntos. Realmente es el autor número 12+1 del libro, pero mejor que se explique con sus imágenes. Baste decir que ha trabajado en los periódicos Qué, El Diario Montanés y El Mundo Cantabria. Para nuestro gusto, tiene un talento especial para el instante decisivo y una capacidad visual para la imagen que le hacen reconocible.

Además, es simpático.

El cuervo levanta el vuelo

Reproducimos un teletipo de Europa Press sobre la presentación del libro esta mañana.

CANTABRIA.-Santander.- Se presenta el libro ‘Los que duermen juntos’, de relatos sobre el cementerio de Ciriego

El Ayuntamiento organiza visitas guiadas al camposanto con motivo de la Semana Europea del Turismo de los Cementerios

SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, acompañado por el concejal responsable de Cementerio Jardín, Samuel Ruiz, y representantes de El Desvelo Ediciones, presentaron hoy en rueda de prensa el libro ‘Los que duermen juntos’, que recoge 12 relatos sobre el cementerio de Ciriego.

De la Serna destacó que se trata de un libro “singular” sobre Ciriego, un cementerio que es “parte importante de la historia de Santander” y que cuenta con elementos patrimoniales “de cierto valor”. En este sentido, recordó que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de un catálogo del patrimonio asociado al camposanto. Además, indicó que la obra, cooeditada por Cementerio Jardín, se presenta coincidiendo con la Semana Europea del Turismo de los Cementerios, con motivo de la cual el Ayuntamiento ha organizado visitas guiadas a Ciriego.

Por su parte, Javier Fernández Rubio, responsable de El Desvelo Ediciones, explicó que este proyecto “ilusionante” tiene un doble sentido, que es la consideración del cementerio como un lugar que, además de prestar servicios, genera “una cultura, recuerdos, vivencias y patrimonio”; y el hecho de ofrecer un libro “literario”, que en este caso acoge a jóvenes autores. En este sentido, aludió a su carácter “variado y homogéneo”. Mientras, el escritor Eneko Vilches, uno de los doce autores, afirmó que la publicación “va más allá de los siniestro y lúgubre”, la definió como “homogénea e interesante” y aseguró que “va a despejar Ciriego del velo de oscuridad”. “El libro, como el cementerio, es muy especial”, señaló. Se han editado 800 ejemplares, al precio de 27 de euros, que tendrán distribución nacional. El libro cuenta con prólogo de Jesús Pardo y fotografías de Bruno Moreno y se comenzó a gestar hace más de un año, cuando El Desvelo presentó la idea a Cementerio Jardín.

A %d blogueros les gusta esto: