Etiqueta: En el lugar del viento

Tres poemas de Teresa Guzmán, del libro ‘En el lugar del viento’

En el lugar del viento
ANSIÁBAMOS LA LUZ DE LAS CIUDADES,
sus destellos más íntimos
a la caída de la tarde
como minúsculos cristales esmerilados
que dejaban tan solo ver las formas.
Nos creímos gigantes
a esa escala en la que se miden
las latitudes más extrañas de los mapas.
Bastaba con atrapar la tibieza
con que un dedo acaricia
el cuenco de la mano.
Yo sigo el zigzagueo
con los ojos,
sin perder el trazo
del símbolo infinito que me dibujas.
Dormimos al raso de los sueños
bajo un cielo que muestra
lo que aún no ha acontecido.
Tú te muerdes los labios
de la misma forma en que seduces.
Yo veo las palabras
consumidas en mi cabeza,
mientras cae la luz sobre tus ojos
y es fácil rendirse al embrujo
con que precipitan el crepúsculo. 
COMO SI NADA TRATAS LA MATERIA DEL TEMBLOR.
La vistes a tu antojo moldeando sus formas
y exhibes la alquimia con que mudas
los tiempos que encierran los espejos.
Te nombro aquí, frente a un paisaje
que no puede durar más allá
de lo que somos,
dos seres que proyectan un mismo deseo
y caminan ciegos
en medio de la persistencia de la niebla.
Puedes decir que existe un lugar
reservado a quienes al igual que yo,
nunca se rinden.
Pero ese lugar está más adelante
y el paso del tiempo
unge la extrema unción
sobre la frente coronada por el frío.
Si te acercas lo suficiente
me verás latir la piel,
notarás su respiración
como una sábana bombeada
por el levante.
Llueve sobre tu playa en el invierno,
a los pies de la cama donde te vi volar
como el pájaro libre
que debiste ser siempre. 
HE VENIDO A VIVIR A UNA CIUDAD
que tiene la medida de un bosque.
He traído las nubes desde lejos
y plantado las semillas
en una tierra que fuera
heredera del primer paraíso.
La mía bien pudiera ser
la historia de cualquiera,
con sus verdades a medias,
sus luces y sus sombras,
reveladas en la iluminación
última de la tarde.
En ella no caben
los idiomas que trenzan las palabras,
y no soy más que aquella
que ha elegido para la contemplación
un espejo de agua. 

El poemario ‘En el lugar del viento’, de Teresa Guzmán, ya disponible

En el lugar del viento

¡Ya lo tenemos en preventa! El poemario #enellugardelviento, de #teresaguzman#premiogerardodiegodepoesia2019 estará oficialmente en la calle el día 31, pero ya se puede reservar en tu librería más cercana o en los canales de venta online. Y también en nuestra web, claro.

‘En el lugar del viento’, de la poeta extremeña Teresa Guzmán es el Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego 2019 que ahora ve la luz. Aquí reproducimos uno de sus poemas:

APENAS TE ROZABA COMO EL AIRE

y esperaba tus noticias frente a los muros blancos,
frente a las pantallas blancas que aguardaban
tras cada movimiento de los ojos
que acababan secándose.
Pronunciaba las tres sílabas de tu nombre
y miraba lo extraño de la lluvia en la ciudad,
sus múltiples posibilidades frente a los semáforos
que cumplían diligentes su labor,
cediendo caballerosos el paso.
Todas las estridencias le caben a la noche,
por eso estamos aquí jugando a ciegas
como si no supiéramos ya lo que vinimos a hacer.
Bajo el frío de las sábanas
una palabra vale por todas las hogueras.
Cuando el invierno madura en los parques,
nos aferramos al abrazo insomne
con que este presente
nos ata las manos al borde de la cama,
bajo la humilde entrega de un cuerpo hecho temblor

Teresa Guzmán

Teresa Guzmán (Don Benito, 1972), quien se ha definido «como la persona serena que en realidad no soy», estudió Filología Inglesa y posteriormente Magisterio, profesión que ejerce. Se dedicó a la escritura desde una edad muy temprana y entre sus publicaciones, además de teatro, destacan Poemas (1993), Poemas para un collage (1995), Correspondencia (2000), En las márgenes del fuego (2002), Los visillos del viento (2004) y Todas las razones para la huida (2014). Ha merecido, entre otros, los premios Valbón, Certamen de poesía de Valverde de la Vera, Porticvs, Elvira Castañón o el García de la Huerta. Es fundadora del colectivo poético Veritas.

 #bookstagram #book #bookstagramespaña #books #poesia #poetry #bookshop #bookstore

Lo que se avecina: Poesía de Teresa Guzmán (II)

La publicación más inminente que tenemos prevista es ‘En el lugar del viento’, de la poeta extremeña Teresa Guzmán, Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego 2019. Nosotros desde hace siete años editamos la obra poética ganadora de este certamen que patrocina el Gobierno de Cantabria. La obra de 2019 será presentada este sábado, 1 de agosto, en la Feria del Libro de Santander y Cantabria.

Teresa Guzmán (Don Benito, 1972), quien se ha definido «como la persona serena que en realidad no soy», estudió Filología Inglesa y posteriormente Magisterio, profesión que ejerce. Se dedicó a la escritura desde una edad muy temprana y entre sus publicaciones, además de teatro, destacan Poemas (1993), Poemas para un collage (1995), Correspondencia (2000), En las márgenes del fuego (2002), Los visillos del viento (2004) y Todas las razones para la huida (2014). Ha merecido, entre otros, los premios Valbón, Certamen de poesía de Valverde de la Vera, Porticvs, Elvira Castañón o el García de la Huerta. Es fundadora del colectivo poético Veritas.

‘En el Lugar del Viento’ es un largo poema de amor, pero es también, o al menos lo pretende, una fotografía de alguien que espera permanentemente, que reflexiona sobre la perseverancia como el único viaje posible de quien ha decidido no rendirse.

No existe temporalidad ni geografía. Bastan los escenarios y paisajes, comunes a cualquiera; los bosques, el mar, las estaciones que mudan de piel, las palabras insuficientes y los silencios necesarios.

Todo está en el poemario, en esa caja de Pandora que encierra la intimidad de los secretos, mientras exhibe la desnudez de lo más frágil.

Quien espera, acepta que ha de vivir a la intemperie. Este es el lugar del viento, y sólo el tiempo dirá si mereció la pena semejante sacrificio.

Quien espera, acepta que ha de vivir a la intemperie.

Teresa Guzmán

TERESA GUZMÁN

Don Benito (1972)
Estudios: Licenciada Filología Inglesa, Diplomada en Magisterio y Máster en Estudios
Avanzados en Humanidades
Profesión: Profesora Educación Secundaria en IES “Cuatro Caminos”

PUBLICACIONES

  • Amantes, (Julio-Diciembre, 1993). Ed. Boletín de la Real Academia de Extremadura.
  • Poemas para un Collage (1995). Ed. Institución Cultural El Brocense.
    -Trilogía Poética “Colectivo Vbéritas”. Ed. Ayuntamiento de Don Benito.
  • Correspondencia, Núm. 3. Invierno (1999/2000). Ed. Punto y Aparte.
  • Los Visillos del Viento (2004). Ed. los Cuadernos Literarios Porticvs.
  • Ciudad Hotel (2009) Ed. Los Cuadernillos de Intramuros.

ANTOLOGÍAS

  • Diez años de poesía en Extremadura (1985-1994). Prof. Miguel Ángel Lama
  • Streets where to walk is to embark (1811-2018). Ed. Eduardo Moga. Trad. Terence
    Dooley

PREMIOS
Valbón, Valverde de la Vera, Porticvs, Elvira Castañón, García de la Huerta, Nicolás
del Hierro, Gerardo Diego entre otros. Finalista de premios como Ciudad de Badajoz,
José de Espronceda o el premio Leonor de poesía.

LIBROS PUBLICADOS

  • Poemas (1993). Ed. Diputación de Cáceres.
  • En las Márgenes del Fuego (2002). Ed. Fondo editorial Ayuntamiento de Don Benito.
  • Soledades de Cadaqués (2007). Ed. Colección AbeZetario. Diputación de Cáceres.
  • Todas las razones para la huida (2013) ed. De la Luna Libros.
  • Zapatos para pisar la lluvia (2017). Ed. Isla de Siltolá.
  • No todas las ventanas dan al cielo (2018) (Premio Nicolás del Hierro).
  • En el lugar del viento (2019) (Premio Gerardo Diego. Gobierno de Cantabria)
A %d blogueros les gusta esto: