Etiqueta: Félix Bolado Oceja

‘Nos-Otras, Todas’, ‘Último combate’ y ‘Aquellos años de cine’, en El Diario Montañés

Esta semana El Diario Montañés ha prestado atención a varios de nuestros autores.

Empezamos nuestro repaso semanal con la página dedicada a ‘Nos-Otras, Todas’, undécima entrega de la colección Textos Insólitos:

https://www.eldiariomontanes.es/culturas/feminismo-plural-reivindicativo-20211209181950-ntvo.html

También en el mismo medio han aparecido otras dos páginas relativas a libros que hemos confeccionado, aunque no distribuido:

‘Último combate’, de Félix Bolado Oceja.

https://www.eldiariomontanes.es/culturas/ultimo-combate-antologia-20211207204617-ntvo.html

Y ‘Aquellos años de cine’, de Indalecio Sobrino:

https://www.eldiariomontanes.es/culturas/aquellos-anos-cine-20211205164059-ntvo.html

Y esta entrevista a Indalecio hecha por la periodista Rosa Ruiz:

https://www.eldiariomontanes.es/culturas/publico-cine-inocente-20211210183900-ntvo.html

Último combate

Último combate

Una antología de artículos y relatos más representativos de la trayectoria literaria de

Félix Bolado Oceja

Intervendrán Fernando Abascal, Enrique Bolado, Javier Fernández Rubio y Elvira Pérez García- Guinea.

El volumen, de 296 páginas, constituye una recopilación de textos efectuada por Elvira Pérez García-Guinea, con una introducción a cargo del escritor Fernando Abascal y un epílogo del cineasta Paulino Viota.

Precisamente, la literatura y el cine fueron dos de las pasiones intelectuales del poeta, ensayista y narrador que fue Félix Bolado Oceja, quien reflexionó sobre las formas de expresión más populares del siglo XX, pero también sobre la historia, la condición humana y la cultura en general.

Aparte de los artículos que a lo largo de su vida publicó en medios de comunicación cántabros como Alerta, El Norte y El Diario Montañés, la obra también ofrece una amplia representación de sus relatos.

Como escribe Fernando Abascal en la introducción, esta compilación “permite una aproximación más profunda y certera al pensamiento y al modo de ser y de estar del autor, a sus preocupaciones estéticas, culturales e ideológicas, pero también a su vertiente como escritor de ficción”.

La figura creadora de Bolado Oceja está aún por redescubrir y poner en su justo valor, algo a lo que pretende contribuir Último combate. Su temprana vocación cultural le hizo entrar en contacto desde muy joven con el mundo del arte en cualquiera de sus manifestaciones, desarrollando su vocación por la literatura, la música, la pintura y el cine, que con auténtica pasión le acompañarían durante toda la vida.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, compaginó sus estudios con publicaciones en revistas literarias como Zona Abierta y El Urogallo. También en los años 70 del pasado siglo comienza su actividad poética, que no abandonaría ya nunca.

Félix Bolado Oceja fue un hombre de ideas y comprometido con su tiempo; un humanista e intelectual combativo que, a la manera de Montaigne, ejerció de manera brillante su “uso de razón” para ofrecernos con su pensar a la vez tenso y sosegado, una auténtica ontología del tiempo que le tocó vivir.

Servicios Editoriales, la cara oculta de El Desvelo Ediciones

Desde que comenzamos nuestra andadura editorial hace 12 años prestamos servicios editoriales a aquellas empresas y personas que nos los encarguen. Hemos hecho trabajos de diseño, de edición, de ilustración, de maquetación y de producción de un libro, con el único condicionante de que no lo ponemos en nuestro canal distribuidor.

En las imágenes superiores pueden verse seis ejemplos de otros tantos libros que confeccionamos y que entregamos a sus respectivos clientes.

El primero, a la izquierda, un hermoso libro sobre el cine más clásico, escrito y visto con los ojos de un pintor que recuerda con nostalgia las sesiones de los años 50. El pintor es Indalecio Sobrino y el libro es ‘Aquellos años de cine’, que incluye 100 ilustraciones a color de otras tantas películas.

A su derecha puede observarse ‘Último combate’, del intelectual santanderino, ya desaparecido, Félix Bolado Oceja. La obra recoge sus artículos más destacados así como una selección de sus relatos.

Para cerrar la primera fila, hemos incorporado la ‘Historia de la Farmacia en Cantabria’, un trabajo monumental de Pilar Montero Parra que ha editado el Colegio de Farmacéuticos de Cantabria. Se trata de 1.200 páginas en dos tomos en donde pueden encontrarse los principales hechos y los personajes más importancia del nacimiento y transición de la botica a la moderna farmacopea.

En la fila inferior, a la izquierda, se puede apreciar un trabajo académico de uso para profesionales de la enseñanza y relativo a la implantación de los criterios de ‘inteligencias múltiples’ en el aula; un segundo, conmemorativo del 40 aniversario de Unate-Universidad Permanente; y un tercero, una Corona Poética a Joselito el Gallo, de José María Gómez Gómez, del cual se cumplió en 2020 el primer centenario de su fallecimiento en Talavera de la Reina.

Procuramos poner en estos encargos el mismo cuidado que si fueran libros propios y el resultado ha sido satisfactorio siempre para quien ha confiado en nosotros. El proceso que seguimos, en lo que atañe a un libro, incluye los procesos de redacción, corrección, maquetación, preimpresión e impresión, siempre en contacto estrecho con el cliente. Una vez que el libro sale de nuestras manos, nuestra la labor ha concluido y ya es tarea de otros (aunque podemos facilitar un ejemplar si hay alguien especialmente interesado).

A %d blogueros les gusta esto: