Los ‘Microorganismos’ de Ángela Mallén ya están pululando por toda España
El próximo 19 de septiembre se pondrá a la venta en toda España el libro de aforismos de la vitoriana Ángela Mallén, ‘Microorganismos’, el catálogo de seres microscópicos que son necesarios para sortear este viaje al que se llama vida. El libro se encuentra ya en preventa a disposición de libreros y lectores inquietos que necesitan reservarlo ya mismo.
Después de publicar el libro de relatos ‘Entretanto, en algún lugar’, Mallén nos sorprende con estas cápsulas de sabiduría y emoción que revisten la forma de pequeñas criaturas microscópicas.
La poeta nos devuelve a su personalísimo mundo, un mundo hecho de miradas que se salen de lo común, unas miradas llenas de compasión y de celebración del pequeño-gran hecho de vivir.

Ángela Mallén (Alcolea del Río, Sevilla). Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Valencia, con estudios de Pedagogía, Psicología Social y Filología Alemana en la Universidad de Linz y en la UPV. Ha sido funcionaria en la Delegación del Gobierno de Castellón y Valencia. Durante diez años residió en Austria, donde trabajó como profesora en la Universidad Johannes Kepler de Linz, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Actualmente reside en Vitoria, donde ha trabajado como profesora de alemán, intérprete y traductora.
Escribe narrativa y poesía y se define como exploradora, rastreadora de lenguajes. Con el Premio Internacional de Poesía “Leonor de Córdoba 2003” se publicó el poemario Courier –Los trenes del Sur– (Andrómina, Córdoba, 2003). Finalista en el IV Premio Internacional Poesía Amorosa 2007, Círculo Bellas Artes Palma de Mallorca y en el XXXV Concurso Cuentos “Hucha de Oro” 2008 con el relato Los leucocitos de Aurora y Rosalino.

En 2005 publicación de la novela Los caminos a Karyukai (Arte Activo Ediciones, Vitoria). A partir de 2007, publicación de los poemarios: Palabra de elefante (AAE, Vitoria), La noche en una flor de baobab (Andrómina, Córdoba 2009) y Cielo Lento (AAE, Vitoria, 2011). En 2014 publicación del libro de narrativa breve Bolas de Papel de Plata (AAE, Vitoria 2014), con reedición del mismo en marzo de 2015.
Colaboradora en revistas literarias: Galerna (Montclair State University), Especulo (Universidad Complutense, Madrid), Surco Sur (University of South Florida, USF), Revista Áurea, Ágora, Espacio Luke, Texturas, Azuldemar, Agitadoras, Ex Libris (Instituto de Cultura Juan Gil-Albert), La Manzana Poética… y otras. Participación en libros colectivos: Vuelo de Papel (Valencia, 86), Pólvora blanca -Antología de poetas por la paz- (Córdoba, 2003), Antología de Poetas en Solidaridad con los Afectados por el Sida (Junta de Andalucía, Córdoba 2007), Decir que somos lo que somos (Córdoba, 2008), Sin dejar señales (2010), Tintas para la vida (Córdoba, 2010), Literatura y Realidad / Literatura eta Errealitatea (Asociación de Escritores de Euskadi) El amor, los espejos, el tiempo, el camino (Krelia.a. Vitoria, 2012), Puro Teatro (Homenaje a Francisco Nieva, Córdoba 2014), Un refugio (treinta escritores ante un campamento de refugiados de guerra. Fundación Estudios Jurídicos y Sociales de Álava, 2014) y otras. Su poema visual Altos Hornos formó parte de la exposición colectiva Desencuentros en el MCBA de Barcelona. En julio 2014 exposición colectiva Factor Z en la Casa de la Provincia de Sevilla. Desde 2012 coordina el taller de Escritura Creativa de Asafes y desde este año el Club de Poesía de la Fundación Mejora. Participa a menudo en recitales, perfomances y acciones poéticas. Miembro de la Asociación de Creadores de Álava KRELIA.a y de la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea AEE.
Siu blog es Pez de Tierra.