Etiqueta: Gloria Ruiz

‘Morir por cesar el llanto’, de Gloria Ruiz, ya disponible en epub

Ya está a la venta la edición digital (epub) de ‘Morir por cesar el llanto’, la novela corta de la cántabra Gloria Ruiz, que vio la luz en papel hace ya unos meses.

El epub sale al mercado al precio de 2,99 euros y ha sido confeccionado por Bookwire, plataforma de distribución que se encarga también de su distribución mundial, sobre todo en países de habla en lengua castellana.

El epub se puede conseguir en las tiendas más importantes y en las plataformas de lectura más habituales. Ahora mismo, 16 de septiembre, podéis descargarlo en 24symbols, Amazon, Apple Books, Nextory, Bajalibros, Baker & Taylor, Barnes & Noble, Bibliotheca, Bol.de, Bolinda, Bookmate, Buecher.de, Casa del Libro, Ceebo, caludio.de, DiViBib, Ebiblio, ebook.de, EBSCO, El Corte Inglés, FNAC ES, FNAC FR, FNAC PT, Gardners, Google, hoebu.de, hoopla, Hugendubel, Indigo, Instituto Cervantes, Izneo, Kobo, Lehmanns Buchhandlung, Libreka!, Libreria de la U, Librería Nacional, Librería Porrúa, Librerías Gandhi, Librerías Gonvill, LitRes, Livraria Cultura, mojoreads, Odilo, Orell Füssli, Osiander, Overdrive library, Perú Ebooks, Podimo Kids, Read Joy, Readfy, Scribd, Siglo del Hombre, Skoobe, Storytel, Tagusbooks, Thalia, Tigerbooks, Walmart, Weltbild, Wook, Xebook.

Aquí tenéis algunos ejemplos de compra:

The digital edition (epub) of ‘Morir por cesar el llanto’ is now on sale, the short novel by the Cantabrian Gloria Ruiz, which was released on paper a few months ago.

The epub goes on the market at the price of 2.99 euros and has been made by Bookwire, a distribution platform that is also responsible for its worldwide distribution, especially in Spanish-speaking countries.

The epub can be obtained in the most important stores and on the most common reading platforms. Right now, September 16, you can download it at 24symbols, Amazon, Apple Books, Nextory, Bajalibros, Baker & Taylor, Barnes & Noble, Bibliotheca, Bol.de, Bolinda, Bookmate, Buecher.de, Casa del Libro, Ceebo, caludio .de, DiViBib, Ebiblio, ebook.de, EBSCO, El Corte Inglés, FNAC ES, FNAC FR, FNAC PT, Gardners, Google, hoebu.de, hoopla, Hugendubel, Indigo, Instituto Cervantes, Izneo, Kobo, Lehmanns Buchhandlung, Libreka!, Libreria de la U, Librería Nacional, Librería Porrúa, Librerías Gandhi, Librerías Gonvill, LitRes, Livraria Cultura, mojoreads, Odilo, Orell Füssli, Osiander, Overdrive library, Peru Ebooks, Podimo Kids, Read Joy, Readfy, Scribd, Century of Man, Skoobe, Storytel, Tagusbooks, Thalia, Tigerbooks, Walmart, Weltbild, Wook, Xebook.

Here are some purchase examples:

https://www.nextory.es/search-suggestion/morir%20por%20cesar%20el%20llanto/

https://www.fnac.es/a8735302/Gloria-Ruiz-Morir-por-cesar-el-llanto?NUMERICAL=Y#FORMAT=ePub#omnsearchpos=0

No os perdáis esta conmovedora historia de mujeres, posguerra y mundo rural, un mundo muy personal que vuelve de la mano de Gloria Ruiz y su narrativa cargada de emociones y sentimientos.

Do not miss this moving story of women, post-war and rural world, a very personal world that returns from the hand of Gloria Ruiz and her narrative full of emotions and feelings.

Entregados los Premios Hierro y el premio honorífico a Gloria Ruiz en la Gala de las Letras

Santander ha premiado este jueves a los “talentos literarios”, en la Gala de las Letras, en la que han recibido los galardones ‘Ciudad de Santander’ 2020 y 2021 Germán Gullón y Alejandro Gándara, respectivamente, y el Premio Honorífico 2020 Gloria Ruiz, quien no pudo acudir a recogerlo. El evento ha estado dedicado al cineasta Mario Camus, recientemente fallecido.

Para nosotros es una ocasión muy especial porque nos afecta por varios motivos: el primero, por editar desde hace una década los Premios Hierro de Poesía y Relato Breve, que patrocina el Ayuntamiento de Santander; y segundo, por haber recibido un galardón honorífica nuestra autora y amiga, Gloria Ruiz.

En el caso de los premios José Hierro, Alegría y Tristana, Premio de las Letras y Premio Honorífico de las Letras también se han entregado en el Palacio de Festivales de Santander a los galardonados del año pasado, que además de los premios en metálico han recibido un diploma y un objeto de recuerdo.

Los galardonados de los Premios Hierro 2020 han sido, en Poesía, Pablo Enguita (premio) y Cecilia Suárez (accésit); y Relato, Mateo Martínez (premio) y Marta Falagán (accésit). En los de 2021, los ganadores han sido, en Poesía, Aurora Díaz (premio) y Víctor Ruiz (accésit); y en Relato, Carlos Iriondo (premio) y Marta Falagán (accésit).

Con respecto a los Premios Hierro 2021, el de Poesía ha recaído en Aurora Díaz Obregón (premio) y Víctor Ruiz Polanco (accésit) mientras que en el apartado de Relato han sido galardonados: Carlos Iriondo Muruzábal (premio) y Marta Falagán San Juan (accésit)

El acto ha estado dirigido por Hilo Producciones. La Gala ha sido amenizada también por el dúo ‘Arrancacorazones’, que ha puesto en escena canciones de Bob Dylan, Leonard Cohen y Patti Smith basadas en el libro ‘Poetas del Rock and Roll’.

Premios Hierro 2020:

Poesía: Pablo Enguita Fontecilla (premio) y Cecilia Suárez Lastra (accésit)

Relato: Mateo Martínez Martija (premio) y Marta Falagán San Juan (accésit)

Premios Hierro 2021

Poesía: Aurora Díaz Obregón (premio) y Víctor Ruiz Polanco (accésit)

Relato: Carlos Iriondo Muruzábal (premio) y Marta Falagán San Juan (accésit)

Presentación de ‘Morir por cesar el llanto’, de Gloria Ruiz, en Torrelavega

Después de la presentación de Santander nos acercamos este sábado a Torrelavega para presentar ‘Morir por cesar el llanto’, de Gloria Ruiz, en Torrelavega, concretamente en la maravillosa librería de Adolfo (de quien es la primera imagen), Dlibros.

Os dejamos algunas imágenes de la firma de libros. El público respondió a la convocatoria y el acto fue emocionante (incluso se oyó algún sollozo, cosa que nunca nos ha pasado).

El sábado 16 de octubre, al mediodía, presentaremos en la librería Dlibros de Torrelavega la última novela de Gloria Ruiz ‘Morir por cesar el llanto’. La acompañará en la presentación Marta Cerezales Laforet.

El miércoles 6 de octubre, a las siete y media de la tarde, presentaremos en la librería La Vorágine de Santander la última novela de Gloria Ruiz ‘Morir por cesar el llanto’.

Las inscripciones han de hacerse en la web de la librería o pinchando aquí

 

Puntos de venta de ‘Morir por cesar el llanto’, de Gloria Ruiz

El Corte inglés, FNAC, Casa del Libro, Amazon, Elkar, Santos Ochoa, Cálamo, (Zaragoza), Estilo (Huesca), Ibáñez (Alcañiz), Ibor (Barbastro), Agapea Factory (Palma de Mallorca, Málaga), Puvill (Barcelona), Llibreria Fan Set, Rossa Llibres en Femeni (Valencia), Tirant Lo Blanch III (Valencia), Publics (Denia), Antoni Machado, BBAA y Fdo. VI (Madrid), De Mujeres (Madrid), Grant Librería (Madrid), Visor (Madrid), Binario (Bilbao), Campillo (Torrelavega), Cervantes (Oviedo), la Vorágine (Santander), Habitación propia (Gijón), Katakrak (Pmplona), Sancho Panza (Cabezón de la Sal), Santos Ochoa (Torrevieja), La Mistral (Madrid), Alsur (Granada), Babel (Granada), Luces (Málaga), Luque (Córdoba), La librería de papel (Mérida), Metáfora (Roquetas de Mar), Pipper (Guadix), Q pro Quo (Málaga), Rayuela (Málaga), 1616 Books (Salobreña, Granada), Ayoma (Tamaraceite Las Palmas), Casa del Lector (Las Palmas), Librer´ía de Mujeres (Sta. Cruz de Tenerife), Sinopsis (Las Palmas), Biblos (Lugo), Follas Novas (Santiago), Tanco (Ourense), Galatea (león), Letras Corsarias (Salamanca), Santiago Rodríguez (Burgos), Víctor Jara (Salamanca), Margen (Valladolid) y Santos Ochoa (Salamanca).

Gloria Ruiz, premio ‘Ciudad de Santander’ honorífico

Gloria Ruiz
Gloria Ruiz

Estamos muy contentos de que una de nuestras autoras, Gloria Ruiz, a quien tanto queremos y a quien tanto estamos agradecidos, haya recibido el premio ‘Ciudad de Santander’ de las letras, con carácter honorífico, por el conjunto de su obra, tanto poética como narrativa.

De Gloria publicamos ‘Mujeres que caminan sobre hielo‘, una novela emocionante, protagonizada por mujeres, en un tiempo indeterminado de la postguerra española presidido por el mundo, el hambre y las ausencias. Es la historia de tres mujeres valerosas que aprendieron a caminar sobre el hielo, como su título indica.

Al igual que sus personajes, Gloria es una mujer combativa, de una honestidad inquebrantable y un pensamiento crítico que no se arredra, soplen por donde soplen los vientos.

El Diario Montañés.

El premio honorífico de las letras ‘Ciudad de Santander’ ha sido concedido a la escritora Gloria Ruiz González, nacida en Casar de Periedo. El jurado ha valorado su largo recorrido en el ámbito de la creación literaria a través de la novela y poesía. Destaca en su producción la poesía amorosa con un lenguaje apasionado y en narrativa las reflexiones en torno al periodo de posguerra en su tierra.

Ruiz, además de poeta y novelista, tiene una biografía que se extiende por numerosas facetas de la vida cultural como es el haber comisariado numerosas e importantes exposiciones para el Ayuntamiento de Torrelavega.

También ha realizado incursiones en el mundo editorial, con la producción de cuidadas carpetas en las que se incluían láminas con dibujos de renombrados artistas y otras con poemas o escritos de, igualmente, reconocidos escritores o poetas.

Gloria Ruiz, en la Casa de Cantabria en Madrid

FlyerGloriaRuizCasa de Cantabria Madrid

Crítica y foto de Santos Doval a propósito de ‘Mujeres que caminan sobre hielo’, de Gloria Ruiz

Autor: Santos Doval
Autor: Santos Doval

Mujeres que caminan sobre hielo, Gloria Ruiz

Editorial: El Desvelo ediciones (2014)

Páginas: 125

Fidel llega al pueblo, después de muchos años de ausencia. Eve y Maru, amigas íntimas de Julia, se encargan de comunicárselo a esta, la más interesada en la noticia, pues no se les escapa la verdadera naturaleza de su relación anterior y la importancia que tendrá para ella la presencia de Fidel, de nuevo, en la aldea. La vida de Julia, hasta entonces navegando en el lago de los recuerdos, casi detenida, se verá inmersa en un mar de indecisiones. Tiene mucho que comunicar a Fidel pero no sabe cómo, ni siquiera si debe hacerlo. Sus amigas estarán a su lado en todo momento, como lo ha estado siempre Casimira, desde aquel día en que su familia tuvo que emigrar para salvar la vida. A partir de ese momento, se abrirán las compuertas para que el torrente de acontecimientos se precipite a lo largo de la novela en las ciento veinticinco páginas que ha empleado la autora para contar esta historia.

Con la justificación de la relación personal entre Fidel y Julia, Gloria Ruiz plasma una panorámica de las complicadas vidas de algunas personas pertenecientes al bando de los vencidos en la durísima posguerra española. La pluma de la autora ha perfilado los personajes principales con especial cariño, y eso se nota desde las primeras páginas del texto.

A la autora le interesa más poner nombre a los hechos principales que ahondar en las tramas secundarias. Esta circunstancia quizá le reste profundidad a la historia, pero beneficia a la eficacia del interés que ha declarado públicamente en diversas ocasiones de ser, en cierta forma, garante de unos sentimientos compartidos, de hacer que unos años de la historia de España no se olviden, de darle voz, en definitiva, según sus propias palabras, a quien no la ha tenido durante demasiado tiempo.

El lector cuenta con un narrador en tercera persona omnisciente selectivo que le va a acompañar a través de una trama sencilla y con un ritmo narrativo bien organizado, en el que los acontecimientos se van sucediendo casi sin descanso, dado que se trata de una novela corta en la que se cuentan muchas historias. El espacio y el tiempo narrativo son los habituales en la narrativa de Gloria Ruiz, un pueblo del norte de España durante la posguerra, pero yo destacaría como elemento diferenciador de esta obra, y muy positivo, un cambio de perspectiva. En sus anteriores novelas el tono era pesimista, los personajes se veían sometidos a una aplastante fuerza incapacitadora. En esta novela ese tono se ha vuelto más positivo, más relajado. Si bien los contratiempos son similares, todos ellos terribles e injustos, las vidas contadas en la historia igual de cercenadas, hay un cambio sustancial en el alcance final. Los personajes de esta novela ya no se someten silenciosamente al aniquilamiento metódico de su ánimo, sino que van a intentar solventar sus vidas de forma eficaz para ellos. En Mujeres que caminan sobre hielo hay futuro, hay esperanza, hay mucho amor y una gran loa a la amistad, verdaderos motores de la historia.

Y no quiero dejar de comentar que la novela está dedicada a María Esther García Díaz, fallecida hace poco más de un año, amiga personal de la autora. Sin embargo, el tributo va mucho más allá de la dedicatoria. Invito a los lectores a descubrir en el propio texto un bellísimo homenaje a la gran amiga, por supuesto, debidamente ficcionalizado.

Santos Doval Vega

El pie de la foto adjunta: Gloria Ruiz en su casa de Casar de Periedo/Santos Doval

 

Gloria Ruiz y ‘Mujeres que caminan sobre hielo’ en Torrelavega

CAM00716CAM00711CAM00710CAM00713

En el salón de plenos de Torrelavega, en presencia de un buen número de niños, se presentó el pasado miércoles ‘Mujeres que caminan sobre hielo’. Los niños, el futuro de los libros y de la lectura, fueron los protagonistas de la velada, a la que asistieron la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, la concejala de Cultura Juncal Herreros y, como no podía ser menos, Javier y Luis, los editores. Hubo emoción, palabras de recuerdo (sobre todo para María Esther García) y unas cuantas palabras sobre la literatura como testimonio.

 

A %d blogueros les gusta esto: