Etiqueta: Gustave Flaubert

Los monstruos, la desgracia y el horror en los relatos de un Flaubert de 15 años

Bibliomanía y otros relatos de juventud, de Flaubert.

Gustave Flaubert está considerado uno de los mejores novelistas occidentales y es conocido principalmente por su primera novela publicada, ‘Madame Bovary’, y por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de ‘le mot juste’ (‘la palabra exacta’). Pero no todo empezó en Bovary. empezó mucho antes, cuando un Flaubert con 15 años ya escribía relatos de extensión media en donde los sueños, el melodrama y la injusticia social desbordaban su imaginación.

Flaubert.

‘Bibliomanía’ es la historia truculenta de un librero de Barcelona que, obsesionado por los libros, no duda en llegar hasta el crimen. ‘Un perfume para oler’ o ‘Los acróbatas’ es un cuento de saltimbanquis en el que una mujer fea y buena es despreciada a causa de su fealdad y acaba arrojándose al Sena: el cadáver está minuciosamente descrito con términos científicos. Es una historia de desgracia inmerecida que el autor expone como protesta contra el orden establecido. ‘Sueño infernal’, cuento fantástico situado en el mundo de los demonios, trata de la historia de un hombre que no tiene alma. ‘Quidquid volueris’ presenta a un ser hijo de una mujer y un mono al que la desesperación conduce al crimen.

Baile de máscaras.

El libro se encuadra en la colección de nouvelle Postcards. La portada de ‘Bibliomanía’ fue realizada por Sara Huete y la traducción de la obra corrió a cargo de Ana Isabel Fernández Rubio.

‘Bibliomanía’ en el Ateneo de Santander

flyer Flaubert_ATENEO

 

dossier_Bibliomanía_Flaubert_Corto

https://eldesvelo.wordpress.com/2014/11/09/4195/

‘Bibliomanía y otras obras de juventud’, de Gustave Flaubert

bibliomanía libro recortadoA partir del 17 de noviembre, tendremos a la venta ‘Bibliomanía y otras obras de juventud’, cuatro relatos que Gustave Flaubert escribió cuando tenía entre 15 y 16 años y en los que el maestro del realismo da rienda suelta a su fantasía. Se trata da ‘Bibliomanía’, en donde la obsesión por los libros conduce al crimen; ‘Quidquid volueris’,images una extravagante y terrorífica narración de animales con apariencia humana o viceversa; ‘Los acróbatas’, vida de saltimbanquis entre miserias y crueldad; y ‘Sueño infernal’, un diálogo entre un hombre sin alma y el demonio.

Excepto ‘Bibliomanía’, los relatos se encuentran inéditos en español. Todos ellos han sido traducidos por Ana Isabel Fernández Rubio; ilustrados por Sara Huete; y prologados por Marta Cerezales Laforet.

BibliomaníaSe trata de la tercera entrega de nuestra colección ‘Postcards’ y se suma ‘El sueño del músico/El sueño del bibliófilo’, de Charles Asselineau; y ‘La Fanfarlo/el joven hechicero’, de Charles Baudelaire.

www.deldesvelo.com

 

 

Presentación de Bibliomanía en Madrid

flyer Flaubert_RafaelAlberti

Flaubert a los 15 años: ‘Bibliomanía y otras obras de juventud’, a partir del 17 de noviembre

A %d blogueros les gusta esto: