Etiqueta: Javier Menéndez Llamazares

Crítica de ‘Errante en la sombra’, por Javier Menéndez Llamazares

Barnatán_Llamazares

Presentación de ‘Errante en la sombra’, en Santander

 

Una hora y media duró la presentación de ‘Errante en la sombra’, en la librería Estvdio de Santander. El acto, que contó con la presencia de medio centenar de personas, tuvo un poco de todo: hubo momentos para la risa y también para la emoción; al tiempo que se dio cuenta de lo que es y entraña un libro de relatos como el escrito (y leído) por Marcos-Ricardo Barnatán. Este, que fue presentado por el editor Javier Fernández Rubio, el crítico y gestor cultural Luis Alberto Salcines y el escritor Javier Menéndez Llamazares, no tuvo más remedio que leer dos de los relatos, los concernientes a un envenenamiento ‘regio’ y a una anécdota personal que, pasado el tiempo, produce más hilaridad que malos recuerdos. En definitiva, una velada entre amigos, gracias a la Librería Estvdio y a Fernando García Barredo, quien amablemente efectuó las labores de anfitrión.

MRB-Estudio-b29-07-15MRB-Estudio-29-07-15-b6347MRB-Estudio-29-07-15-b6343MRB-Estudio-29-07-15-b6334JMLlyRPb-29-07-15MRB-Estudio-29-07-15-b6320MRB-Estudio-29-07-15-b6322MRB-Estudio-29-07-15-b6331MRB-Estudio-29-07-15-b6308MRB-Estudio-29-07-15-b6317

Fotos: @Jesús Ortiz

 

Presentación de ‘Errante en la sombra’, en Santander

“Esta noche tórrida hay mucha, demasiada gente, en el oscuro corazón del burdel. Hasta la silenciosa y tímida india, a la que apodan la mudita por su enigmática locuacidad, tiene hoy abundante trabajo. Se beben licores fuertes, que sirven en vasitos de vidrio unas muchachas pálidas de polvo de arroz, y los hombres murmuran, mientras esperan su paciente turno, frases largas que pueden parecer letanías de oración.”

Marcos-Ricardo Barnatán. Errante en la sombra

Flyer_Estvdio_Barnatán

‘Más cerca que cerca’, by Javier Llamazares

critica DM Mças cerca que cercaEl escritor y crítico Javier Menéndez Llamazares dedica hoy una crítica, en El Diario Montañés de Santander, a la novela de Jari Ehrnrooth ‘Más cerca que cerca’ y, de paso, unos elogios a nosotros, obivamente del todo inmerecidos.

Agradecimientos varios

Quisiéramos agradecer a todos aquellas personas que se acercaron a la presentaciones que, de ‘El perseguido’, de Daniel Guebel, hemos realizado en Santander y Madrid, así como a las librerías Gil y Casa del Libro que nos acogieron para realizar dichos actos y a los presentadores de los mismos, Javier Menéndez Llamazares y Alberto Santamaría. Ambos encuentros fueron maravillosos y, obviamente, como buenos reincidentes, reincidiremos. No es que nos debamos a nuestros lectores, es que somos nuestros lectores.

Llamazares, en Mil Rosas

Charo Cuena, que regenta la floristería Mil Rosas de Santander (Travesía del Cubo, 1) ha invitado a Javier Menéndez Llamazares a leer sus versos allí este jueves, 1 de julio, a partir de las 9 de la noche. Aprovechará la ocasión para presentar en la ciudad su libro de poemas “Cosas que no se pueden encontrar en internet”, y también leerá algunos inéditos.

“Una mirada irónica a la sociedad en que vivimos de un escéptico sensible al paso del tiempo que aún guarda memoria de los sueños adolescentes, escrito con un lenguaje que alude a lo coloquial, a lo directo. Poesía llena de vida que provoca la reflexión en el lector.”

Luis Alberto Salcines

“Desde la desnudez de la idea, el poeta reflexiona sobre la sociedad y el tiempo en los que le ha tocado vivir, y también sobre su trayectoria vital; el paso del tiempo, la madurez, los recuerdos, las expectativas del pasado… Y siempre desde un tono entre crítico y humorístico.”

Vicente Gutiérrez

A %d blogueros les gusta esto: