Etiqueta: Javier Moreno

Matemáticas, algoritmos, memoria, recuerdos: las ‘Cadenas de búsqueda’ de Javier Moreno

Cadenas de búsqueda, de Javier Moreno
Cadenas de búsqueda

Alguien se conecta a internet, teclea una cadena de búsqueda y observa los resultados en la pantalla. Información, datos. Ese alguien se pregunta cómo puede inscribirse en ese marasmo de datos, si existe un modo en que la información devenga sujeto. Ahora todo lo contrario. El sujeto concebido como un dispositivo de almacenamiento de memoria y olvido. El recuerdo como cadena de búsqueda y encuesta lanzada a ese dispositivo. El poema como criba que suma al automatismo cerebral el ruido y la metáfora. A veces obtenemos resultados. En ocasiones no hay más remedio que usar otras palabras. 

#javiermoreno #cadenasdebusqueda #poesia #bookstagram #bookworm #poetry #ultimathule

Javier Moreno (Murcia, 1972) ha cursado estudios de Matemáticas y de Teoría de la literatura y literatura comparada. Es autor de las novelas Buscando Batería (Bartleby, 1999), La Hermogeníada (Aladeriva, 2006), Click (Candaya, 2008) -novela esta última por la que fue nombrado NUEVO TALENTO FNAC-, Alma (Lengua de Trapo, 2011) y del libro de relatos Atractores extraños (InÉditor, 2009) ?finalista del premio SETENIL 2010-. Ha publicado asimismo los libros de poesía Cortes publicitarios (galardonado con el Premio Nacional de Poesía Fundación Cultural Miguel Hernández, ed. Devenir, 2006), Acabado en diamante (Premio Internacional de Poesía Joven La Garúa, La Garúa, 2009) y Renacimiento (Icaria, 2009). Es autor de la obra de teatro La balsa de Medusa (Editorial Anagnórisis 2012). Ha aparecido antologado, entre otros libros, en La luz Nueva. Singularidades en la narrativa española actual (Berenice, 2007), Mejorando lo presente. Poesía española última: postmodernidad, humanismo y redes (Caballo de Troya, 2010), Pequeñas resistencias V (Páginas de Espuma, 2010), Mi madre es un pez (Libros del silencio, 2011) y Döppelganger (Jekyll&Jill, 2011), entre otros.

Javier Moreno y Fractalpoesía

El 2 de noviembre, Javier Moreno, presentará Cadenas de Búsqueda en el festival Fractalpoesía de Albacete. El escritor murciano ha sido reconocido tanto por sus obras en prosa como por sus versos. Nacido en 1972, ejerce la crítica literaria en la Revista Quimera.
Matías Miguel Clemente acompañará a Javier Moreno en la lectura, y mostrará sus últimos trabajos.
Este recital tendrá lugar en Viktor Gastro-Café a las 22:30 horas.

‘Cadenas de búsqueda’, crítica de Recaredo Veredas

Recaredo Veredas dedica, en OtroLunes, una crítica elogiosa al poemario de Javier Moreno ‘Cadenas de Búsqueda’. Aquí va un extracto:

“Un libro más que interesante, que proviene de un autor valiente e imprevisible, apegado a la modernidad pero, sobre todo, a sí mismo, capaz como pocos de descifrar y entender el mundo moderno y sus interrelaciones (como indica su certero título).”

La crítica completa está aquí: http://otrolunes.com/24/librario/palabra-sencilla-pero-nunca-burda/

Ciencia y poesía: Javier Moreno (I)

(…) Mi formación científica ha acabado modelando mi manera de entender y percibir las cosas, algo que acaba filtrándose a través de ciertas metáforas y técnicas de escritura que emparentan con propuestas científicas. Es algo que surge –eventualmente- de manera espontánea y no con carácter programático. Me interesa, sobre todo, la noción de lo inaprensible, algo que en matemáticas se asocia a lo infinitesimal (Leibniz) y en arte a lo infraleve (Duchamp) o infraordinario (Perec). (…) A veces tras una estética o una teoría científica subyace una idea común. Esa búsqueda de intersecciones y resonancias es quizás el territorio en el que, como creador, me siento más cómodo.

Javier Moreno, autor de ‘Cadenas de Búsqueda’.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/20/ciencia/1342797117.html

Alberto García-Teresa escribe sobre ‘Cadenas de búsqueda’

“Este breve poemario, que cuenta con una treintena de piezas, ofrece una propuesta poética francamente interesante, que evita lo acomodaticio y manifiesta la importancia de una mirada inquieta e inconformista también con la propia escritura.”

Alberto García-Teresa, en ‘Arteshoy’.

http://www.arteshoy.com/?p=4401

Martín López-Vega: “Cadenas de Búsqueda es uno de los libros de la temporada”

Martín López-Vega dedica unas palabras elogiosas al poemario de Javier Moreno ‘Cadenas de búsqueda’. Reproducimos un fragmento.

Javier Moreno o la justa medida

por Martín López-Vega

(…)

Cadenas de búsqueda ( El Desvelo) es su cuarto libro de poemas y en él Moreno parece ensayar un cierto tono menor. Impresión engañosa: cierto que tal vez pueda parecer el menos experimental de sus libros, pero una lectura atenta nos revela que es, tan sólo, el que menos pirotecnia ha utilizado. Es como si Moreno hubiera experimentado igual que otras veces, dejado reposar el compuesto, y una vez hecho eso, profundizado en las vetas más ricas. Un acierto (…).

Siente uno que Moreno ha hecho la media de sus búsquedas y el resultado ha sido su propia voz, preñada de curiosidad, de ganas de estructuras nuevas y de cultura poética. Cadenas de búsqueda es uno de los libros de la temporada, y ya tengo ganas de leer sus poemas siguientes.”

http://www.elcultural.es/blogs_comentario/Rima_interna/22/33952/Javier_Moreno_o_la_justa_medida

Agustín Fdez. Mallo piropea el libro de Javier Moreno

Libros chulos

Cadenas de búsqueda, Javier Moreno, edit El Desvelo.

“Poemario en el que Javier Moreno abre el sentido, mucho más que en sus libros anteriores, mezclando lo prosaico con lo extraordinario de un modo que en una lectura superficial podría llevar a engaño; pero son versos magníficos, dan a entender una gran madurez poética, una síntesis a la que se llega, nunca de la que se parte. Me ha gustado mucho este libro.”

IRRACIONAL (fragmento)

Suena el despertador, te giras y tu cuerpo desnudo/ -las siete en punto-/ traza una interrogante sobre las sábanas/ Recuerdo la tarde de compras/ Te gustó aquel anillo barato. Cada primavera compro/ uno nuevo, dijiste/ Como los árboles, como la naturaleza/ te renuevas, imitas sus ciclos, pero sabes/ los árboles también mueren/ acierto a no pensar con dolor/ mientra desayuno

Agustín Fernández Mallo

http://blogs.alfaguara.com/fernandezmallo/2012/06/04/libros-chulos/

Caseta 29 y 78 librerías más

‘Cadenas de búsqueda’, el poemario de Javier Moreno que tenemos en las librerías, también estará disponible en la Feria del Libro en Madrid, concretamente en la caseta 29 que ha abierto nuestro distribuidor UDL Libros.

Este año no podremos estar como en otras ocasiones junto a otros editores de Cantabria en la caseta institucional, pero estaremos con los libreros que nos piden y que creen en nuestros libros. Para quien no pueda acercarse a la Feria y busque Cadenas de búsqueda, valga la redundancia, puede encontrarlo en las siguientes librerías:

CASA DEL LIBRO SEVILLA SEVILLA SEVILLA
AMAZON 45962-ORLEANS CEDEX 9 (FRANCE) .
CASA DEL LIBRO MADRID PINTO MADRID
CORTE INGLES 995 BAHIA SANTANDER SANTANDER CANTABRIA
CASA DEL LIBRO SEVILLA SEVILLA SEVILLA
CASA DEL LIBRO MADRID PINTO MADRID
TALDE ELKAR BANAKETA SAN SEBASTIAN GUIPUZCOA
ZUBIETA SAN SEBASTIAN GUIPUZCOA
BIBLIOTECA DE BABEL PALMA DE MALLORCA BALEARES
LA CENTRAL SANT QUIRZE DEL VALLES BARCELONA
LA LLAR DEL LLIBRE CENTRE SABADELL BARCELONA
LAIE BARCELONA BARCELONA
LITERANTA PALMA DE MALLORCA BALEARES
ODISSEA LLIBRES I MUSICA VILAFRANCA DEL PENEDES BARCELONA
PUVILL LIBROS BARCELONA BARCELONA
ANONIMA HUESCA HUESCA
ANTIGONA ZARAGOZA ZARAGOZA
BADIA FRAGA HUESCA
CALAMO ZARAGOZA ZARAGOZA
IBOR,LIBRERIA BARBASTRO HUESCA
LA UNION JACA HUESCA
MOISES LIBRERIA BASBASTRO HUESCA
80 MUNDOS,LIBRERIA ALICANTE ALICANTE
ALI I TRUC S.L. ELCHE ALICANTE
BIBLOS INST.ECLESIASTICA NO COLEGIADA ALBACETE ALBACETE
DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR ESPINARDO MURCIA
HERSO CONSORCIO COMERCIAL DE ALBACETE ALBACETE ALBACETE
MARIN VEGARA MARIN CENTRO DEL LIBRO ESPINARDO MURCIA
POPULAR LIBROS (ALBACETE) ALBACETE ALBACETE
POPULAR MATERIAL DIDACTICO ALBACETE ALBACETE
ANTONIO MACHADO BB AA, LIBRERIA MADRID MADRID
ANTONIO MACHADO FDO VI, LIBRERIA MADRID MADRID
CASETA FERIA RETIRO CASETA 29 MADRID MADRID
EL ALEPH LIBROS MADRID MADRID
IBEROAMERICANA MADRID MADRID
MONCLOA, LIBRERIA MADRID MADRID
PASAJES, LIBRERIA MADRID MADRID
TAIGA,LIBRERIA TOLEDO TOLEDO
TIPOS INFAMES MADRID MADRID
CASTROVIEJO LIBREROS LOGROÑO (LA RIOJA) LA RIOJA
CEREZO, LIBRERIA LOGROÑO LA RIOJA
CERVANTES LIBRERIA (OVIEDO) OVIEDO ASTURIAS
ESTVDIO,LIBRERIA REVILLA DE CAMARGO CANTABRIA
GIL SOTO, S.L.,LIBRERIA SANTANDER CANTABRIA
GOMEZ (PZA.CASTILLO),LIBRERIA PAMPLONA (NAVARRA) NAVARRA
LAGUN LIBRERIA SAN SEBASTIAN GUIPUZCOA
OJANGUREN LIBRERIAS OVIEDO ASTURIAS
REGALOS GIL BURLADA NAVARRA
SANTOS OCHOA LOGROÑO CORDONERA LOGROÑO LA RIOJA
ASTURARCO SILVOTA LLANERA (ASTURIAS) ASTURIAS
AGAPEA FACTORY S.A MALAGA MALAGA
BABEL (GRAN CAPITAN),LIBRERIA GRANADA GRANADA
JAIME,LIBRERIA CADIZ CADIZ
LUAL PICASSO ALMERIA ALMERIA
LUCES,LIBRERIA MALAGA MALAGA
LUQUE,LIBRERIA (NUEVA) CORDOBA CORDOBA
NOBEL VERA,ESPACIO LECTOR VERA ALMERIA
PICASSO (OBISPO HURTADO),LIBRERIA GRANADA GRANADA
PICASSO ESTACION 13, LIBRERIA ALMERIA ALMERIA
PROMETEO Y PROTEO MALAGA MALAGA
QUORUM LIBROS S.L. CADIZ CADIZ
TABERNA DEL LIBRO,LIBRERIA MOGUER HUELVA
TEXTOS BABEL S.L. (SAN JUAN DE DIOS) GRANADA GRANADA
AGAPEA FACTORY S.A. STA.CRUZ DE TENERIFE TENERIFE
CANAIMA, LIB., S.L. LAS PALMAS,G.C. LAS PALMAS
CASA DEL LECTOR LIBRERIA LAS PALMAS,G.C. LAS PALMAS
ISLA LA, LIB. STA.CRUZ TENERIFE TENERIFE
LIBRERIA LEMUS LA LAGUNA TENERIFE
LIBRERIA CERVANTES SALAMANCA SALAMANCA
LIBRERIA HYDRIA SALAMANCA SALAMANCA
LIBRERIA OLETUM, S.L. VALLADOLID VALLADOLID
LIBRERIA PASTOR, S.A. LEON LEON
MARGEN LIBROS, S.L. VALLADOLID VALLADOLID

Nos vamos a Madrid en pleno Arrebato

La pasada semana nos visitó Javier Moreno y con él estuvimos en la Librería Gil hablando de Cadenas de Búsqueda, de cómo se interpreta el mundo a través de los últimos avances tecnológicos y de la reconstrucción continua del pasado. fue un momento estupendo y creo que los que lo vivieron lo dieron por bien aprovechado. Ni que decir tiene que Alberto Santamaría estuvo sembrado.

Dentro de unos días, el 31 de este mes, repetirán Javier y Alberto en Arrebato Libros. Les acompañarán Martín Rodríguez-Gaona. Tres escritores, tres críticos.

Poema con incógnita

viernes, 11 de mayo de 2012

Poema con incógnita

Me ha pasado una cosa curiosa, de esas cosas que parecen preparadas y que de tan reales se adivinan ficticias. Quería abrir un archivo con una breve poética que compuse hace poco y, por error, abrí otro cuyo título es prueba poesía google. Lo cortopego:
El X es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres

 

X como X el X

 

Cartas de X

 

El X es muy importante en nuestras vidas

 

Todos queremos descubrir qué es el X

 

El verdadero X, no es el X propio, es el que consigue que el X se abra a las demás personas y a la vida

 

Entretenimiento y X sano

 

¿Qué es el X?

 

La verdad es que me he quedado desconcertado. Tener mala memoria siempre me pareció una especie de bendición. He leído el poema como si no fuera mío, sin reconocerlo. Y, en efecto, no es mío. Forma parte del proceso de investigación que llevó a Cadenas de Búsqueda, el libro de poesía que acaba de aparecer recientemente en El Desvelo. Lo que he reconocido es el modo de composición. La verdad es que me ha gustado, incluso antes de averiguar que yo lo había facturado (¿puedo usar la palabra facturado si hablo de un poema?). Eso debe ser bueno, supongo. En realidad el poema lo hizo el buscador de Google, yo solo seleccioné los resultados e hice la sustitución algebraca. Lamento no haber introducido este poema en el libro. Las razones por las que uno incorpora o no un poema a un libro de poemas son complejas, tanto que he debido de olvidarlo. La mala memoria siempre me pareció una especie de bendición. Sé que ya he escrito esa frase. La repito sencillamente para no olvidarla. Y ahora sí, ahora transcribo la poética que es lo que iba a hacer al principio:
Elaborar una poética es tan extraño como hacer que la luz vuelva sobre sí misma para iluminarse. Ocurre entonces una indeterminación. Si intento hablar acerca de lo que escribo surge la sombra. Pero la sombra es al fin y al cabo el perfil de la luz, su recorte, su forma visible. Describiremos la sombra, entonces. La existencia es un continuo y el lenguaje es un código discreto que intenta atraparlo. La arena y el cedazo, ya saben. El poema es un juicio sin acusados donde el juez y el testigo intercambian sus papeles y se confunden. El poema es un archivo con extensión .¿? que el lector debe desvelar. El poema está hecho para ser sucesivamente ampliado, para descubrir su pixelado. El lector debe convertir lo discreto del lenguaje de nuevo en la continuidad de la emoción. Un poema es un artefacto que transforma una onda en otra onda. Poeta y lector se convierten de este modo en estructuras resonantes.

Y la releo, y la aplico al poema anterior. Y me parece que debe ser cierta.

Javier Moreno

————————————————————————————————-

A %d blogueros les gusta esto: