Etiqueta: La culpa fue de Baudelaire

Enrique López Viejo, en la Feria de Palma de Mallorca

flyer Feria del Libro Palma_López Viejo

‘La culpa…’ en El Mundo Cantabria

laculpa_El Mundo

laculpa_El Mundo

¿Dónde encontrar ‘La culpa fue de Baudelaire’?

librolaculpa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pues en los siguientes sitios:

El Corte Inglés, Mallorca, Zaragoza, Madrid Casa del Libro

Amazon

Elkar

FNAC
OMM Campus Libros Juan Carlos, Vicálvaro Universidad a Escolar y Mayo, madrid
La CentraL
22.Llibreria, Girona
Alibri , Barcelona
Biblioteca de Babel, Palma de Mallorca Escocia Librería, Barcelona
La Llar del Llibre Centre, Sabadell
La Memoria, Barcelona
Literata, Palma Mallorca
Ombra, Rubi
Paideia, Sant Cugat del Vallés
Central Librería, Zaragoza
Ali i Truc, Elche
Diego Marín Librero, Espinardo (Murcia) Popular Libros, Albacete
Publics, Denia
Pynchon, Alicante
El Aleph Libros, Madrid
Le Libreria, Madrid
Rafael Alberti, Madrid
Sandoval 2, Valladolid
Tipos Infames, Madrid
Castroviejo, Logroño
Cerezo, Logroño
Cervantes, Oviedo
Estudio, Santander
Gil, Santander
Gómez, Pamplona
Liceo, Torrelavega (Cantabria)
Maribel, Oviedo
Ojanguren, Oviedo
Santos Ochoa, Logroño
Tin Tas, Bilbao
Agapea Factory, Málaga
Babel, Granada
Lual Picasso, Almeria
Luces, Málaga
Nobel, Almería
Picasso, Granada
Prometeo y proteo
Libros Prohibidos, Úbeda (Jaen)

y además en… Galicia, Canarias y Castilla y León.

dossier_La Culpa

‘La culpa fue de Baudelaire’, de Enrique López Viejo, novedad para las fiestas

Laculpa

 

‘La culpa fue de Baudelaire’, de Enrique López Viejo, que estará a la venta en toda España el 1 de diciembre, retrata un momento clave de España, la Transición, de la mano de un ‘superviviente’ de aquellos tumultuosos años en que todo parecía estar por descubrir y experimentar. Hay numerosas publicaciones que retratan ese fascinante período pero pocas que lo hagan en primera persona, dado que muchos de sus protagonistas anónimos desaparecieron víctimas de las drogas o por otras razones. De este modo, las memorias de Enrique López Viejo narran desde el punto de vista de un joven un universo de estudios, mujeres, drogas, aciertos y desaciertos… y Baudelaire, a quien el autor atribuye su querencia por la ‘dolce far miente’, los ‘paraísos artificiales’ y el vértigo hacia el abismo que amenaza su propia existencia.

Nacido en Valladolid (1958), Enrique López Viejo es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid. Tras un breve paso por la docencia emprendió negocios diurnos y nocturnos, retirándose hace una década de toda actividad que no fuera literaria. Actualmente reside en Mallorca.

Enrique López Viejo y sus memorias de Transición

A %d blogueros les gusta esto: