Baudelaire, sobre Asselineau: “¡Bienaventurado el autor que no teme mostrarse en bata!”
De entre las ventajas de volver a editar una obra perdida en el tiempo, aparte del placer de recuperarla, se encuentra el encontrarse ya con la crítica hecha. Es el caso de nuestro pequeño homenaje a Charles Asselineau, biógrafo de Baudelaire y escritor maldito rodeado de genios malditos: ‘El infierno del bibliófilo’ y ‘El infierno del músico’.
Se trata de dos nouvelles escritas a mediados del siglo XIX. Ambas giran en torno a la obsesión de sus protagonistas, uno con los libros, otro con la música. El demonio y los fenómenos fantásticos se cruzan por estos dos relatos de Asselineau, que ha traducido para nosotros el poeta Guillerno López Gallego. Él es quien, en su prólogo, trae a colación los elogios que Baudelaire, dedicó a su amigo tras leer ‘La double vie’, en el que se incluye ‘El infierno del bibliófilo’.

“El análisis de un libro es siempre un armazón sin carne. Sin embargo, este análisis puede bastar a un lector inteligente para adivinar el espíritu de investigación que anima el trabajo del Sr. Asselineau. Se ha repetido muchas veces: el estilo es el hombre; pero ¿acaso no puede decirse con igual justicia: la elección de los temas es el hombre? De la carne del libro puedo decir que es buena, suave, elástica al tacto; pero el alma interior es lo que ante todo merece ser estudiado. Este librito encantador, personal, excesivamente personal, es como un monólogo de invierno susurrado por el autor con los pies sobre los morillos. Tiene todos los encantos del monólogo, el aire de confidencia, la sinceridad de la confidencia, e incluso esa negligencia femenina que forma parte de la sinceridad. (…) Este quiere ser leído como fue hecho, en batín y con los pies sobre los morillos. ¡Bienaventurado el autor que no teme mostrarse en bata! Y, a pesar de la humillación eterna que el hombre experimenta al sentirse confesado, ¡bienaventurado el lector pensativo, el homo duplex que, sabiendo reconocer en el autor a su espejo, no teme exclamar: Thou art the man! ¡He aquí mi confesor!”
Sobre La Double Vie. Charles Baudelaire.
La obra que hemos editado estará en las librerías a finales de este mes y a disposición de los libreros a partir del próximo lunes (UDL Libros).