Etiqueta: La Fanfarlo

‘La fanfarlo’, de Baudelaire, o el cazador cazado

La fanfarlo. El joven hechicero.

El joven poeta Samuel Cramer intenta ayudar a Madame de Cosmelly e inicia un juego de seducción en el que cae atrapado. El marido de Madame de Cosmelly pretende a La Fanfarlo, bailarina de moda, por lo que Cramer asume la tarea de enamorarla para que abandone a aquél. Pero Cramer acaba siendo el cazador cazado. La obra está secundada por otro relato de Baudelaire, aunque la trama la plagió de un clérigo escocés: ‘El joven hechicero’. Durante unas excavaciones en Nápoles, en 1815, se encuentra en una habitación de la casa de Alcmeón un gran mural de una belleza muy especial, que representa a un grupo de ninfas. Pero la historia del fresco no estaba destinado a ser un secreto para siempre…

La obra fue traducida por Cristina López y la ilustración de cubierta es de Sara Huete.

Ferré habla de ‘La Fanfarlo’: Beaudeleer

fanfarlo

Juan Francisco Ferré, último premio Herralde de novela, dedica una reflexión a ‘La Fanfarlo’, de Charles Baudelaire, nouvelle que tuvimos el placer de editar el pasado año. Entresacamos un comentario:

En el novelesco desenlace, impropio de un relato patológico escrito a la manera impecable de Poe, la eternidad ambicionada por el poeta se trueca en maternidad de la amante y los placeres prohibidos de la pareja acaban en caída irremediable en un concubinato prosaico. Es la venganza de Baudelaire contra el aburguesamiento romántico. Una purga estética que le permitirá emprender, en el futuro, empresas artísticas mucho más exigentes.

http://juanfranciscoferre.blogspot.com.es/2014/04/beaudeleer.html?spref=fb

Escritor y crítico literario, Ferré es Doctor en Filología Hispánica. Entre 2005 y 2012 ejerció como profesor invitado e investigador en la Universidad de Brown, impartiendo clases de narrativa, cine y literatura española e hispanoamericana. Ha colaborado con relatos y artículos en medios nacionales e internacionales. Es autor de las antologías “El Quijote. Instrucciones de uso” (2005) y “Mutantes” (2007, en colaboración con Julio Ortega). Ha publicado el libro de estudios literarios “Mímesis y simulacro. Ensayos sobre la realidad (Del Marqués de Sade a David Foster Wallace)”, la colección de ficciones “Metamorfosis®” (2006) y las novelas “La vuelta al mundo” (2002), “I love you Sade” (2003) y “La fiesta del asno” (2005; traducida al francés en 2012). Su novela “Providence” (Finalista del Premio Herralde 2009), obtuvo una rara y espléndida unanimidad crítica, tanto en su edición española como en la francesa. Su nueva novela, “Karnaval”, ha ganado la XXX edición del Premio Herralde de Novela concedido por la editorial Anagrama y se publicará en Francia en enero de 2014.

La Fanfarlo, en la revista del Colegio de Médicos de Cantabria

NuevoDocumento 5

Gracias a nuestros libreros

Una pequeña editorial independiente, máxime en una ciudad de provincias como Santander, sin marketing ni medios promocionales, es candidata segura al desaliento. Por ello nos anima especialmente la buena acogida que está teniendo nuestra pequeña joyita sobre Baudelaire (‘El joven hechicero’ y ‘La Fanfarlo’), porque, sola en el mundo de las librerías, éstas la están reclamando. Esto nos da muchas fuerzas para seguir.

Somos conscientes de que cada vez que editamos un libro este mfanfarlo00archa solo, por lo tanto es él solo el que se está batiendo el cobre y el que merece todos los elogios. Es lo que llamamos un libro afortunado: diseño, ilustración, traducción, un par de puñaditos de literatura, legibilidad, impresión y allá va. Realmente estamos emocionados y muy agradecidos por la acogida que está teniendo.

Aunque no están aquí abajo todas las que lo tiene, aquí podréis ver qué librerías disponen de nuestro libro, que se pondrá a la venta al público el próximo lunes.

CORTE INGLES 18 LA CORUÑA LA CORUÑA
CORTE INGLES 17 NERVION SEVILLA
CORTE INGLES 07 DIAGONAL BARCELONA
CORTE INGLES 23 P. MALLORCA PALMA DE MALLORCA
CORTE INGLES 902 PUERTA DEL ANGEL BARCELONA
CORTE INGLES 914 INDEPENDENCIA ZARAGOZA
CORTE INGLES 08 SOROLLA VALENCIA
CORTE INGLES 09 MURCIA MURCIA
CORTE INGLES 01 PRECIADOS MADRID
CORTE INGLES 03 GOYA MADRID
CORTE INGLES 06 CASTELLANA MADRID
CORTE INGLES 10 PRINCESA MADRID
CORTE INGLES 37 SANCHINARRO MADRID
CORTE INGLES 669 AYALA MADRID
CORTE INGLES 696 POZUELO POZUELO
CORTE INGLES 05 BILBAO BILBAO
CORTE INGLES SANTANDER SANTANDER

CASA DEL LIBRO PUNTOCOM

AMAZON

LA CENTRAL SANT QUIRZE DEL VALLES
LAIE BARCELONA
NEBLI MADRID
OMM CAMPUS LIBROS AUTONOMA FILOSOFIA CANTOBLANCO MADRID
TALDE ELKAR BANAKETA SAN SEBASTIAN
ZUBIETA SAN SEBASTIAN
22. LLIBRERIA GIRONA
BIBLIOTECA DE BABEL PALMA DE MALLORCA
DOCUMENTA BARCELONA
EXCELLENCE BARCELONA
GALATEA CAMBRILS CAMBRILS
GALATEA LLIBRES REUS REUS
HIPERBOLE SAN JOSE IBIZA
LA 2 DE VILADRICH TORTOSA
LA LLAR DEL LLIBRE CENTRE SABADELL
MON DE LLIBRES MANACOR (MALLORCA)
ODISSEA LLIBRES I MUSICA VILAFRANCA DEL PENEDES
PERUTXO RAMBLA, LLIBRES HOSPITALET
SANTOS OCHOA (BARCELONA) BARCELONA
TAIFA LLIBRES BARCELONA
ANTIGONA ZARAGOZA
BADIA FRAGA
CASTILLON BARBASTRO
CENTRAL LIBRERIA (ZARAGOZA) ZARAGOZA
IBAÑEZ,LIBRERIA ALCAÑIZ
LAS HERAS SORIA
LOS PORTADORES DE SUEÑOS ZARAGOZA
MASDELIBROS HUESCA
SANTOS OCHOA – SORIA SORIA
SANTOS OCHOA HUESCA HUESCA
AMBRA LLIBRES GANDIA
EL PUERTO PUERTO DE SAGUNTO
LEO (VALENCIA) VALENCIA
OBREDA VINAROZ
PARIS VALENCIA 3 S.L. VALENCIA
PARIS VALENCIA 4 VALENCIA
PLACIDO GOMEZ CASTELLON
ALI I TRUC S.L. ELCHE
DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR ESPINARDO
HERSO CONSORCIO COMERCIAL DE ALBACETE ALBACETE
MARIN VEGARA MARIN CENTRO DEL LIBRO ESPINARDO
POPULAR LIBROS (ALBACETE) ALBACETE
PUBLICS DENIA
ANTONIO MACHADO BB AA, LIBRERIA MADRID
ANTONIO MACHADO FDO VI, LIBRERIA MADRID
AQUARELA MADRID
CAFE MOLAR MADRID
CERVANTES Y COMPAÑIA MADRID
EL ALEPH LIBROS MADRID
EL TRANVIA, LIBRERIA MADRID
ENCLAVE DE LIBROS MADRID
LA FABRICA LIBRERIA MADRID
LE LIBRERIA MADRID
LIBRE DE BARRIO LEGANES
MIRAGUANO, LIBRERIA MADRID
MODESTA LIBRERIA MADRID
MONCLOA, LIBRERIA MADRID
PARADOX LIBROS MADRID
PASAJES, LIBRERIA MADRID
RAFAEL ALBERTI, LIBRERIA MADRID
TIPOS INFAMES MADRID
TRES ROSAS AMARILLAS MADRID
VISOR LIBROS MADRID
AUZOLAN PAMPLONA
CAMARA LIBRERIA BILBAO (VIZCAYA)
CASTROVIEJO LIBREROS LOGROÑO (LA RIOJA)
CEREZO, LIBRERIA LOGROÑO
CERVANTES LIBRERIA (OVIEDO) OVIEDO
DONOSTI LIBRERIA DONOSTIA
ESTVDIO,LIBRERIA REVILLA DE CAMARGO
GIL SOTO, S.L.,LIBRERIA SANTANDER
GOMEZ (PZA.CASTILLO),LIBRERIA PAMPLONA (NAVARRA)
LAGUN LIBRERIA SAN SEBASTIAN
LIBRERIA CLARIN (ESTELLA) ESTELLA
LICEO,LIBRERIA TORRELAVEGA (CANTABRIA)
MARIBEL, LIBRERIA OVIEDO
OJANGUREN LIBRERIAS OVIEDO
POLLEDO LIBRERIA OVIEDO (ASTURIAS)
SANTOS OCHOA LOGROÑO CORDONERA LOGROÑO
TIN TAS (SAN MAMES) LIBRERIA BILBAO
AGAPEA FACTORY S.A MALAGA
ALSUR S.L. GRANADA
ATLANTIDA LIBRERIA GRANADA
BABEL,LIBRERIA (GRAN CAPITAN) GRANADA
LUAL PICASSO ALMERIA
LUQUE,LIBRERIA (NUEVA) CORDOBA
MANUEL DE FALLA,LIBRERIA CADIZ
NOBEL,LIBRERIA ALMERIA
PICASSO (OBISPO HURTADO), LIBRERIA GRANADA
PICASSO ESTACION 13, LIBRERIA ALMERIA
PROMETEO Y PROTEO MALAGA
QUORUM LIBROS S.L. CADIZ
RAYUELA,LIBRERIA MALAGA
SINTAGMA LIBRERIA EL EJIDO
TEOREMA,LIBRERIA GRANADA
VENYAPRENDE LIBROS UBEDA

 

‘El joven hechicero’ y ‘La Fanfarlo’, el 26 de octubre, en Gil

flyer fanfarlo

‘El joven hechicero’ y ‘La Fanfarlo’, a la venta el 21 de octubre

fanfarlo00 fanfarlo0fanfarlo0fanfarlo0fanfarlolibro

Ya tenemos fechas para la primera presentación de nuestra edición de ‘La Fanfarlo’ y ‘El joven hechicero’, las dos nouvelle de  Charles Baudelaire con que damos continuidad a la colección Postcards. Será el 26 de octubre en la librería Gil de Santander, a las siete y media de la tarde, y cinco días después de que el libro se encuentre ya a la venta. En la presentación estaremos los editores, Luis alberto Salcines y Javier Fernández Rubio, y el prologuista de estas dos obras del autor de ‘Las flores del mal’, el escritor Miguel Báñez.

No será el único acto que hagamos. Unos días antes, el 24 de octubre, estaremos en Madrid, concretamente en la maravillosa librería de La Central en el Museo Reina Sofía con la presentación, que hubimos de aplazar en septiembre, de ‘El devorador íntimo’, la primera novela del pintor Eduardo Gruber. Le acompañarán para la ocasión el escritor y prologuista de la novela Benjamín Prado y el decano de la Facultad de letras de Madrid Dámaso López.

Retrotrayéndonos unos días más, o adelantándonos según se mire, tenemos otra cita en Espacio Kattigara, en Santander, el 17 de octubre, cuando, a propósito de ‘El devorador íntimo’, el editor Luis Alberto Salcines y el autor entablarán un diálogo que promete ser de lo más interesante si de pintura y literatura hablamos.

Jueves, 17 de octubre, en Espacio Kattigara: Eduardo Gruber y Luis A. Salcines.

Jueves, 24 de octubre, en La Central del Reina Sofía: Benjamín Prado, Eduardo Gruber y Dámaso López.

Sábado, 26 de octubre, en la Librería Gil: Miguel Ibáñez, Luis A. Salcines y Javier F. Rubio

 

 

Cocción

la foto 1

Nosotros trabajamos habitualmente con la fotomecánica Camus y la imprenta Campher. Desde allí nos mandan unas imágenes de nuestro próximo chiquillo: ‘La Fanfarlo/El joven hechicero’, dos nouvelles de un tal Baudelaire. Ahora, a poner velas para que nada se cruce y los trastolillos se tomen un relax.

la foto 2

la foto 3

Dossier Baudelaire

‘La Fanfarlo/El joven hechicero’, de Baudelaire

Dentro de unos días tendremos en las librerías uno de los proyectos más bonitos que hemos asumido: publicar dos nouvelles de Baudelaire: ‘La Fanfarlo’ y ‘El joven hechicero’. La primera fue firmada en su día con su nombre, la segunda con seudónimo, pero ambas salieron de la pluma genial del autor de ‘Las flores del mal’ y ambas han sido traducidas para nosotros por Cristina López González, quien ya tradujera ‘La educación de las hijas’, de Mary Wollstoncreaft; e ilustradas por Sara Huete, otra habitual de la casa. El prólogo en esta ocasión corre por cuenta del profesor y escritor Miguel Ibáñez, quien disecciona el sentido y el sentir de estas maravillosas obritas.

‘La Fanfarlo’ y ‘El joven hechicero’, encuadradas dentro de la colección Postcards, estarán a la venta el 21 de octubre en toda España, distribuidas por UDL Libros.

Portada baudelaire-baja

“El joven poeta Samuel Cramer es el protagonista (de ‘La Fanfarlo’). En él podemos reconocer un retrato deliciosamente irónico del propio Baudelaire, con sus ínfulas de bohemio elegante, su acicalamiento y sus extravagantes lecturas. Es autor de Águilas de mar, una recopilación de sonetos como los que todos hemos hecho y leído cuando teníamos el juicio muy corto y el cabello muy largo.”

Del Prólogo. Miguel Ibáñez.

A %d blogueros les gusta esto: