Etiqueta: La vida me sienta mal

En XL Semanal y eldiario.es

Diez ensayos de 2015 para repensar 2016.pdf 1937408_1098315060193293_1099972212034202895_n.jpg

César Rendueles seleccionó ‘La vida me sienta mal’, de Alberto Santamaría, como uno de los mejores ensayos de 2015.

http://www.eldiario.es/cultura/libros/ensayos-repensar_0_467553364.html

“La vida me sienta mal es un gran ensayo de arqueología literaria que consigue plantear cuestiones profundas acerca del romanticismo histórico sin una pizca de pedantería ni academicismo. Alberto Santamaría logra que nos sintamos profundamente interpelados en pleno siglo XXI por el gran descubrimiento estético del romanticismo: que la comprensión de la realidad sólo es posible gracias la potencia expresiva de nuestra subjetividad, que nuestra sensibilidad inyecta sentido en un mundo que así se vuelve comprensible.”

La revista XL Semana, que distribuye el grupo Vocento, dedicó una página, firmada por Fátima Uribarri a Una casa no es un hogar, memorias de Polly Adler, la madame de Nueva York en la época de los gánsteres y la Ley Seca.

‘La vida me sienta mal’, por Víctor del Río, en ‘Arte y parte’

La vida me sienta mal7Víctor del Río, uno de los mejores críticos del país, le dedica una estupenda reseña al libro de Alberto Santamaría La vida me sienta mal. Este que sigue es un extracto del extenso artículo que al respecto publica en la revista Arte y Parte.

Arte y Parte | LA VIDA ME SIENTA MAL- A…EL ARTE ROMÁNTICO PREVIOS A SU TRIUNFOhttp://arteyparte.com/la-vida-me-sienta-mal-argumentos-a-favor-del-arte-romantico-previos-a-su-triunfo/

El nuevo título de Alberto Santamaría, cuidadosamente editado por El Desvelo, no es un ensayo fácil de catalogar o de describir. No lo es en la medida en que escapa, por un lado, de la prosa con pretensiones exclusivamente literarias, mientras por otro, nos evita también el tono académico sobre un tema tan complejo como el Romanticismo. Digamos que mantiene un equilibrio entre el rigor y la fluidez o la accesibilidad de una prosa que parece tener como objetivo dibujar un paisaje de aquel momento cultural. Construido a partir de capítulos breves, y con un importante aporte documental, consumimos el libro con avidez si nos dejamos llevar por la recopilación de gestos románticos que se delatan en los fragmentos que se van comentando. Como un compañero de lectura, el autor nos señala los ángulos muertos de la ideología romántica para lo que necesita remontarse al siglo XVIII. De hecho, el subtítulo, argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo, parece una afortunada manera de enunciar que estamos en realidad ante el momento de un cierto despertar de las conciencias entre figuras como Jean Paul, Sterne o Fernández de Moratín. Esa fórmula, tomada del título de Albert Hirschman, Las pasiones y los intereses: argumentos políticos en favor del capitalismo previos a su triunfo, recientemente publicada por Capitán Swing, aporta a este montaje de fragmentos una dimensión genealógica, y permite entender cómo estaban presentes muchos de esos nuevos modelos de pensamiento y cómo han sobrevivido en el tiempo.

Crítica de ‘La vida me sienta mal’, en El Pulso

elpulso copia

 

Rocío Cuevas, en El Pulso, sobre el ensayo ‘La vida me sienta mal’:

“Alberto Santamaría saca partido de su doble condición de teórico y poeta, y nos propone un viaje (en tren) de tres etapas por la época que ha conformado nuestro mundo y a nosotros mismos. Todos somos románticos, afirma Ortega y Gasset en las últimas páginas, y no es un “espoiler” sino una verdad palmaria que hace falta reconocer sin enojo. Durante el trayecto, se va componiendo un mosaico de nombres ilustres a los que el autor, deja espacio para hablar con sus palabras propias. Al frente de la máquina, Hegel, el principio de todo, el filósofo que nadie recomendará en un debate sin haberlo leído. El bueno de Hegel, inquieto por el fin de “la tranquilidad normativa” y por la consideración del humor en la literatura. Pero es Molière, despreocupado de esas cuestiones, quien bendice la travesía y adelanta, a través de su Monsieur Jourdain la gran incógnita que vertebra la estética romántica, la posibilidad de que la prosa, entendida en el sentido más amplio del prosaísmo de la vida, pueda desterrar al verso de su sagrado lugar en la literatura. Un paseo platónico por los antecesores y antecedentes que resulta un descubrimiento.”

http://www.elpulso.es/romanticos-del-mundo-unios/

 

Crítica de ‘La vida me sienta mal’, de Alberto Santamaría, por César Rendueles

crítica rendueles Lavidamesientamal

Alberto Santamaría tiene un talento arrollador para rescatar estas cuestiones del limbos académico y convertirlas en desafíos urgentes. La vida me sienta mal. Argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo comienza analizando la pretensión romántica de introducir en la poesía los caracteres de la prosa, es decir, alcanzar la libertad de la prosa sin desvirtuar la poesía.

s

 

‘La vida me sienta mal’, en Toma3, de Gijón

El pasado viernes presentamos en Toma3, de Gijón, el ensayo sobre el protorromanticismo de Alberto Santamaría, ‘La vida me sienta mal’. En ella pudimos conocer a los propietarios de este estupendo lugar y a Juan Carlos Gea y Paco Nadie. Fue un acto distinto de lo habitual en el que lo pasamos muy bien y el público (esperamos), también.

IMG-20150724-WA000320150724_202658IMG-20150724-WA000420150724_20275320150724_203805

Alberto Santamaría y ‘La vida me sienta mal’ en Dlibros

20150721_21060720150721_210224 20150721_210503 20150721_210330 20150721_210240

‘La vida me sienta mal’, en Gijón

Presentación del ensayo sobre los prolegómenos del Romanticismo, a cargo de su autor, Alberto Santamaría, en Gijón.

flyer_La vida me sienta mal_Toma3

‘La vida me sienta mal’, presentación en Torrelavega

flyer_La vida me sienta mal_Dlibros

‘La vida me sienta mal’. Revista de prensa

Alberto Santamaría en Salamanca al día'La vida me sienta mal' · El Boomeran(g)Alberto Santamaría presenta ‘La vida me sabe mal’ | El Fara

La vida nos sienta bien, en Salamanca

20150704_185916
Alberto Santamaría

20150704_19040020150704_19061220150704_20192920150704_20200210505195_1597383083847821_6176847093167252032_o11713789_1597383050514491_8778482991714665991_o

El sábado pasado estuvimos en la librería salmantina ‘Letras Corsarias’, un lugar fabuloso que os recomendamos. Pese al calor y el inicio de las vacaciones, la sala se llenó en la presentación de ‘La vida me sienta mal’ para escuchar a Alberto Santamaría hablar de los gloriosos escritores cuya contribución al nacimiento de un movimiento y un sentimiento como el Romanticismo fue tan importante. Desde el sábado, también nos hemos hecho corsarios.

A %d blogueros les gusta esto: