Etiqueta: La Vorágine

El miércoles 6 de octubre, a las siete y media de la tarde, presentaremos en la librería La Vorágine de Santander la última novela de Gloria Ruiz ‘Morir por cesar el llanto’.

Las inscripciones han de hacerse en la web de la librería o pinchando aquí

 

A tientas, en La Vorágine

¿Qué sentido puede tener, en el siglo XXI, la legítima aspiración a la emancipación de los seres humanos en una sociedad cada vez más global e injusta? ¿Cómo o con qué comprometerse en un momento histórico en el que, todo parece desmoronarse de forma vertiginosa y parece imposible dar respuesta a los problemas que nos asaltan? Este libro pretende explorar vías que la estrategia política desechó o no atendió, al orientarse hacia la conquista de poder. Esta propuesta huye de la creación de estrategias propias de una falsa militancia para señalar un modelo de práctica política que parta del terreno de lo personal, de lo íntimo. Pensamos que la construcción de uno mismo y de sus modos de vida son herramientas ineludibles para el cambio real. Qué nos interesa, qué valoramos y qué deseamos serán interrogantes esenciales para construir compromisos políticos más eficaces. Desconocemos las respuestas y las dudas son muy numerosas. La única certeza es que necesitamos comenzar a caminar, aunque sea a tientas.

Colectivo Insólito está constituido por un grupo de personas interesadas en pensar, elaborar y compartir ideas acerca de aquello que construye nuestro mundo. Desde el arte a los bares, desde los algoritmos a las escaleras, desde el fracaso al cine. Todo les interesa, todo les parece relevante. Y  lo hacen de forma dialogada, reflexiva y rigurosa, pero sin academicismos destinados a mostrar lo que saben o ignoran. El grupo está formado por profesionales de campos muy variados: sociología, medicina, pedagogía, derecho, arte, arquitectura, economía, filosofía… Todos comparten algo: amar la cultura como forma de ampliar el mundo y como fuente de diversión.

Al alcanzar el número 10 de esta colección, las personas que forman parte del comité editorial de este proyecto decidieron invitar a otras personas a escribir. Un total de dieciocho autores que aportan y mezclan miradas diversas para seguir viviendo… a tientas.

Aforo limitado. Consultar web de La Vorágine.

Presentación de ‘La guerra es una estafa’, en La Vorágine, de Santander

Os dejamos la presentación completa de ‘La guerra es una estafa’, de Smedley Butler, que hicimos el pasado jueves en La Vorágine, de Santander. Presenta la obra Jesús Ortiz Pérez del Molino, autor del epílogo.

La guerra es una estafa

Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla como Estados Unidos intervino militarmente en Latinoamérica, Europa y China en beneficio de las grandes compañías estadounidenses, pasando el costo de la guerra finalmente a los ciudadanos.

Felicidades, voraces: La Vorágine abre su tienda online (en donde están nuestros libros)

Desde aquí queremos saludar a las compañeras de La Vorágine, que acaban de abrir su librería online, un trabajo espectacular que permitirá que miles de referencias de su catálogo, incluidos nuestros libros, estén más accesibles para el público.

Nosotros, con La Vorágine, tenemos una relación especial desde hace años, que con esta iniciativa se refuerza aún más. Felicidades, voraces, por este importante paso que habéis dado en el largo camino de hacer y visibilizar esos artefactos maravillosos llamados libros.

La Vorágine Librería Online

https://lavoragine.net/?s=Desvelo&post_type=product&product_cat=0

Imágenes de la presentación de ‘Un rastro de sentido’ en La Vorágine (Santander)

Imágenes: Jesús Ortiz.

Presentación de ‘Un rastro de sentido’ en La Vorágine, en Santander

Lectura de ‘Siete Mujeres’, por su prologuista y traductora Marta Cerezales Laforet

Adelina Calvo Salvador lee un fragmento de ‘El salón de los rechazados’

#adelinacalvosalvador habla y lee un fragmento de su libro #elsalondelosrechazados, que publicamos en nuestra colección Textos Insólitos.

La lectura fue realizada en #lavoragine, de Santander, a la que desde aquí damos las gracias.

Los interesados en adquirir esta reflexión sobre cómo la cultura y el arte puede desarrollar el espíritu crítico pueden encontrarla en su librería habitual o en nuestra web (https://eldesvelo.es/producto/el-salon-de-los-rechazados/).

El Salón de los Rechazados es un cóctel de experiencias, conceptos, sugerencias y muchas preguntas que, convenientemente mezclado y servido, permite disfrutar del arte e incorporarlo a nuestra vida cotidiana. Su lectura invita a experimentar y compartir experiencias estéticas en el museo, el teatro, el cine y la ciudad. Cuatro intensas propuestas para multiplicar nuestra existencia. #books #libros #bookstore #reading #bookstagram #bookstagram #writers #bookworm #escritores #publisher #eldesvelo #escritora #amazonbooks #lecturas #writer #bookworld #libreria #essay #words #ensayo

El salón de los rechazados

Presentación de ‘Subversivo’ en La Vorágine

A %d blogueros les gusta esto: