Etiqueta: Lavas Remi

‘Canciones para Pau Donés’, último poemario de Kepa Murua, ya en preventa

Ya está en preventa, disponible para libreros, el último poemario del poeta vasco Kepa Murua: ‘Canciones para Pau Donés’, 34 poemas, a modo de canciones, que vienen precedidos de un prólogo de la escritora Ángela Mallén. Victoria O’May, quien ya ilustrara para nosotros la recopilación de cuentos de Mallén, ‘Entretanto, en algún lugar’, ha vuelto a hacerse cargo de ilustrar y diseñar la cubierta de este libro.

El libro podrá ser adquirido por los lectores el lunes, 20 de junio.

Canciones para Pau Donés, de Kepa Murua.

En su nueva entrega poética, Kepa Murua concibe un homenaje a Pau Donés, el cantante desaparecido, como un homenaje a todos aquellos seres queridos que desaparecen de nuestras vidas. Los poemas están pensados como si fueran canciones con letras sencillas y adecuadas para ser dedicadas a un amor, al amigo; para ser cantadas. No hay doblez, no hay oscuridad en ellas, ni significados ocultos. 

Compuesto por 34 poemas-canciones, se trata de un libro-homenaje para el que ya no está y que, sin embargo, quedará entre nosotros, como todos los artistas para su público más leal. Porque los músicos se hacen inmortales, como el verdadero poeta, como los grandes artistas de cualquier época.

Kepa Murua

Kepa Murua (Zarautz, 1962) es un escritor con una extensa producción literaria y una dilatada experiencia editorial. Su obra, muy versátil y personal, va desde la novela hasta los poemarios, ensayos o libros de arte. Entre sus novelas destacan De temblores (2017), La carretera de la costa (2020) y Elegancia (2021). Sus últimos libros de poesía publicados son Pastel de nirvana (2018), El cuaderno blanco (2019) y Trilogía del corazón (2021). Hasta la fecha se han editado dos volúmenes de Memorias de un poeta metido a editor: Los pasos inciertos y Los sentimientos encontrados.

Revista de prensa: ‘Leve’ y ‘Lavas Remi’

https://www.eldiario.es/murcia/leer-el-presente/mejor-vainas-lectura-leve-jose-manuel-gallardo_132_8952160.html

Nuestra cosecha de 2021

Volvemos la vista atrás y nos salen 17 libros. Hay más, libros de encargo, pero que no entran en nuestro circuito militar, aunque los queremos por igual. De los propiamente nuestros, arriba van las imágenes y abajo los títulos:

Revista de prensa: ‘Lavas Remi’, en Culturamas, y ‘Ausentes del cielo’, en Tras los libros

Seguimos acumulando repercusiones en prensa y críticas. Hoy os dejamos dos: La de ‘Lavas Remi’, en Culturamas; y la de ‘Ausentes del cielo’, en Tras los libros.

Hay una clara defensa de los valores democráticos, del juego limpio, de la vida vivida con honestidad… En fin, una lectura entretenida, sencilla, clara, totalmente recomendable, impactante, una apuesta arriesgada por contar una especie de diario personal de un asesino, pero de un modo y de una manera que nos hará sin duda reflexionar.

Isabel Alamar, en Culturamas

También tenemos una crítica del libro ‘Ausentes del cielo’, de Álex Oviedo. Podéis encontrarla en el podcasta de Tras los libros, ep. 11.

‘Lavas Remi’, un extracto seleccionado por su autor

Aquí os dejamos un extracto de ‘Lavas Remi’, seleccionado por su autor, Kepa Murua, así como unas imágenes de la presentación de la novela en la librería Mara Mara, de Vitoria.

Fotos: ardiluzu

El cambio

Este señor escribe sobre el peso de los días: son apuntes de una persona temerosa, acobardada, un hombre normal, un padre de familia, trabajador, serio, que paga sus impuestos y que el mundo le queda grande.

Día 9

«Vuelven los sueños. En alguno estoy rodeado de viejos amigos a los que no veo desde hace años. En otros, estoy con mujeres. Alguna de ellas es amiga mía; en uno de ellos, que recuerdo nítido por ser el que antecede al brusco despertar, hablo con una mujer. Le confieso mis miedos y ella se ríe. Hace unos días estuve con un amigo que estaba en trámites de divorcio; yo ya pasé por ese lance hace muchos años. Me dijo: «tal vez no sea el mejor hombre, pero lo intenté, y aún lo intento, pero ella no quiere buscar una ayuda, tal como lo hago yo». Lo escuché durante un par de horas seguidas, sentados en la mesa de un bar, apenas intervine; cuando nos levantábamos y nos pusimos el abrigo, en la despedida hablé. Eres un buen hombre, le dije. Su caso es extraño: denuncias de uno a otro, especialmente de una de las hijas a la madre por malos tratos, el enfado de esta por la tensa situación que se les ha ido a todos de la mano. El hombre rascaba con la cucharilla la taza de café mientras intentaba aguantar las lágrimas. Pocas veces alzó la mirada, solo en un instante determinado, cuando posó sus ojos en los míos, confesó que le gustaba su trabajo y que se agarraba como una tabla de salvación a él porque todos dependían de su esfuerzo; él se encargaba de pagar […]

Nuestros libros en Diario de Sevilla, Noticias de Guipúzcoa y Libros de Cíbola

Nuestros libros siguen mereciendo la atención de los medios de comunicación y de la crítica. Aquí os dejamos tres reseñas recientes sobre los títulos ‘Lavas Remi’, ‘Allozar’ y ‘El que buscamos vive al lado’.

En Noticias de Guipúzcoa, Carlos González se hace eco de la novela de Kepa Murua ‘Lavas Remi’ y dice:

“En realidad, es una ficción que tiene más de verdad de lo que algunos pudieran pensar. No hay que rebuscar mucho para encontrar noticias, reportajes, investigaciones, documentales sobre la desaparición o muerte de jueces, políticos, periodistas y un largo etcétera de personas que, en teoría, deberían poder desarrollar su vida con normalidad. Y de ello va hablando el autor sirviéndose tanto de la prosa como de la poesía y del arte epistolar. “Se lee muy rápido. Es un libro que te engancha, también cuando ves que hay poemas, porque son muy narrativos, no hay nada rebuscado”, describe el escritor, consciente por las primeras reacciones recibidas, de que su asesino “es un personaje que engancha. Es verdad que me ha costado plasmar todo como quería, pero también que me lo he pasado muy bien escribiendo. Hay quien ya me ha dicho que menuda virguería he hecho”.

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/cultura/2021/10/09/asesino-ciudadano/1147589.html

Lavas Remi

En Diario de Sevilla, Juan Antonio Bermúdez, firma una crítica del poemario ‘Allozar’, de Yolanda Ortiz, que resultó ganadora de la edición de 2020 del Premio Gerardo Diego de poesía. En la crítica se concluye del siguiente modo:

La naturaleza retorcida del almendro y su flor anticipada, clarividente, reflejan muy bien la escritura de Yolanda Ortiz Padilla en Allozar. No había mejor título.

https://www.diariodesevilla.es/delibros/allozar-yolanda-ortiz-padilla-critica_0_1620140028.html

Allozar

Y en la revista de libros LIbros de Cíbola’ os dejamos un fragmento y el enlace a la reseña que han hecho al libro de Abdelfattah Kilito ‘El que buscamos vive al lado’.

“La lectura de El que buscamos vive al lado es posible que abra el apetito sobre los otros trabajos más amplios de Kilito citados al principio. En cualquier caso, es por sí misma una obra interesante y gratificante, especialmente para los interesados en esta obra inmortal y otras literaturas medievales de origen popular.”

El que buscamos vive al lado

Puntos de venta de ‘Lavas Remi’, de Kepa Murua

El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, Amazon, Elkar, Santos Ochoa, París (Zaragoza), Llibreria 22 (Girona), Agapea Factory (Baleares, Málaga y Tenerife), La Llar del Llibre Centre (Sabadell), Bangarang (Valencia), París Valencia 1 (Valencia), 80 Mundos (Alicante), Ali i Truc (Elche), Popular Libros (Albacete), Publics (Denia), Antonio Machado BBAA y Fdo. VI (Madrid), Iberoamericana (Madrid), Rafael Alberti (Madrid), Visor (Madrid), Binario (Bilbao), Cámara (Bilbao), Campus (Las Arenas, Getxo), Cervantes (Oviedo), Donosti (Donostia), Goya (Bilbao), Lagun (San Sebastián), Mara Mara (Vitoria), Noski (Rentería), Universitaria (Bilbao), La Vorágine (Santander), Babel (Granada), De Libros (Marbella), Fuga (Sevilla), Lual Picasso (Almería), Luces (Málaga), Luque (Córdoba), Picasso (Granada), Rayuela (Málaga), Agapea (La Orotava), Berbiriana (A Coruña), Follas Novas (Santiago), Cantón 4 (Ferrol), Paz (Pontevedra), Galatea (León), Letras Corsarias (Salamanca), Oletvm (Valladolid), Margen (Valladolid) y Santos Ochoa (Salamanca).

Revista de Prensa: Noticias de Álava, Qué Leer y ‘Libros, nocturnidad y alevosía’

Nuestros libros tienen periódicamente alcance en la prensa generalista y especializada, incluido el mundo de los blogs librescos. Por eso estamos contentos con las últimas publicaciones que se han hecho eco de nuestros libros: ‘Noticias de Álava’, con ‘Lavas Remi’, de Kepa Murua; la revista ¡Qué Leer¡ con el libro de Pablo Redondo ‘Pensadores, ¡al rincón!’; y el blog ‘Libros, nocturnidad y alevosía’, reseñando Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz el libro ‘El sueño esclavo’, de Toni Montesinos.

Presentación de ‘Lavas Remi’ en Vitoria

Este jueves, 30 de septiembre, presentaremos la novela ‘Lavas Remi’, de Kepa Murua, en Vitoria. Será a las siete y media tarde en la librería Mara-Mara, que tan buena acogida nos han dado siempre. Acompañará al autor el también escritor Francisco Taboada.

‘Lavas Remi’, de Kepa Murua: un extracto previo a la presentación

Lavas Remi, de Kepa Murua

Este jueves, presentaremos en Vitoria (Mara-Mara, 19.30 horas) la novela de Kepa Murua, ‘Lavas Remi’, de la que aquí os ofrecemos un extracto. Esta peculiarísima historia entre un asesino a sueldo y un hombre timorato será introducida para el público en el acto por el también escritor Francisco Taboada.

Un buen hombre, uno de esos ciudadanos a los que yo y otros como yo defendemos en la oscuridad de la historia. Esa mayoría que debería dormir tranquila. Por lo que leo en estos papeles que recogí del suelo, veo que es un poco tonto, una persona sensible que se excede en sus pensamientos. El hombre de acción reafirma los lazos cada vez que ataja los hechos. Las mujeres asesinadas por razones de seguridad interna no son conocidas por el público. El poder tiene unos tentáculos de largo alcance, indeterminados y en última instancia, el dinero podría importarme porque finalmente se compra todo: un sicario trabaja por dinero, un profesional es un ejecutor que responde a un código secreto. Pocas veces archivo los planos y las notas de cada acción; mi mente sí que lo hace. Mucho menos las carpetas y datos que se nos entregan de las personas a ejecutar. Lo único que guardo son unos códigos que podrían defenderme y las cifras que podrían ayudarme en caso de necesidad. ¿Cuatro asesinatos? Ningún detenido. Todas eran extranjeras, dos venezolanas y una argentina, la cuarta era mexicana. […]

Kepa Murua
A %d blogueros les gusta esto: