Etiqueta: nouvelles

Flaubert a los 15 años: ‘Bibliomanía y otras obras de juventud’, a partir del 17 de noviembre

‘La Fanfarlo/El joven hechicero’, de Baudelaire

Dentro de unos días tendremos en las librerías uno de los proyectos más bonitos que hemos asumido: publicar dos nouvelles de Baudelaire: ‘La Fanfarlo’ y ‘El joven hechicero’. La primera fue firmada en su día con su nombre, la segunda con seudónimo, pero ambas salieron de la pluma genial del autor de ‘Las flores del mal’ y ambas han sido traducidas para nosotros por Cristina López González, quien ya tradujera ‘La educación de las hijas’, de Mary Wollstoncreaft; e ilustradas por Sara Huete, otra habitual de la casa. El prólogo en esta ocasión corre por cuenta del profesor y escritor Miguel Ibáñez, quien disecciona el sentido y el sentir de estas maravillosas obritas.

‘La Fanfarlo’ y ‘El joven hechicero’, encuadradas dentro de la colección Postcards, estarán a la venta el 21 de octubre en toda España, distribuidas por UDL Libros.

Portada baudelaire-baja

“El joven poeta Samuel Cramer es el protagonista (de ‘La Fanfarlo’). En él podemos reconocer un retrato deliciosamente irónico del propio Baudelaire, con sus ínfulas de bohemio elegante, su acicalamiento y sus extravagantes lecturas. Es autor de Águilas de mar, una recopilación de sonetos como los que todos hemos hecho y leído cuando teníamos el juicio muy corto y el cabello muy largo.”

Del Prólogo. Miguel Ibáñez.

Cumplimos 3 años… con Asselineau

Acabamos de cumplir tres años y, sorprendentemente, seguimos vivos. Ello no sería posible sin los amigos, colaboradores y libreros que nos apoyan. Para celebrarlo, qué mejor que un libro. Os presentamos la portada de las dos nouvelle que saldrán a finales de noviembre. Se trata de dos infiernos: El infierno del bibliófilo y El infierno del músico, las dos firmadas por Charles Asselineau. El libro ha sido preparado (traducción, prólogo y notas) por el poeta y traductor Guillermo López Gallego, a quien nunca le agradeceremos lo suficiente habernos puesto delante la obra narrativa de un hombre que pasó a la historia por ser amigo de sus amigos (es el biógrafo de Baudelaire), pero no por su propio trabajo. Ahora, los lectores curiosos podrán tener entre sus manos estas dos fantásticas (en sentido literal y extenso) historias de obsesión en torno a los libros y la música.

Sara Huete ha vuelto a ilustrar la portada, que nos parece fantástica. Su sentido poético de la imagen y su ironía nos tiene encandilados.

Como nuestra intención es seguir con las nouvelles hemos decidido ponerlo todo bajo el epígrafe de Postcards. Al fin y al cabo la nouvelle es a la novela lo que la postal a la carta. Cuestión de tamaño, pero solo de tamaño…

A %d blogueros les gusta esto: