Etiqueta: Orgullo travestido

‘Lesbianismo chic’, de Juan Carlos Usó, ya a la venta en las librerías

Lesbianismo chic. El caso Gloria Laguna’, de Juan Carlos Usó, ya está a la venta en las librerías y en nuestra página web. ¿Qué es lo que hace este libro verdaderamente atractivo e interesante?

Juan Carlos Usó analiza la figura de Gloria Laguna, condesa de Requena, figura ya olvidada, pero que fue fuente de inspiración de escritores y pintores de su tiempo. Además de ser provocativa y frívola, la condesa exhibió en público su condición sexual sin pudor, favorecida sin duda por su clase social aristocrática.

Lesbianismo chic. El caso de Gloria Laguna.

Sin duda, lo atractivo de ‘Lesbianismo chic’ es que su autor aprovechando la semblanza de Gloria Laguna ofrece un interesante retrato de cómo se manifestaba el lesbianismo en España en el primer tercio del siglo XX.

El libro está extraordinariamente documentado por Juan Carlos Usó, su autor, licenciado en Geografía Historia Contemporánea, doctor en Sociología y bibliotecario en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. El Desvelo Ediciones ha publicado también otros dos libros suyos: ‘Orgullo travestido’ y ‘Drogas, neutralidad y presión mediática’.

En la foto, la cupletista Emérita A. Esperza, en una imagen de primeros del siglo XX.

Asensio Marsal es Egmont de Bries, y viceversa, en Orgullo Travestido, de Juan Carlos Usó

Esta semana sale en preventa la segunda edición de ‘Orgullo travestido’ que tiene un prólogo de Francisco Fandos, del que os dejamos un extracto:

La lucha llevada a cabo por algunos hombres y mujeres, a lo largo del último tercio del siglo XX, en beneficio de la igualdad de derechos de las personas LGTBI cuenta entre sus diversos logros con la aparición de nuevos marcos de convivencia personal, familiar y social. En el caso español, en comparación con otros periodos de su historia, se evidencia como lentamente se ha ido asentando entre amplios sectores de la población un mayor grado de aceptación y tolerancia en su relación con estos colectivos. A su vez, y gracias a la publicación de diversos estudios, ensayos y novelas, podemos indagar en la naturaleza de la homofobia entendiéndola como una herramienta de poder, útil a todo régimen social, político, religioso y afectivo que abogue por la negación, discriminación y, en último término, aniquilación del supuestamente «distinto». De ahí la importancia de interpretar la defensa de la igualdad de derechos de las personas LGTBI como garantía del mantenimiento de las libertades individuales de la ciudadanía. En paralelo, empiezan a deslumbrarse los restos de historias anteriormente negadas o simplemente obviadas por el relato mayoritario que durante mucho tiempo consideró, en el mejor de los casos, innecesario toda exposición pública de aquellas relaciones afectivas y sexuales que distaban de la norma establecida. En diferentes ámbitos y durante mucho tiempo, salvar el «buen nombre» de ciertos personajes negando u obviando su realidad afectiva, no normativa, constituía una cuestión de principios. El resultado ha supuesto la carencia de unos referentes útiles para otras generaciones de adolescentes LGTBI que habrían podido crecer sin creerse falsamente únicos e íntimamente aislados.

En ese ejercicio de rescate del olvido cabe enmarcar Orgullo Travestido. Egmont De Bries y la repercusión social del transformismo en la España del Primer Tercio del siglo XX. Al adentrarse en la figura de Asensio Marsal, popularmente conocido con el nombre artístico de Egmont de Bries, Juan Carlos Usó describe la importancia de los espectáculos de variedades en la naciente cultura de masas en España. De Bries, famoso por sus caracterizaciones como transformista, desarrolló su carrera teatral en un contexto social marcado por la pobreza y una arraigada homofobia. Fruto de esta situación, e independientemente de la orientación sexual del artista, la figura del transformista aparece ligada al «afeminado», cuyo papel de «chivo expiatorio» permitía, mediante el uso de la chanza y el escarnio, afirmar entre el público mayoritario el binomio heterosexualidad y normalidad frente a homosexualidad y anormalidad. 


Prólogo al libro ‘Orgullo travestido’, de Juan Fco. Fandos
(Coordinador de didáctica i activitats de l´Espai d´Art Contemporani de Castelló)

Orgullo travestido, de Juan Carlos Usó

Nueva edición ampliada de ‘Orgullo travestido’

Dentro de unos días tendremos ya disponible para público y libreros la segunda edición ampliada de ‘Orgullo travestido’ (isbn 9788412584202), la obra en la que Juan Carlos Usó disecciona el alcance que tuvo la disidencia sexual durante las tres primeras décadas del siglo XX en España. No es una obra académica, sino divulgativa, con gran profusión de imágenes alusivas a este periodo esencial en la historia sociológica del país. La primera edición ha quedado agotada, gracias a la acogida que tuvo, entre ellas la exposición que Rubén Antón realizó el pasado año, llamada Neotravestismo.

La nueva edición incluye una introducción extensa, a cargo de Juan Francisco Fandos, coordinador de didàctica i activitats de l’Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC). 

La figura del transformista Egmont de Bries es recordada por Juan Carlos Usó

Orgullo travhttps://eldesvelo.es/producto/orgullo-travestido/estido

Juan Carlos Usó recuerda y lee un fragmento de su obra, ‘Orgullo travestido’, el día contra la LGTBIfobia, el pasado 17 de mayo.

Edmond de Bries en el blog Practicando Cultura

Edmond de Bries  protagonista en el blog Practicando Cultura

 

 

 

 

En su artículo, ‘ La subversión en el escenario’, Irene Mendoza desgrana la vida del transformista y alude a la publicación de ‘Orgullo travestido’ :

“En la primavera de este año, apareció un libro de pequeño formato, que casi no se encuentra en las estanterías de las librerías, pero que es una de las pocas biografías sobre el artista Edmond de Bries en los últimos años. Hablo del libro Orgullo travestido. Edmond de Bries firmado por Juan Carlos Usó (El Desvelo Ediciones, 2017)”.

Aquí tenéis el resto del texto.  Edmond de Bries- la subversión en el escenario _ Practicando Cultura

El Periódico de Cataluña se interesa por la figura del protagonista de ‘Orgullo travestido’

 

El Periódico de Cataluña analiza este fin de semana la figura de Edmon de Bries protagonista de ‘Orgullo travestido’

El artículo califica a  Edmon de Bries como el “el principal transformista e imitador de artistas y cupletistas en España durante el primer tercio del siglo XX”. Además hace una semblanza del artista que protagoniza el libro de Juan Carlos Usó editado por El Desvelo.

Aquí tenéis el artículo completo  El periódico de Cataluña

 

A la cantante Alaska le gusta ‘Orgullo travestido’

Alaska es seguidora de nuestro autor Juan Carlos Usó y habla en su red social del libro ‘Orgullo Travestido’ publicado por El Desvelo

EL ORGULLO TRAVESTIDO – EL TRANSFORMISMO @alaskaoficial Instagram Photo _ instidy

‘Orgullo travestido’ en ‘La Ciutat Invisible’ y ‘Clip’

‘Orgullo travestido’, en las librería ‘La Ciutat Invisible’, de Barcelona (imagen superior) y Clip (Nules, Castellón).

‘Orgullo travestido’, en Castellón

Juan Carlos Usó, autor de ‘Orgullo travestido’, en el programa Plaza Mayor

A %d blogueros les gusta esto: