Etiqueta: Pablo Escribano

‘Cuaderno de Saì Gòn’, la experiencia poética del Vietnam de Pablo Escribano

Cuaderno de Saì Gôn

Las mujeres casadas muestras sus / pechos desnudos, / lunas negras, y al caer / la tarde se asa un perro. 

Cuaderno de Saì Gòn entremezcla el exotismo de los cuatro años transcurridos en Vietnam con reflexiones ácidas sobre la existencia y los valores que imperan en el mundo.

Es el primer poemario que publicó Pablo Escribano. Incluye un prólogo poético de Jorge Riechmann, que recoge 13 poemas de este a modo de ‘acompañamiento’ del libro de su amigo; y una cubierta diseñada por Carmen Quijano.

#cuadernodesaigon #pabloescribano #poesia #poetry #ultimathule

“Del miserable y bellísimo mundo de allí y de aquí!

entrevista_pablo_elmundo

Presentación ‘Cuaderno de Saì Gòn’

En el escaparate y en el periódico

Pablo, en el Diario Montañés

El Diario Montañés recoge hoy entre sus páginas un reportaje de cinco jóvenes poetas cántabros, entre ellos nuestro Pablo Escribano, del que dentro de unos días tendremos a la venta su poemario ‘Cuaderno de Saì Gòn’.

Foto: Javier Cotera

http://cabeceras.eldiariomontanes.es/imagenes-municipios/santander/1881/jovenes-poetas-ante-la-semana-de-las-letras.html

Cuaderno de Saì Gòn

Dentro de unos días, a primeros de marzo, tendremos ya en las librerías la primera de nuestras novedades. Se trata de Cuaderno de Saì Gòn, poemario de Pablo Escribano Ibáñez, quien vivió cuatro años en la capital vietnamita, hoy Ho Chi Minh. La obra, que viene precedida por un prólogo poético de Jorge Riechmann, se encuadra en la colección de poesía Última Thule y ha sido diseñada por Álvarez Careaga Arte Contemporáneo (AC2). Esperamos que os guste.

Pablo Escribano Ibáñez nació en Santander en 1978, estudió Filología hispánica en Oviedo y en 2002 obtuvo una beca AECI para trabajar como profesor de español en Ciudad de Ho Chi Minh. Este libro se escribió en esa ciudad durante el último de los casi cuatro años que el autor pasó allí. Actualmente, trabaja como profesor de lengua y literatura en el IES Marismas, en Santoña. Escribano ha obtenido el Premio José Hierro de relato breve concedido por el Ayuntamiento de Santander en mayo de 2007, ha publicado varias reseñas sobre la obra poética de Jorge Riechmann y sigue dedicando parte de su tiempo a escribir poesías.

Autores para empezar 2011

Pablo Escribano y José Ramón San Juan serán dos de nuestro autores con los que abriremos 2011. El primero firmará una nueva entrega de poesía de nuestra colección ‘Ultima Thule’, que llevará por título ‘Cuaderno de Saì Gòn’. El segundo dara continuidad a nuestra colección de narrativa ‘El legado del Barón’ con el título ‘Un fracaso ineludible y otros relatos’.

Ambos ya publicaron sendos relatos en la colección ‘Los que duermen juntos’, que publicamos este año.

José Ramón San Juan (Santander, 25-XII-1946) es periodista, poeta y cantautor. También, desde finales de los 90, participa activamente en Internet como webmaster y blogger.

Casi la totalidad de su vida laboral se ha desarrollado en ‘El Diario Montañes’, donde ejerció como redactor jefe desde 1974. Entre 1981 y 1984 compatibilizó ese trabajo con la dirección de ‘Hoja del Lunes’, editada por la Asociación de la Prensa de Cantabria.

Como poeta, actividad largamente abandonada a la que ahora retorna, figura en la antología ‘Poetas de Cantabria hoy’ y varias entregas de sus poemas fueron publicados en la revista ‘Peña Labra’, editada por la Institución Cultural de Cantabria.

Como cantautor, formó parte en los últimos años 60 del colectivo ‘Canción del Pueblo’ y participó en la génesis de ‘Cantera’ en los 90. Editó el disco ‘Tierra de Nadie’ en 1998 y trabaja en la preparación de otro bajo el título ‘Nación Humana’.

Su participación en las redes telemáticas es previa a la introducción de Internet en España. Desde los 80 intervino en el área española de Fidonet, sistema basado en nodos y BBS mediante comunicación telefónica.  En la actualidad mantiene en Internet una web personal y cuatro blogs y participa en ‘Myspace’ y ‘Youtube’.

Pablo Escribano Ibáñez nació en Santander. Actualmente ejerce la docencia como profesor de lengua y literatura en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Santoña.

Ha obtenido el premio José Hierro de relato breve concedido por el Auntamiento de Santander en mayo de 2007, ha publicado varias reseñas sobre la obra poética de Jorge Riechmann y dedica parte de su tiempo a escribir poesía.

A %d blogueros les gusta esto: