
Este año estaremos de nuevo en la Feria del Libro Independiente en Cantabria (Flic!), que se celebrará en la Plaza Porticada (Santander), del 4 al 7 de julio, ambos inclusive. Estaremos en el stand del Gremio de Editores de Cantabria y hemos organizado un par de firmas, a propósito de nuestros últimos libros: ‘El devorador íntimo’, de Eduardo Gruber (sábado, 18.00 hotras); y los Premios Hierro 2013, con María Ester Pablos de la Prieta (domingo, 18.00 horas).
Para nosotros es importante estar en esta feria, pensada como un espacio de discriminación positiva para los independientes. Es nuestro medio natural.
Reproducimos a continuación la nota informativa que remite la Fundación Santander Creativa, patrocinadora del evento:
La segunda edición de la Feria del Libro Independiente en Cantabria (Flic!), que comienza mañana en la Plaza Porticada de Santander a las 11.00 horas, propone 25 actividades culturales diferentes, y reunirá a profesionales de ámbito nacional e internacional para estrechar lazos entre libreros y editores y dar visibilidad al sector.
La apertura al público será mañana a las 11.00 horas aunque la inauguración oficial tendrá lugar por la tarde (19.00 horas) a cargo del alcalde de la ciudad, Íñigo de la Serna. La II Flic!, que este año trae como novedades la presencia de profesionales del sector internacional y un concurso de booktrailers, es una feria ‘diferente’ que trata de convertirse en punto de encuentro y unión para los profesionales del sector.
La primera actividad de la feria será el debate ‘Santander- Bilbao, Tan cerca’ (11.00 horas), en el que conversarán e intercambiarán ideas escritores de ambas ciudades. Moderará el periodista y escritor Guillermo Balbona. Posteriormente, a las 12.30 horas habrá otro coloquio sobre la prescripción del libro en el que participará un amplío grupo de expertos en la materia. Por la tarde, llegará el ‘Jueves fantástico’, un coloquio entre escritores de narrativa fantástica. Además, el Gremio de Editores de Cantabria homenajeará a los artistas cántabros Manuel Arce y Daniel Gil a las 18.30, y a las 19.30 habrá un encuentro de poetas de la región que moderará Dori Campos.
Hay que recordar que la internacionalización de esta ‘fiesta del libro’ es una de las apuestas de esta edición. Así, asociaciones de editores de Panamá o Colombia con perfiles similares a los de los participantes españoles, participarán el viernes -5 de julio- en un debate para analizar la situación de la edición independiente en América Latina. Será a las 12.30 horas.
Habrá talleres para público de todas las edades, además de presentaciones de libros a cargo de varias editoriales como ‘Fórcola’, ‘Página de espuma’ o ‘Sloper’. La feria también se abrirá por la noche. Así, el viernes 5 de julio, Flic! rendirá tributo al género policíaco con una charla de escritores de novela negra conducida por Jesús Cabezón.
Expertos como Jordi Corominas ofrecerán una conferencia a cargo de la edición independiente (el viernes 5 de julio a las 11.30 horas). También Manuel Rico, quien compartirá con los asistentes su visión acerca del mundo editorial desde distintas perspectivas. Editor, crítico y escritor, Rico ofrecerá una ponencia el sábado 6 de julio a las 19.30 horas. También habrá lugar y espacio para la música. Por eso, habrá conciertos tanto el viernes como el sábado. El viernes actuará el quinteto ‘Paquito y el Serbio Malo’ (a las 22.00 horas) y el sábado el grupo de la sala Black Bird ‘Swing band’ a las 22.00 horas.
La última jornada de Flic! propone el coloquio ‘Cien años de libros sobre el Racing’, el encuentro ‘Construir juntos el libro independiente del futuro’, ‘Cuentacuentos’ para los más pequeños, la presentación de la librería universitaria de León y como colofón final la charla la de Enrique Corominas, el ilustrador de la reconocida saga ‘Juego de tronos’, que hablará del proceso de creación de las cubiertas de los libros.
Organizada por la Asociación Aletheya y la Fundación Santander Creativa, la feria estará ubicada en la Plaza Porticada de Santander y contará con unas 20 casetas a ambos lados del espacio. Se reservará una zona común destinada a actividades culturales.
Más de 160 editoriales y un concurso de booktrailers
Al frente de Flic!, se encuentra el escritor Javier Menéndez Llamazares, quien ha indicado que este año participarán más de 160 editoriales diferentes, al tiempo que ha hablado del concurso de booktrailers que propone Flic!, una forma de convertir historias en pequeñas películas que enganchen al lector.
El jurado premiará al mejor booktrailer con un premio de 600 €.
La cultura, el eje de la programación
Las actividades culturales de Flic!, coordinadas por el poeta cántabro Carlos Alcorta, se desarrollarán por la tarde mientras que la actividad profesional será por la mañana. Como ya se ha avanzado, se han programado encuentros entre editores, talleres y mesas redondas con críticos y personas relevantes del mundo de la cultura.
Objetivos que perseguir
Este encuentro literario pretende destacar la importancia que tienen los libreros y editores independientes en dos vertientes: como agentes culturales dinamizadores y como sector económico emprendedor.
Fomentar la actividad cultural en la ciudad es otra de las premisas de esta iniciativa que pretende estimular la afición por la lectura en general, independientemente del tema o el soporte en el que se lea. El año pasado, pasaron por Flic! casi 9.000 visitantes y se vendieron 2.000 libros.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA II FLIC!
Jueves 4 de julio
- 11:00 h.- Apertura al público de la II FLIC!
- 11:00-12:30 h.- Encuentro ‘Santander-Bilbao, Tan cerca’. Debate entre escritores de ambas ciudades. Modera: Guillermo Balbona. Intervienen: Txani Rodríguez, Juan Gómez Bárcena, Alex Oviedo y Marcos Diez.
- 12:30-14:00 h.- Mesa de debate sobre la prescripción del libro. Modera: Eduardo Laporte. Intervienen: Alberto Olmos, Gonzalo Garrido, Germán Gullón, José María Gutiérrez
- 17:00-18:30 h.- Jueves Fantástico. Coloquio entre escritores de narrativa fantástica. Modera: José Antonio Cotrina
- 18:30-19.30 h.- Homenaje del Gremio de Editores de Cantabria a Manuel Arce y Daniel Gil (in memoriam)
- 19:00-19:30 h.- Inauguración oficial a cargo de Íñigo de la Serna, Alcalde de Santander
- 19:30-21:00 h.- Poesía inédita. Encuentro de poetas cántabros. Coordina: Dori Campos
Viernes 5 de julio
- 11:30-12:30 h.- Conferencia sobre la edición independiente a cargo de Jordi Corominas
- 12:30-14:00 h.- Mesa de debate sobre la edición independiente en América Latina. Modera: Martín Gómez. Intervienen: Alberto Valderas (Panamá), Ricardo Alonso (Colombia) y Paco Gómez Nadal (La Vorágine, Santander)
- 12:00-14:00 h.- Taller de ‘printing’ show para todas las edades a cargo de Giuliano Camilleri (ArtPapel)
- 17:00-17:45 h.- Presentación a cargo de la editorial Almed (Isabel de Solís. Soraya, de Brígida Gallego-Coin)
- 17:45-18:30 h.- Presentación a cargo de la editorial Libros de pizarra (Los futuros imperfectos, de Óscar Alonso)
- 18:30-19:15 h.- Presentación a cargo de la editorial Periférica (Las ilusiones, de Jonás Trueba)
- 19:15-20:00 h.- Presentación a cargo de la editorial Sloper (El general y la musa, de Román Piña)
- 20:00- 21:00 h.- Viernes negro. Homenaje al género policíaco con una charla de escritores de novela negra conducida por Jesús Cabezón. Intervienen los escritores Ignacio del Valle y Gonzalo Garrido
Sábado 6 de julio
- 11:30-12:30 h.- Fiesta literaria. Encuentro con los versos, los cuentos y los libros de Diego Pun Ediciones
- 12:30-14:00 h.- Mesa de debate entre libreros y editores. Modera: Bernat Ruiz. Intervienen: Lola Larumbe (Librería Alberti, Madrid), Paco Goyanes (Librería Cálamo, Zaragoza), Fernando García-Barredo (Librería Estvdio, Santander); Jesús Ortiz (Ed. Milrazones), Javier Jiménez (Ed. Fórcola) y Donatella Iannuzzi (Ed. Gallo Nero)
- 12:00-14:00 h.- Taller de ilustración y cómic para niños a cargo de Enrique Vegas y de Álvaro Iglesias
- 17:00-17:45 h.- Presentación a cargo de la editorial Páginas de Espuma. (Casa de muñecas, de Patricia Esteban Erlés. Ilustrado por Sara Morante)
- 17:45-18:30 h.- Presentación a cargo de la editorial Fórcola (Amundsen-Scott: Duelo en la Antártida, de Javier Cacho)
- 18:30-19:15 h.- Presentación a cargo de la editorial El gallo de oro (Tiempo Muerto. Historias de escritores un poco raros, de José Fernández de la Sota. Ilustrado por Pablo Gallo)
- 19:30- 21:00 h.-Conferencia a cargo de Manuel Rico, gran conocedor del mundo editorial desde muy distintos ámbitos. Aunando el punto de vista del editor, del escritor y del crítico ofrecerá un recorrido por su intensa trayectoria profesional y su visión de la situación en que actualmente se encuentra el libro independiente en España. Presenta: Carlos Alcorta
Domingo 7 de julio
- 11:00-12:00 h.- Cien años de libros sobre el Racing. Coloquio con Aser Falagán, Fran Díez y José Manuel Holgado. Modera: Bernardo Colsa
- 11:30-14:00 h.- Encuentro ‘Construir juntos el libro independiente del futuro’. Tema de debate: Asociacionismo en el sector de la edición independiente
- 12:00-14:00 h.-Cuentacuentos a cargo de Mónica Anduiza y Mónica Tallón, autoras del cuento Tres brujas traviesas
- 17:00-18:00 h.-Presentación a cargo de la Librería Universitaria de León (Carta blanca, de Rafael Saravia. Ed. Calambur)
- 18:00-20:00 h.-‘Quiero un dragón en la portada’. Charla a cargo de Enrique Corominas. El ilustrador de Juego de tronos hablará del proceso de creación de las cubiertas de los libros
www.fundacionsantandercreativa.com www.libroindependiente.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...