Etiqueta: Pareja

‘Cásate con alguien que pueda resultar un buen ex’ y otros nueve consejos prematrimoniales a los que habría que prestar mucha atención

Fotografía de Rafael Manrique
Rafael Manrique, autor de ‘Cásate (o no)’.

El psiquiatra y ensayista Rafael Manrique ha escrito, solo o en compañía de otros, un puñado de libros del más variado cuño: desde el ensayo a la novela. ‘Cásate (o no)’ es un ensayo consistente en una reflexión sobre el amor, acompañada de una hipótesis y, lo que no es menos importante, de 26 consejos que toda persona que piense en afrontar ese trance deberían recibir para reflexionar muy seriamente y tomar decisiones con fundamento. Manrique gusta de usar el humor, pero a veces la sagacidad de su análisis nos deja una carcajada fría y un afán por saber más, de este experto en terapia de pareja, para no tener que arrepentirnos más tarde.

Aquí os dejamos 10 de los 26 consejos. Cada uno da pie a las más sorprendentes reflexiones:

1. Cásate con alguien que pueda resultar un buen ex. Las probabilidades de que lo sea son altas.

2. Cásate con alguien que no esté excesivamente apegado a su madre. En caso contrario, es probable que te conviertas en su segunda madre o acabes rivalizando con ella.

3. Cásate con alguien de quien te guste su olor. El olfato forma parte de nuestro sistema nervioso más primitivo y genera el más inconsciente y poderoso «test de compatibilidad».

4. Cásate con alguien que esté fuera del estado de enamoramiento. Si alguien ama el amor, quizá solo te necesite porque aportas el alimento para sus pasiones y carencias. 

5. Cásate con alguien que no esté muy atado al pasado. Ni a su pasado personal ni al pasado de la relación. Esta va cambiando y nunca se sabe hacia dónde va a ir.

6. Cásate con alguien que no crea en las esencias (Dios, Patria, Rey, Dinero, Nación, Salud…). En caso contrario, acabará haciendo patria, dinero, paraísos, política… a tu costa.

7. Cásate con alguien que trate bien a los extraños, sobre todo a los empleados, camareros, personal de servicio o a cualquiera que esté por debajo en la línea jerárquica. Tarde o temprano te tratará de la misma manera.

8. Cásate con alguien que sea conversador. Alguien que cuente, que no te interrumpa cuando hables, que pueda jugar con las palabras sin creerlas sagradas. Es, por añadidura, más divertido.

9. Cásate con alguien que no adore el deporte ni profese culto al cuerpo. El espejo, la dieta o la televisión acabarán siendo más importantes que tú.

10 Cásate con alguien a cuyo lado sientas orgullo, con quien te resulte elegante y armonioso compartir el desarrollo de la vida. 

Rafael Manrique. Cásate (o no).

Portada de 'Cásate (o no)'
‘Cásate (o no)‘, de Rafael Manrique

‘De temblores’, la incursión de Kepa Murua sobre la pareja y el anhelo de comunicación

De temblores

Un hombre atravesado por sus mujeres, una singladura existencial plagada de soledades y de estremecimientos, el desesperado intento por salir de la corriente de la incomunicación. Con estos mimbres teje Kepa Murua su obra De temblores. La novela del escritor vasco aborda un tema por él muy querido: el ansia y el esfuerzo de comunicación entre hombres y mujeres, una tarea de la que no siempre se sale airoso. Los encuentros sentimentales del protagonista, cargados de sentimiento, sexo e incomprensión, se plasman en una prosa serena y austera, un espejo nítido y sincero que Murua coloca fr­ente al lector para que en él observe su propia intimidad.

 #kepamurua #detemblores #novela #ellegadodelbarón #bookstagram #bookworm #bookstagramespaña #bookshop

Kepa Murua

Kepa Murua (1962) es un poeta y narrador vasco. Con el Desvelo Ediciones ha publicado las novelas ‘Tangomán’, ‘Un poco de paz’ , ‘De temblores’ y ‘La carretera de la costa’, así como el poemario ‘Autorretratos’ y la antología ‘El cuaderno blanco’. Quien fuera el editor de Bassarai y creador de una de las primeras revistas culturales en formato digital, Espacio Luke, Murua es un escritor conocido en España y en el extranjero en donde desarrolla una intensa actividad como creador y conferenciante.

Entrevista a Rafael Manrique en Adriana Andrade Psicóloga

Entrevista a Rafael Manrique en Adriana Andrade Psicóloga

La fidelidad se refiere a la relación amorosa, no tiene que ver con el sexo. Siempre es necesaria en toda relación humana, no solo la amorosa. La exclusividad es una regla acerca de lo sexual. Puede ser muy variable y de hecho lo lo es. No tiene que ver con lo amoroso, sino con lo económico y con la transmisión de la herencia.

https://www.adrianaandradepsicologa.com/post/entrevista-a-rafael-manrique?fbclid=IwAR0dJwcKqEjlFNljZ06mFCRBq0v7NYR21KvzdTp7yK_kF9S43zS0JDB9eyk

‘Cásate (o no)’, depende de ti

Tanto si tienes en mente casarte como si no este libro te va a interesar. Contiene 27 consejos o ‘desaconsejos’, según se mire, a la hora de enfocar este trance. Rafael Manrique, su autor, es un psiquiatra experto en terapia de pareja y sabe de lo que habla. En el fondo, el libro es un ameno estudio sobre la diferencia que hay entre amor, sexo y convivencia.

La portada del libro es de Aria Ocón Ortigosa.

Amar y casarse no tienen que ser sinónimos. A amar se va aprendiendo y, al tiempo, no se aprende nunca. A vivir en las instituciones en las que el amor acaba por colapsarse, aún menos. Es lógico que el orden social quiera adoctrinar. Este es un cursillo prematrimonial crítico, al margen de las instituciones, y realizado sobre la base de la psicología y la antropología. El psiquiatra Rafael Manrique, experto en relaciones de pareja, firma esta aguda percepción de una institución a la que despoja de ritos y prejuicios, aportando una veintena de consejos para los que quieran afrontar este paso en su vida. Va al grano en un divertido y muy instructivo cursillo prematrimonial para gente desprejuiciada.

27 consejos para casarse (o no).

Rafael Manrique Solana es psiquiatra y doctor por la Universidad de Cantabria. Trabaja en práctica privada en Santander. Sus áreas de trabajo son la psicoterapia y las relaciones amorosas, temas sobre los que ha publicado diversos libros. Las áreas de interés no profesionales son el cine y los viajes, sobre los que asimismo ha publicado varios trabajos. Publicó con esta editorial la novela El Gran Vacío Amarillo, junto a Silvia Andrés Serna y el ensayo Subversivo, junto a Begoña Cacho. Es el coordinador de la colección “Textos Insólitos” de la editorial El Desvelo.

Presentación de ‘Cásate o no’ en DLibros de Torrelavega

Flyer Presentación de Cásate o no en Dlibros

Presentación de Cásate (o no) en La Vorágine

A %d blogueros les gusta esto: