Etiqueta: Poemario

Publicamos los últimos poemas de Paloma Bienert con ‘Esta continua niebla de llevarte’

Esta continua niebla de llevarte, de Paloma Bienert.

Ya lo tenemos, ya está en preventa. ‘Esta continua niebla de llevarte’, el último libro de poesía de Paloma Bienert, verá la luz oficialmente el próximo día 27 pero ya puedes reservarlo en tu librería favorita, en un canal de venta online o en nuestra propia página web.

Es esta continua escritura o “niebla” una forma de libre diálogo en medio de la dificultad.

Pues este libro trae cuenta de la soledad del amor, del que se va, del que se está yendo en la cadena concatenada de presentidas y conscientes fallas; de ese amor que es escucha de la voz propia, en un proceso de destilación de sentido en el que una identidad rabiosa de mujer va cerrando las puertas que deja atrás para reconocerse.

Paloma Bienert
Paloma Bienert.

Este libro -cuarta entrega lírica tras los poemarios ‘Meantime’ (2012), ‘Mandalas Vivientes’ (2014-2020) y ‘Mourning’ (2016)- es, en definitiva, la manera en que su autora une la realidad con su garganta, más al estilo de los antiguos ‘aedos’ que al de los poetas, más al estilo de los que animan con su canto la vida que al de aquellos a los que Platón quiso expulsar, no sin razón, de su República.

El diseño de la cubierta es de Victoria O’May, quien ya ha colaborado con nosotros en el poemario de Kepa Murua ‘Canciones para Pau Donés’; y el libro de aforismos ‘Microorganismos’ y de relatos ‘Entretanto, en algún lugar’, ambos de Ángela Mallén.

El teorema de los infinitos monos hecho poemario

Infinitos monos

El teorema del mono infinito afirma que un mono pulsando teclas al azar sobre un teclado durante un periodo de tiempo infinito acabará escribiendo finalmente cualquier texto dado.

Con este principio, José Manuel Gallardo construye un poemario en donde la comunicación, el viaje y los pequeños detalles de la vida conforman anclajes para sus versos.

El poemario de #josemanuelgallardo se divide en tres secciones: ‘Elementos de la comunicación’, donde hay poemas en los que, enlazando con el poema prólogo, se plantea una reflexión sobre la comunicación humana; ‘En el camino’, segunda parte que aborda el sentido de la vida como viaje y, para terminar, ‘Escápate conmigo’, que incluye poemas de temática más intimista sobre la relaciones personales. 

Jose Manuel Gallardo
Jose Manuel Gallardo

Madrileño nacido en 1975; licenciado en Filología Hispánica, Master de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y director pedagógico y profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado ‘Límites’, Ed. Talavera de la Reina, 2003 (accésit al Premio Joaquín Benito de Lucas); ‘Números rojos’, Amazon.es, 2012; y algunos de sus poemas aparecen en la antología ‘Dos poemas y un café’, Ed. Seafree, 2012. También ha publicado en diferentes páginas webs como ‘Las afinidades electivas’, ‘El bote de Colón’ o ‘Ping Pong’, entre otras. Realiza recitales y sus poemas han sido musicados por cantautores.

#infinitosmonos #poesia #ultimathule

‘Infinitos monos’, de José Manuel Gallardo, novedad de octubre

Infinitos monos_portada_Dos_Buena

Ya tenemos a punto de salir el último poemario de José Manuel Gallard. ‘Infinitos monos’ es un poemario que comienza con un poema-prólogo que deja claro el significado del título y del contenido general. El libro se divide en tres secciones: ‘Elementos de la comunicación’, donde hay poemas en los que, enlazando con el poema prólogo, se plantea una reflexión sobre la comunicación humana; ‘En el camino’, segunda parte que aborda el sentido de la vida como viaje y, para terminar, ‘Escápate conmigo’, que incluye poemas de temática más intimista sobre la relaciones personales.

Madrileño nacido en 1975. José Manuel Gallardo es licenciado en Filología Hispánica, Master de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y director pedagógico y profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado ‘Límites’, Ed. Talavera de la Reina, 2003 (accésit al Premio Joaquín Benito de Lucas); ‘Números rojos’, Amazon.es, 2012; y algunos de sus poemas aparecen en la antología ‘Dos poemas y un café’, Ed. Seafree, 2012. También ha publicado en diferentes páginas webs como ‘Las afinidades electivas’, ‘El bote de Colón’ o ‘Ping Pong’, entre otras. Realiza recitales y sus poemas han sido musicados por cantautores.

A %d blogueros les gusta esto: